Después de hablar sobre «Internet en época de crisis«, se celebrará en EBE 08 la mesa sobre «Neutralidad en la Red». Genís Roca hablará sobre este tema el viernes 14 de noviembre de 19:20 a 20:00 horas.
Llevamos tiempo escuchando hablar sobre lo importante que es mimar este medio para evitar que se convierta, como ha pasado con otros muchos, en un medio unidireccional y al servicio de unos pocos.
La neutralidad de la red es uno de los grandes principios sobre los que se ha construido Internet. Y se expresa básicamente en que todo lo que se transmite en la red se transmita de la misma forma, sin discriminar ni distinguir el contenido de los paquetes. Neutralidad supone aplicar a todos los datos que circulan por la red el mismo tratamiento, sin que haya prioridad de unos sobre otros y que no se impida a algunos circular por las razones que sean.
Actualmente cuando hablamos de la red pensamos en interconexiones en igualdad pero ¿realmente existe neutralidad?, ¿cuál es la pelea entre las empresas de telecomunicaciones y los proveedores de servicios en internet?, ¿podemos evitar que los operadores de telecomunicaciones puedan discriminar cierto tráfico en función de sus intereses y así conservar la neutralidad? …
Socio director de RocaSalvatella, empresa de consultoría estratégica sobre los usos y las lógicas de las redes en empresas y organizaciones.
Ha sido director general del think tank en infonomía, dedicado a identificar, analizar y explicar los factores que transformarán las organizaciones y la sociedad.
Anteriormente se encargó de la estrategia en internet de la Universitat Oberta de Catalunya, donde fue responsable de su comunidad universitaria así como de su portal.
Actualmente mantiene también su blog personal en www.genisroca.com.
[…] exposición propiamente tal corrió por cuenta de Genís Roca, quien abordó un tema excelente: la neutralidad de redes (o la exigencia de que los proveedores de acceso a Internet no filtren contenidos ni impongan […]
[…] la charla de “Neutralidad en la red“, con Genís Roca de RocaSalvatella, que aunque algo densa comentó temas realmente […]
[…] Neutralidad en la red. Fue la conferencia más interesante del día. Muy bien llevada en cuanto a ritmo e ideas. Comienzo, nudo y desenlace. La conclusión: La red a la larga no puede ser neutral porque ninguno otro de los servicios lo son: ni la sanidad, ni el transporte, ni nada. Acabarán apareciendo operadores que ofrezcan una Internet filtrada según el tráfico (la relación), evolución en el medio (los blogs). “Como y modero comentarios, me acuesto y modero comentarios, me levanto y modero comentarios” dijo. […]