Ponentes de la mesa "Ví­deo y Televisión on line" de EBE 07

Susana Alosete lidiará el viernes de 18:30h a 20:00h en la mesa de «Ví­deo y Televisión on line» con…

Juan Ruiz de Gauna

Foto de Juan Ruiz de Gauna Economista y master en Dirección General de Empresas, MBA Executive, por el Instituto de Empresa. Actualmente es Director General de La Sexta.

Ha sido Director Financiero y Director Gerente de la cadena COPE y Gerente de Antena 3 Televisión cuando se inauguró en 1989. En 1990 fue nombrado Director General de SOGETEL, SOGEPAQ e IDEA, para montar y desarrollar todos los negocios cinematográficos del grupo SOGECABLE en producción y distribución. Posteriormente ejerció como Subdirector General de UNIí“N RADIO y de la Cadena SER del grupo PRISA.

En julio de 1995 fue nombrado Director General de Telemadrid y en 1998 Consejero Delegado de Ví­a Digital (recientemente incorporada a Sogecable).

A partir de enero de 2001 compaginó su cargo en VíA DIGITAL con el de Director General de TV de Pago de ADMIRA (Grupo Telefónica) siendo asimismo consejero de varias empresas del grupo así­ como Presidente de Telefónica Servicios Audiovisuales.

En abril de 2002 se incorpora al grupo de empresas de comunicación audiovisual MEDIAPRO como consejero y responsable de Proyectos Cinematográficos, produciendo, entre otras, pelí­culas como Los Lunes al Sol, Princesas y La Vida Secreta de las Palabras, así­ como Presidente de MOLINARE, empresa lí­der de postproducción publicitaria y cinematográfica.

Hernán Casciari

Foto de Hernán Casciari Nacido en Mercedes (Buenos Aires) en 1971 y afincado en Barcelona desde el año 2000. Periodista, escritor, guionista, consumidor masivo de series de televisión desde que publica El Spoiler, y uno de los blogueros, desde 2003, con mayor seguimiento e imaginación inventando lo que se ha llegado a denominar la blogonovela (novela + weblog) cuyo primer ejemplo fue el blog Weblog de una mujer gorda (ganador del certamen de weblogs en 2005 de la Deutsche Welle), posteriormente editado en papel como novela con el tí­tulo «Más respeto, que soy tu madre» (Plaza & Janés).

Coincidiendo con el compromiso del prí­ncipe Felipe de Borbón y Letizia Ortiz creó «El diario de Letizia Ortiz» en el que asumí­a el papel de la futura reina en su quehacer diario. La bitácora suscitó polémica en su dí­a, poniendo de relieve el analfabetismo digital y cortesano de muchos periodistas y sucedáneos.

Desde 2005, es el alter ego digital de «Mi querido Klikowsky», serie producida por Globomedia que se emite desde hace 5 temporadas en la ETB.

En septiembre de 2007 publica «España, perdiste» (Plaza & Janés), obra que repasa en tono humorí­stico la relación entre argentinos y españoles en la piel de toro.

Recientemente, Hernán estuvo de invitado en Noche sin Tregua.

Javier Alonso

Content Partnership Associate, Google / YouTube.

Actualización 20 noviembre:

Entró en Google en Noviembre de 2005 para unirse al departamento de Marketing y Producto en Google España. Cuando Google Video se lanzó internacionalmente, dirigió el desarrollo de la estrategia de contenido así­ como las alianzas del producto en la región. Tras la adquisición de YouTube, Javier lideró el desarrollo de negocio del producto para la región, estableciendo alianzas estratégicas con Antena 3 y Sogecable. Asimismo es el editor de YouTube España.

Javier comenzó su carrera en comercio internacional trabajando en análisis de mercados en World Jet Trading, empresa basada en Copenhague. Tras su etapa en Dinamarca, continuó esta labor en la Oficina Económica de la Embajada de España en Malasia y posteriormente en EEUU en la empresa española de construcción RUBI como Area manager.

Javier tiene dos licenciaturas por la Universidad de Barcelona; una en Administración y Dirección de Empresas y otra en Psicologí­a. También estudió en Copenhagen Business School en Dinamarca .


