Presentación de Wikanda.es

WikandaEl próximo viernes, como preámbulo de la inauguración de EBE 07, se hará la presentación pública de Wikanda.es. Wikanda es una enciclopedia de contenido libre construida entre todos los andaluces. Aplica el concepto de wikis al saber popular de Andalucí­a, ya sean sus pueblos, costumbres, leyendas,…

Estáis todos invitados.

La presentación será a las 12:30 de la tarde del viernes 23 a pocos metros de la sede de EBE 07, en el Teatro Central, y correrá a cargo de nuestro conferenciante inaugural Shel Israel. Shel tiene preparada una charla sobre el proyecto y la importancia de los proyectos colaborativos de creación de conocimiento.

El equipo que ha hecho el desarrollo es el de Alfredo Romeo a petición de la Junta de Andalucí­a. Basándose en el conocido software Wikimedia, han desarrollado algunas herramientas adicionales y mejorado un poco el aspecto sobrio original.

La idea de este proyecto es generar, basándose en el concepto wiki, la mayor fuente de contenidos sobre el saber popular de Andalucí­a. Hay muchas personas que atesoran grandes conocimientos sobre temas particulares andaluces: sus pueblos y ciudades, sus costumbres y leyendas, su arte, ciencia e historia. Todas estas materias pueden ser tratadas de manera seria y objetiva en Wikanda. La razonable y civilizada discusión y el normal consenso que se alcanza en las plataformas wiki suele garantizar este objetivo. Pero en Wikanda también tienen cabida la vida de las personas. Esta información también es valiosa, aunque por razones obvias, habrá que tener en cuenta que no siempre se podrá garantizar la veracidad de estas experiencias vitales.

Este es un rasgo fundamental que diferencia a Wikanda de Wikipedia. Por tanto Wikanda no es una versión andaluza de Wikipedia, aunque se considera a ésta última como madre y maestra y por ello se han adoptados sus polí­ticas. La Wikipedia mantiene el enfoque de desarrollar y poner a disposición online todo el conocimiento universal disponible de fuentes secundarias. Wikipedia, al contrario de Wikanda, no pretende albergar la historia local de ciudades, pueblos o incluso comunidades. ¿Quién está interesado en conocer la leyenda de una calle especí­fica de un pueblecito de Granada o la letra del himno del equipo de fútbol local de este pueblo? En principio, sólo las personas que sean de esa comunidad local, en contraposición al conocimiento de interés universal que es el que se encuentra en la Wikipedia. Esta preocupación e interés por las cuestiones más locales de Andalucí­a es lo que confiere mayor sentido a Wikanda y es un elemento diferencial fundamental respecto a la Wikipedia.


Comments

  1. Antonio dice:

    Vaya, una pena llegar más tarde…

  2. Jesus dice:

    Hola, me gustaría asistir al evento blog españa 2007 , soy de Córdoba.

    Muchas Gracias

  3. […] Como actividad previa, Shel Israel dará una pequeña charla en la presentación de Wikanda a las 12:30 en el vecino Teatro Central. […]

  4. ME GUSTARIA SABER SI YA HAN ELEJIDO A ALGUIEN DEL CONCURSO DE RELATOS GRACIAS Y FELIZ NAVIDAD.

  5. Luis Rull dice:

    Estimada Martina: no podemos responderte a esa pregunta. Por favor, consúltalo con Wikanda.