Shel Israel en EBE07

Unas notas rápidas de la conferencia de Shel Israel, la persona que en sus propias palabras presentó PowerPoint al mundo, ilustrada con viñetas de Hugh McLeod de Gaping Void.

Le dio por ir preguntando a gente de todo el mundo lo qué pasaba en cuanto a medios sociales en el lugar dle mundo en el que viven y se encontró con que la gente de repente contestaba cosas distintas a las que él esperaba oí­r, que hací­a distintas preguntas, que reaccionaba de forma distinta y cómo de repente sus preguntas mutaban y se convertí­an en ví­deos y otros formatos a la vez que iban pasando a redes como FaceBook, LinkedIn, etc…

Las lecciones que ha aprendido de todo esto:

  1. Es la gente joven la que en muchos sitios está moviendo el tema de los medios sociales y cuando lleguen a puestos importantes usarán las herramientas que conoce, lo que es un motivo básico para que gobiernos, autoridades y demás se adapten uy empiecen a usarlo.
  2. Deja que la gente pregunte lo que quiera, no lo que tú quieras preguntarles. La pérdida de control es parte de lo que hace todo esto revolucionario.
  3. Las redes sociales son las killer app, en forma localizada o forma universal. Son más atractivas que el blogueo porque emulan la forma en la que la gente funciona. Espera que la barrera del idioma vaya desapareciendo.
  4. Es muy difí­cil medir el éxito de un blog y no sabrí­a decirnos cuál es la fórmula para bloguear con éxito, pero entiende que la parte que hace que los blogs sean conversación es muy importante en ello.
  5. Protestar no es una estrategia ganadora. Hay que aceptar que los blogs están aquí­ para quedarse.
  6. El mundo todaví­a no es plano, pero cada vez lo es más y a innovación puede surgir en cualquier lugar del mundo y llegar a todas partes.
  7. No importa lo que hace el software, importa lo que hace el usuario.

Y sus conclusiones:

  • Los medios sociales están poniendo patas arriba la mayorí­a de las instituciones.
  • Está surgiendo una nueva cultura global.
  • Diferentes herramientas son adecuadas para diferentes culturas.
  • Las redes sociales y el ví­deo serán muy importantes a nivel corporativo.
  • Fí­jate en lo que hacen los niños. Serán los que nos guí­en.

Comments

  1. Jesus dice:

    Hola, me gustaria asistir al ebento blog 2007, porfavor confirmamelo or e-mail .

    Gracias

  2. […] Todo esto está lleno de bloggers con portátiles (montones de Macbooks) y cámaras reflex. La primera conferencia ha sido de Shel Israel hablando sobre redes sociales (tenéis un buen resumen en el blog del evento). Ahora mismo hay una mesa redonda muy interesante sobre vídeo y televisión online. […]

  3. […] Mientras tanto yo me entretenía en ver carteles de cine: El juego del amor… Ha habido algo de ella que me ha resultado atractivo — Primera sesión de la tarde con Shel Israel. Para acabar su intervención, una reflexión: Fun is important, fun is good for productivity. Ya lo dijo Freddy Mercury (¿o no tiene nada que ver?): The show must go on. — Mientras tanto Victoriano sigue subiendo fotos a Flickr, tag EBE07. Aquí en acción… la foto es mía. […]

  4. […] Shel Israel, coautor junto con Robert Scoble de una obra de las obras fundamentales sobre la Red y los usos de la red por parte de los públicos, Naked Conversations, fue el encargado de inaugurar las jornadas de EBE’07. Shel Israel escribe además Global Neighbourhoods, donde ya posteó una previa de su conferencia, y colabora en el videoblog YourTrumanShow. […]

  5. […] TAmbién dejó estas reflexiones […]

  6. […] Si uno se para a ver quien abrió el acontecimiento bloguero del año en sus ediciones anteriores, y con que discurso, sacará sus propias conclusiones. Enrique Dans en el 2006, el año en que Juan Freire escribe el manifiesto / declaración de independencia de la blogosfera. ¿Recuerdan aquello de “No importa tanto lo que haces, importa como lo haces.”?. En el 2007 es Shel Israel, con aquello de “Los medios sociales están poniendo patas arriba la mayoría de las i…” […]