Comments

  1. […] – Viernes 23 de noviembre – 18:30 – 20:00: Mesa redonda: Vídeo y Televisión on line. Hernán Casciari (Escritor y Crítico de Tv), Juan Ruiz de Gauna (La Sexta) y Javier Alonso (Youtube-Google). Modera: Susana Alosete (aka La Chica de la tele). […]

  2. […] <li>16:00 – 16:30: Inauguración.</li> <li>16:45 – 18:00: <a href=»http://www.pre.eventoblog.com/2007/10/11/shel-israel-sera-el-conferenciante-inaugural-de-evento-blog-espana-2007/»>Conferencia inaugural. Shel Israel</a>.</li> <li>18:00 – 18:30: Café.</li> <li>18:30 – 20:00: Mesa redonda: <a href=»http://www.pre.eventoblog.com/2007/11/10/ponentes-de-la-mesa-video-y-television-on-line-de-ebe-07/»>Vídeo y Televisión on line. Hernán Casciari (Escritor y Crítico de Tv), Juan Ruiz de Gauna (La Sexta) y Javier Alonso (Youtube-Google)</a>. Modera: <a href=»http://www.pre.eventoblog.com/2007/08/13/ebe07-susana-alosete-modera-video-tvonline/»>Susana Alosete</a> (aka La Chica de la tele).</li> <li>20:00 – 21:00: <a href=»http://www.pre.eventoblog.com/2007/10/16/andreu-buenafuente-conferenciante-de-evento-blog-espana-2007/»>Charla de Andreu Buenafuente</a> (El Terrat).</li> <li>21:00 – Noche: Ruta de la tapa.</li> […]

  3. […] Con más de 800 personas inscritas, hoy comienza el primer día de Evento Blog España 2007 en Sevilla. Con un programa de lujo, que se podrá seguir a través de casi toda la blogosfera, si es que no estás por Sevilla este fin de semana. Por mi parte, estaré blogueando los contenidos del evento por aquí y escribiré sobre las mesas Vídeo y Televisión Online (con Hernán Casciari, de Espoiler; Juan Ruiz de Gauna, de laSexta; Javier Alonso, de Youtube-Google; y Susana Alosete, la Chica de la Tele); así como la Mesa de Proyectos Emprendedores (donde se presentarán: Minube, red social de viajes; Workea, portal de empleo dirigido a población inmigrante en España; setMEblue, una red social a través de Bluetooth; y GranadaPeople, la web de referencia de ocio de Granada, de la que ya hemos hablado por aquí en otras ocasiones); en la web oficial del Evento Blog España, donde también se publicarán las demás conferencias. También estad atentos a la podcastfera, flickr, twitter y youtube, donde podréis encontrar más contenidos sobre el EBE. […]

  4. […] Noviembre 24, 2007 en 7:32 am · Archivado en Uncategorized Desde ayer dia 23 estoy asistiendo en Sevilla al EBE 07 ( Evento Blog 2007), este Congreso (http://www.pre.eventoblog.com/) tiene como objetivo analizar las tendencias, los efectos y los cambios que un recurso como este puede generar directa o indirectamente a campos tan consolidados como la Educación, la prensa, la Tv, etc. El dia de ayer estuvo dedicado fundamentalmente a la TV, de hecho hubo varias mesas redondas y/o conferencias que afrontaron este tema y el como las cadenas de TV lo ven. En una de las mesas redondas como podeis ver en el programa participarón el Firector General de la SEXTA, el director general de YOUTOBE en España y Comienza la primera mesa redonda de EBE 2007.  Hernán Casciari (Escritor y Crítico de Tv). La verdad es que fue un debate interesante en el cual se afrontaron el como las televisiones afrontan todas y cada una de las nuevas tendencias y posibilidades que crean las nuevas tecnologias como el Blog y a ello entiendo que como resumen el decir que se coincidia con el Refran “Si no puedes con tu enemigo, unete al el”. En este sentido indicar que las grandes cadenas estan afrontando y apostando en el estudio de como puede afectar a su negocio estas tendencias tecnologica y a tal fin por poner un ejemplo indicar que todas ellas estan creando canales en diferentes medios entre ellos YouTobe para disponer para la descarga de videos con sus ultimos progrmas ya emitidos y/o con resumenes, etc. […]

