Inauguración de EBE 08: Mesa con directores generales de Microsoft, Google y Yahoo

Por primera vez en España, si alguien no nos corrige, 3 directores generales de las 3 grandes compañí­as, Microsoft, Google y Yahoo, se sentarán juntos. Una oportunidad única. ¿Qué les preguntarí­as?

La mesa inaugural se celebrará desde las 16:45h a 18:00h.

La conformarán: Juan Carlos Fernández (Director general de consumo y on line de Microsoft España), Javier Rodrí­guez Zapatero (Director general de Google España y Portugal) y Nacho Azcoitia (Director general de Yahoo! España e Italia). Moderará: Rosalí­a Lloret (Directora de medios interactivos de RTVE).

Tendrá la siguiente mecánica:

  • Presentación y bienvenida a cargo de Rosalí­a Lloret.
  • Intervención indvidual de los tres interlocutores de cinco minutos cada uno en torno a las grandes preguntas que Internet debe acometer en la actualidad.
  • Comienza el intercambio de opiniones a raiz de las preguntas que introduce Rosalí­a.
  • Los 10 minutos finales se dedicarán a preguntas de los asistentes, bien directamente desde el público o Twitter.

Rosalí­a Lloret

foto Directora de Medios Interactivos de RTVE y miembro de su Comité de Dirección. Se ha encargado de la creación de la división de Medios Interactivos y el lanzamiento del nuevo portal de la corporación.

Vinculada al nacimiento y desarrollo de algunos importantes portales españoles. Fue jefa de Contenidos de Terra, fue co-fundadora de Ya.com, además de directora de Contenidos y Servicios. Ha ejercido, así­ mismo, labores de consultorí­a para la plataforma en internet de 20 Minutos.

Licenciada en periodismo y máster en Relaciones Internacionales (Instituto Ortega y Gasset) y Polí­tica Global (London School of Economics).

Juan Carlos Fernández

foto Ocupó la dirección general de los servicios online (MSN/Windows Live España) desde de su incorporación a la compañí­a en 2006. Recientemente ha sido nombrado director general de la división de Consumo y Online de Microsoft Ibérica.

Anteriormente ocupó la dirección de Desarrollo Comercial de Overture en Europa (Grupo Yahoo)! Previamente ejerció el puesto de director general de Overture España, donde desarrolló la estrategia de fundación, lanzamiento y consolidación de la compañí­a.

También ha ejercido de director general para QXL Spain y A.Q. Identity así­ como funciones de Brand Manager para Bassat.

Javier Rodrí­guez

foto Director general de Google España. Ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en internet. Ha trabajado en las áreas de marketing y ventas de importantes firmas como Johnson Wax y Procter & Gamble.

Desempeñó diversos cargos ejecutivos en Yahoo! España desde mayo del 2000, llegando a ser nombrado vicepresidente de Ventas en Europa de esta compañí­a y presidente de Yahoo! Iberia.

Es licenciado en ciencias económicas y empresariales, con especialidad en finanzas. Además, cuenta con un tí­tulo de postgrado universitario con especialidad en auditorí­a.

Nacho Azcoitia

foto Director general de Yahoo! España e Italia. Licenciado en derecho y diplomado en ciencias empresariales, máster en dirección comercial y especialista en gestión publicitaria.

Posee una amplia experiencia en el sector publicitario en internet. Ha sido director comercial de MSN. Previamente, ocupó el puesto de director comercial de Excite España, fue director de Ventas de Onda Cero para Madrid y trabajó en los departamentos comerciales de Antena 3 y Publiespaña.

Se incorporó a Yahoo! en 2005 como director comercial y en febrero de 2007 fue nombrado director general. Desde enero de 2008 ocupa también este cargo en Italia.


Comments

  1. Empezando fuerte, si señor! 😀

  2. Impresionante, a ver que nos cuentan, desde luego tener a estos tres juntos debe ser como mínimo interesante, cada vez ponéis el listón mas alto. Enhorabuena.

  3. RuFo dice:

    Vaya, muy interesante. Sí que empezáis fuerte como dice Fernando….

