En Evento Blog España hemos pensado desde el comienzo que, una de nuestras principales ocupaciones, era hacer que los blogs y el resto de las webs participativas pasaran la barrera de ‘herramientas de unos cuantos’ para convertirse en ‘herramientas de la mayoría’. Hablamos por lo tanto de la popularización de los nuevos medios sociales como requisito básico para acelerar el éxito de los mismos. Ello, se nos antoja, es una tarea importante dado que, todavía, vivimos en una sociedad, la española, que a ciertos niveles ‘hace ascos’, o caso omiso, a la familarización con internet.
Leía en un comentario a un post (y perdón por la flaca memoria) acerca de la importancia de ir evitando la diferenciación entre la economía real y la economía no real (o virtual), ya que todo es lo mismo. Y me parece bien puesto que, en línea con esa división, la industria de la televisión sería economía virtual, ¿no?. Pero a vueltas con lo de la popularización de los medios sociales, la prensa digital española (ver El País) nos sorprende hoy con el caso de un periodista (editor de tecnología de la revista Forbes) descubierto por The New York Times cuando se hizo pasar por Steve Jobs, el dueño de Apple, a través de un blog y durante un período de 14 meses. Acontecimientos como estos, llenos de polémica, dan cuenta de la forma en la que los blogs ganan protagonismo en los EEUU, aunque en esta ocasión sea a través de subterfugios y/o ardides periodísticos poco claros cosa que, por otro lado, a nadie asusta a estas alturas. Pero esta no es la cuestión ahora…
Retomando el tono sereno y alejado de la polémica, en EBE 07 apostamos de nuevo este año por la popularización de los blogs y las webs participativas en general, pues pensamos que es fundamental acabar con la barrera entre los mundos real y virtual, aunque esta división no termina de convercernos. Así las cosas, y en este tórrido mes de agosto, estamos dándole vueltas a qué hacer. Ideas tenemos y gestiones ya se han puesto en marcha… De momento no podemos adelantar nada, ya que no es bueno ‘vender la piel antes de cazar el oso’. Con toda prudencia, guardamos la incógnita para despejarla (ojalá qué sí) en próximas jornadas. ¡Buenas vacaciones!, para los afortunados que así las disfruten.