  5. […] Ayer llegué tarde al Evento Blog 2007, es lo que tienen algunos trabajos, que no puedes salir a la hora que te da la gana. No pude asistir a la conferencia inaugural por Shel Israel por lo que será Gosku el que os cuente, en su caso, impresiones sobre este tramo del EBE07. No llegué a tiempo para el café ni para el inicio de la mesa redonda sobre Video y Televisión Online aunque presencié gran parte de la charla. Gosku me dijo en voz bajita en cuanto me senté: “Vaya caña que le están dando al de La Sexta“. Y eso que La Sexta es una de las televisiones gratuitas menos retrógradas, más jóven y más acorde con la corriente de pensamiento internetera. También hay que reconocer que Juan Ruíz de Gauna, director general de esa cadena, ha sido el único que ha aceptado la invitación para el EBE sabiendo como está el patio con el tema de los derechos de autor. El tío defendió bastante bien lo indefendible y fue bastante ameno también gracias a la moderadora: La chica de la Tele. Pero al final cometió un gran error cuando alguien le recriminó algo así como… Ustedes abogan mucho por que se respeten los derechos de autor en Internet pero luego en algunos de sus programas sacan videos de Youtube sin citar el autor y sin tener en cuenta si ese video está protegido por derechos de autor o no. Ante semajante hachazo, Juan respondió con la siguiente paparruchada: Nosotros sí citamos la fuente porque ponemos el logo de Youtube, si esos videos tienen los derechos reservados o no es responsabilidad de Youtube que los ofrece públicamente. Era el último turno de preguntas y no me dejaron responderle pero según ese razonamiento las televisiones ofrecen públicamente contenidos que yo podría colgar en Youtube citando simplemente la fuente. Parece que este onvre no pensó muy bien lo que dijo. Además, parece que tiene metido en la cabeza el concepto de que todo video en internet es contenido ilegal por violar derechos de autor, cuando en la red hay mucho más contenido y a veces mucho mejor que el que las productoras crean para cine y tv. […]

  6. […] Back to 1990 (y formas contradictorias de entender el “derecho de autor”) Guardado en: cultura, internet — gallir @ 2:32 pm Tags: ebe07, la sexta El título está inspirado en una frase de Hernan Casciari durante la mesa redonda Vídeo y televisión on-line que dijo algo más o menos como Lo que hacen las televisiones es algo muy de 1990, y eso ya ha pasado. […]

  7. […] Comienza la primera mesa redonda de EBE 2007. Vídeo y Televisión on line. Hernán Casciari (Escritor y Crítico de Tv), Juan Ruiz de Gauna (La Sexta) y Javier Alonso (Youtube-Google). Modera: Susana Alosete (aka La Chica de la tele). […]

  8. […] Publicado por rankingdeposts on Noviembre 25, 2007 El título está inspirado en una frase de Hernan Casciari durante la mesa redonda Vídeo y televisión on-line que dijo algo más o menos como Lo que hacen las televisiones es algo muy de 1990, y eso ya ha pasado. […]

  9. Pablito dice:

    Y no hay video para bajar de la charla? parece q fue interesante… 🙂

  10. […] El pasado fin de semana se celebró en Sevilla el Evento Blog España, una reunión de cientos de personas en torno a distintos aspectos relacionados con los blogs. Uno de ellos, con una presencia bastante notable, fue la televisión. El viernes por la tarde, se celebró una mesa redonda sobre video y televisión on-line en la que participaba, entre otros, Juan Ruiz de Gauna, Director General de laSexta. […]

  11. […] El pasado fin de semana se celebró en Sevilla el Evento Blog España, una reunión de cientos de personas en torno a distintos aspectos relacionados con los blogs. Uno de ellos, con una presencia bastante notable, fue la televisión. El viernes por la tarde, se celebró una mesa redonda sobre video y televisión on-line en la que participaba, entre otros, Juan Ruiz de Gauna, Director General de laSexta. […]

  12. […] 18:30 – 20:00: Mesa redonda: Vídeo y Televisión on line. Hernán Casciari (Escritor y Crítico de Tv), Juan Ruiz de Gauna (La Sexta) y Javier Alonso (Youtube-Google). Modera: Susana Alosete (aka La Chica de la tele). […]

  13. […] La sangre no llegó al río, que nadie tema. Pero por momentos me compadecía de la soledad de Juan Ruiz de Gauna, director general de La Sexta, “a solas” con la caterva de bloggers sentados frente a él en Evento Blog este fin de semana en Sevilla. No, no era una trampa de La Chica de la Tele al sentarlo junto al propagandista universal de la descarga Hernán Casciari y la neutralidad apabullante de Google/YouTube encarnada en Javier Sánchez. Era producto de un nuevo choque de mentalidades en conflicto, un fenómeno que parece inevitable en un proceso de cambio de paradigma del funcionamiento de lo que hasta ahora hemos llamado televisión y que yo pienso que no merece la pena seguir llamándolo así, porque creo que de lo que hablamos es de consumo de video y no de una forma de transmitirlo. Pero eso es otro tema. […]