Esta sesión estuvo compuesta por Juan Julián Merelo (linuxero), Ismael El-Qudsi (windozer) y José Manuel Cerezo y intentaron tratar el tema de la tecnología y los blogs a día de hoy.
La verdad es que no puedo decir que la conferencia fuera redonda y creo que faltaron y sobraron algunas cosas en ellas (como siempre desde mi humilde punto de vista).
Por ejemplo creo que se le prestó demasiada atención al tema de que correo o explorador usábamos o en comentar las herramienta de publicación de las que disponíamos (para eso ya estubo el taller blog) y todo esto cuando todos sabíamos en que terminaria todo esto, la típica discusión Windows Vs Linux y Mac de por medio pisando a Windows, o Software libre vs Propietario y Mac intentando pisar a los dos xD
Desgraciadamente debido a estas discusiones que se montaban entre ellos apenas dio tiempo para que interviniésemos los asistentes, aunque quizás si se hubiese tratado de otra conferencia hubiese sobrado. Por lo que pude percibir los asistentes nos orientábamos mas al uso o no uso de Software libre tanto en la empresa como en las administraciones públicas y el hecho de que la tecnología nos haga mas listos o mas tontos. Pero gracias a los blogs y las herramientas que como techonorati o del.icio.us han sido desarrolladas para esto podremos seguir estas discusiones en el cyberespacio.
En este sentido creo que ha faltado algo de sinceriadad sobre todo por parte de Juanm Luis y de Ismael (no uso Mac no sabria que decir… de todas formas digamos que estuvo casi siempre en medio de los dos), Juan Luis al fingir ser un usuario típico de Windows y resaltar constantemente que no necesita saber nada para usarlo y que el no es tan buen informático (eso me lo creo del que dio la charla de Periodista Digital y los asistente saben porqué, y si no seguro que pronto tendréis referencias a él).
Finalmente solo destacar un hecho que nos querían hacer llegar los conferenciantes y es el hecho de que quienes usamos Windows, Linux o Mac simplemente es porque nuestros amigos lo hacen al igual que pasaba con las zapatillas…
Pero que Linuxero es este!!!!! Que me haga un trackback el Linuxero que tenga mas de 3 amigos (Richard Stallman, el uso de internet en este caso y los duendes verdes en este caso no valen) con windows instalados en sus sistemas.
Mi opinión personal y mucho mas extendida sobre esto… pues como no en Technorati EBE06.
Ceritium, colaborador de Gizmotika.com y JuegosLibres.net.
Percibir es con b de burro 😛
El evento esta siendo todo un éxito …¡¡¡¡.
Me gustaria sugerir que aunque es dificil que los que están aquí no se conozcan de alguna forma (Internet o vida real), creo que seria bueno que la organización colocara en forma de lista los enlaces a los blogs de los distitintos conferenciantes y asistentes….e incluso los correos electronicos de todos; de esta forma podremos estar todos en contacto y seguirnos mutuamente.
Enhorabuena por este espectacular y gratificante evento en esta su recta final.
Ricardo.
Soy linuxero pragmático…
Y no me llamo Juan Luis…
Lo arreglo, bueno perdonenme, venia de un Beer&Blogs y eran las 6 de la mañana… creo…
[…] Principalmente estos temas solo se trataron en las mesas redondas de Blogs y Tecnología y supongo que en algunas conversaciones entre bloggers como hicimos Angel Medinilla y yo pero en ambas ocasiones por diversas razones me quedé sin el gusto de dejar mi opinión de forma clara. […]
Este post esta lleno de bugs, necesita un parche ya… 🙂
Yo estoy 100% de acuerdo contigo en que lo malo es que no pudimos oir las opiniones del publico, y es que el tiempo paso volando.
De todas foprmas la mesa era de blogs y Tecnologia, y veo que tu lo quieres llevar al tema Linux vs Windows, ¿me equivoco?
Si es que la cosa estaba a webo, el linuxero, el windozer y el maquero en medio, creo que los que lo enfocasteis o mejor dicho caíais en eso erais ustedes aunque algunos puntos si que estuvieron al margen de eso.
Pero bueno yo creo lo importante es que se comenzó la discusión y ahora podemos seguir con ella.
¿Qué punto destacarías tu de la mesa?
Yo destacaría que es posible el entendimiento, y que debe usarse la tecnología para entenderse, no para separarse.
La lástima es que eso ya lo deberíamos de traer aprendido de casa xD
Pero muchas veces no es así.
[…] Para terminar con lo que fué la marcha informativa del evento, os hablaré de las mesas redondas. Obviemente, como buena tecnogirl que soy, asistí a Blogs y Tecnolgía, donde Juan Julián Melero y Ismael El-Qudsi (el que presentó Windows Live) tubieron su pequeña batalla respecto a las ventajas e inconvenientes del software libre además de reflexionar sobre la tecnología como una ideología de vida, sobre la influencia de la marca a la hora de elegir (o se es MACquero hasta la muerte o nada ), el control sobre las tecnologías “todo control que impide difusión libre, impide conocimiento” y sobre como los blogs transmiten la idea del conocimiento libre y el enriquecimiento del mismo pero eso no significa el copieteo de unos a otros. […]
[…] No quiero ser muy extenso. Comentaros que para mí han sido unos días inolvidables, en los que he aprendido muchísimo y que me lo he pasado genial. Con respecto a lo formal de las dos jornadas me quedo con la mesa de Universidad y blogs de UniCienBlog, con los profesores de mis sueños… J J Merelo, Enrique Dans, Fernando Tricas, Ricardo Galli y el grandioso Zifra, con el que sí he charlado más y es un auténtico crack. Y también con la mesa de Blogs y Tecnología en la que J J Merelo otra vez más se salió (de mayor, quiero ser como tú). […]
Que el blog de tecnologia es muy aprendido segun iva leendo es de que el blog a pisado a arrastrado a windows incluso a software gracias al blog se puede publicar noticias comentarios.etc.
pero yo creo que no arraso al windows y al software
gracias al blog se publican noticias, ideas, etc.
o es que yo e leido mal no creo aunque es un poco complicado leer esta informacion es para que conoscamos el blog no es cierto bueno con esto concluño mi comentario echo por mi me despido con un abraso a todos los que leieron mi comentario hello you.
¿cómo así?
Pues comparto la crítica del autor, definitivamente hay temas más importantes( aunque menos interesantes) que la guerra Mac vs Win vs Linux