Taller de Blogs: La web 2.0 y sus herramientas

La conferencia de Fernad0 del Taller de Blogs estaba destinado principalmente, o esa fue mi impresión, a gente recién iniciada a la blogsfera pero a pesar de todo nunca está de mas escuchar a alguien que sabe mas que tú y oí­r las preguntas de otros.

Los puntos que se destacaron en la conferencia fueron muchos, a continuación un pequeño resumen de todo lo que se habló.

La publicación de contenidos y su relativa facilidad de publicación ya sea simple texto o imágenes desde un simple móvil utilizando herramientas como flickr.com y como esto podí­a publicarse automáticamente en otros servicios o blogs.

Se comentó por encima el caso de las redes sociales como Orkut y su relativa poca importancia respecto a los blogs al menos en ámbito general, pero en cambio estas redes sociales si son bastante exitosas en el ámbito de relaciones personales y en algunos cí­rculos profesionales o eso dicen, personalmente no tengo experiencia con esto último.

Por supuesto se habló sobre si el efecto blog es único y nos podemos dar cuenta que no lo es y que tan solo es la evolución natural de una revolución que comenzó con la imprenta. Por ejemplo Fernand0 comentó el caso de un periódico llamado “Publick Ocurrences” y que solo contaba con 3 paginas escritas y una en blanco para que la gente pudiese escribir si le apetecí­a en él comentando las noticias.

Si digo evolución natural es porque con la imprenta se consiguió que unos poco llegasen a muchos, con el tiempo se pudo responder a los editores a través de las cartas, o comentar esos u otros temas en los famosos cafés de los cuales seguro hemos oí­do hablar. Pero ahora el salto casi ha sido cualitativo pues aunque aun no se ha llegado, dentro de poco seguramente halla tantos lectores como escritores y muchos de los que tengan blogs conocerán el efecto de la alimentación, lo cual no es mas que sacar ideas de lo que comentan tus propios lectores ya sean en tu blog o en otros y de forma casi instantánea, solo con el retardo que los bloggers tarden en leer y contestar. Y aunque este tema es muy interesante es mejor seguirlo desarrollándolo en posts que se centren en la conferencia de Enrique Dans, pero es que tení­a que comentarlo.

Flickr y otras herramientas como Del.icio.us son herramientas que ayudan a socializar la web y dar un paso mas hacia la web semántica, porque aunque las máquinas aún no son capaces de analizar enlaces o imágenes (aunque haya experimentos) si que nos facilitan herramientas para que nosotros lo hagamos ya sea para poder acceder nosotros mismos a la información de forma sencilla o que lo hagan otros.

Algo de lo que se han dado cuenta las empresas en que a veces es mejor dar libertad a los usuarios para crear, por ejemplo permitir a los usuarios intelectual entre ellos o publicar las APIS de sus sistemas permitiéndoles la creación de aplicaciones para estos.

Y lo mismo que nos facilitamos la vida a nosotros también se lo facilitamos a las maquinas que trabajan para nosotros como por ejemplo los agregadores de FEEDS consiguiendo que con herramientas como Google News, Flickr, Del.icio.us, Technorati y muchas otras en vez de ir nosotros en busca de la información o peor aun simplemente recibir los que los medios tradicionales quieren que nos llegue, ahora son las noticias que a nosotros nos interesan las que llegan a nosotros.

Uno de los temas sobre los que mas insistieron los asistentes a la charla fue la manera de conseguir clasificar las cosas, es decir saber los tags apropiados que ponerle. Tení­an dudas con el tema de que idioma usar, si plurales o singulares etc… como recomendación personal yo usarí­a el método de ir asignándoles los tags que se nos vallan ocurriendo en español e ingles si podemos, en singular y masculino (por aquello del neutro) y usar plurales cuando tu lógica te lo diga, si ya quieres tener una labor mas exaustiva mira como han clasificado otros cosas similares y si la aplicación te lo permite dejar que otros añadan sus tags.


Ceritium
, colaborador de Gizmotika.com y JuegosLibres.net


Comments

  1. JL dice:

    Permisos para publicar, arreglados 🙂

    A ver si mañana tenemos tiempo para tomar una cervecita. No te he visto. 🙂

  2. Ceritium dice:

    Perfecto, eso eso pero si no valla Beers&Blogs mas raro xD

  3. Ceritium dice:

    Curiosamente anoche 18 de noviembre de 2006 a las 3:25 hicieron mención a flickr, hablaron de una de sus fotógrafas e hicieron un slideshow de un minuto y treinta segundo (según ellos no los cronometré).

    Una lastima que esto no se vea a las 3 de la tarde, pero bueno al menos puedo decir que fui uno de los pocos en verlo xD.

    PD: Si estaba viendo la TV a esas horas es porque a pesar de ser un ser nocturno hoy viernes estaría en la conocida Alfalfa para muchos sevillanos, Alameda, o incluso las columnas también muy conocido sobre todo entre los tunos… saludos a la tuna de biología (ganando puntos..).

  4. fernand0 dice:

    Buen resumen, gracias 🙂