Matt Mullenweg, creador de WordPress, cierra la segunda jornada de EBE06

Matt Mullenweg, creador de WordPress, que empezó hace 3 años como un proyecto personal. Matt comienza citando cinco claves que no deben olvidarse cuando se programa una nueva aplicación:

  1. el diseño es importante
  2. haz copias de seguridad. Al principio, WordPress perdió muchos datos de los usuarios y fue imposible recuperarlos. Esto fue una muy mala campaña de imagen, porque las personas afectadas, como es normal, ya no podí­an confiar en el sistema. Matt respondió personalmente a cada persona que le escribió quejándose. Afortunadamente, esto pasó al principio, cuando habí­a menos usuarios.
  3. simplificación
  4. plugins y extensiones: Worpress está ahora centralizando todos sus plugins para facilitarle la tarea al usuario y no hacerle perder tiempo
  5. hacer aplicaciones personalizadas

Post de Cristina Aced: Blog-o-corp.
Asistente de investigación del e-business Center PwC&IESE.


Comments

  1. Bazmad dice:

    Matt Mullenweb,este chico es lo que está diciendo ahora: What is your big idea? Gran idea ha sido la de venir hasta Sevila, escuchar, conocer y comenzar a hacer de una nueva cultura cómo lo es la blogosfera, el sitio ideal para contarnos ideas, opiniones o los nuevos proyectos en los que unos y otros creemos y estamos avanzando. El creyó en su idea, y vosotros y yo en la vuestra y mia cómo es Bazmad. Salu2 a todos

  2. […] Ayer finalizó EBE 06 y el sábado, Matt Mullenweg, creador de WordPress, cerró la segunda jornada […]

  3. TecnoCHICA dice:

    […] Y el plato fuerte seguramente de la jornada: la conferencia que nos ofreció Matt Mullenweg, creador de WordPress. Nos habló sobre (era obvio :p) WordPress, el diseño, las caídas con las que se encontró al principio, sobre el crecimiento y repercusión en los usuarios, sobre la necesidad de simplificar al máximo lo que hacemos “la gente no vive delante de un pc, asi que hazle la vida más fácil!“, sobre los plugings, themes y extensiones y la necesidad de que estos cumpliesen los deseos de los consumidores y sobre la globalización del fenómeno blog y su evolución. Personalmente, me quedo con su consejo sobre la invisibilidad, ya que las mejores tecnologías son aquellas de las que nunca te acuerdas: Nunca te acuerdas del akismet hasta que te falla […]

  4. […] Fue, si no recuerdo mal (pronto subirán la presentación junto con el resto), el primero de los consejos que Matt amablemente nos brindó tras su experiencia y errores cometidos a la hora de lanzar WordPress y que se diría a si mismo si pudiera volver unos años atrás. Y no creo que fuera por casualidad que coincidiera con ser el primero de la lista, tampoco estaban ordenados alfabéticamente (el segundo era backup), más bien se trata de la importancia y su efecto sobre la experiencia de usuario y sobre la credibilidad del proyecto que le da al aspecto del diseño de un correcto interfaz de usuario para WordPress y la posibilidad de utilizar temas para cambiar el aspecto del blog. […]

  5. Marco dice:

    Sin WP Internet no sería la misma y Blogger sería el rey, gracias a WP Google tiene un competidor que le aventaja en su propio terreno.

  6. […] Uno de los objetivos de EBE, desde el primer año, es exponer el know how de los responsables de los proyectos que triunfan en la red o que son la revelación cada año. En 2007, vino Biz Stone (Twitter); y en 2006, Matt Mullenweg (WordPress). […]

  7. […] ediciones anteriores, el EBE tuvo como expositores a figuras como Biz Stone, de Twitter, y Matt Mullenweg, de […]

  8. […] de la web. Si en ediciones anteriores hemos contado con responsables de exitosos proyectos como Matt Mullenweg (WordPress), Biz Stone (Twitter) o Bret Taylor (FriendFeed), este año no podía ser […]