  4. Qué bueno!

    ¿Habéis pensado en darle martillos de gomaespuma en plan gladiadores americanos?

  5. si señor… gran comienzo…

  6. Que buena manera de empezar el EBE 😀

  7. mmadrigal dice:

    Pues a mi me parece una vergüenza, sinceramente. Donde ha quedado la revolución de los blogs y demás?

  8. MiguelFC dice:

    como siempre Microsoft dandole menos importancia que el resto

  9. Alicia dice:

    ¡Hola!
    A mí me gustaría hacerles una pregunta a la mesa «top». Ultimamente se dice que el futuro de la innovación pasa por el «open innovation» Sin embargo,la captura del valor generado, suele quedarse en manos de la «comunidad externa de creativos» o del ecosistema generado.
    Mi pregunta es ¿cómo hacer que el valor generado de la open innovation se quede en las fronteras de la organización y no se disperse?

  10. cyberfrancis dice:

    Los tres directivos en un mismo escenario. Sería interesante de palabra de cada uno de ellos saber si sus empresas son realmente monopolísticas.

    Este debate no me lo pierdo 🙂

  11. Pep Gómez dice:

    Mi pregunta sería:

    Dejando de lado las formas prepotentes, ¿Qué razón pensáis cada uno de vosotros que tiene de especial la empresa en la que trabajáis para diferenciarse de las otras dos? Además, ¿dónde radica la clave del éxito de vuestra empresa?

    ZAS! 🙂

    nos vemos en el EBE!

  12. […] ¡Faltan 3 días! El primer plato fuerte, la mesa inaugural con 3 directores generales de Microsoft, Google y Yahoo. […]

  13. Sería muy interesante que en este encuentro se aborden por lo menos dos temas básicos que aquejan a los usuarios de Live Spaces (Microsoft): a) el derecho a la libre expresión, obviamente dentro de los marcos legales. b) el respeto hacia el usuario, mediante un servicio técnico adecuado y una comunicación coherente con la Empresa. Lamentablemente, ambos temas son eternamente postergados desde la dirección de Live, pese a los reclamos masivos que los usuarios hacen al respecto (más de dos mil personas firmaron aquí http://cid-0009c2ab6bfff0d9.events.live.com/blog/cns!9C2AB6BFFF0D9!112.entry y aquí http://cid-0009c2ab6bfff0d9.events.live.com/blog/cns!9C2AB6BFFF0D9!2328.entry, cuestionando las políticas represivas y la censura absurda en Live Spaces.) Gracias

  14. Rob Dangal dice:

    Ante la injustificada censura de Windows Live Spaces por imágenes de contenido artístico (por ej: el David de Miguel Angel, u obras de fotógramos mundialmente reconocidos), con otro amigo blogger de WLS redactamos y enviamos el siguiente texto:

    SEÑORES DE MICROSOFT – WINDOWS LIVE SPACES

    AMIGOS USUARIOS DE BLOGS EN «WINDOWS LIVE SPACES»

    Nos parece bien que exista un mecanismo de control para evitar en los spaces de Windows, de los cuales somos usuarios, todo tipo de excesos y delitos como: pornografía, pedofilia, incitación a la violencia, racismo, discriminación, etc.
    Esto nos protege a todos contra el mal uso de un medio que usamos para expresarnos, solidarizarnos, crear lazos de amistad, difusión de ideas, cultura y creaciones artísticas.
    Creemos sin embargo, que la utilización indiscriminada, abusiva y sin la garantía de controles serios y adecuados de el mecanismo de
    «DENUNCIA DE CONTENIDO INAPROPIADO» ha dañado a personas intachables, y las ha sometido a un arbitrario proceso donde siendo inocentes se los presume culpables.

    Nos atrevemos entonces, a PROPONER:

    1- El denunciante DE «CONTENIDO INAPROPIADO» debería dar su ID Windows, esto es su dirección de mail y la URL de su espacio (al momento de hacer la denuncia).

    2- Debería además aportar las pruebas a la supuesta infracción al código de conducta.

    3- Microsoft investigaría el supuesto caso de violación al código y, en caso de haber algo realmente obsceno, debiera recomendar al propietario del espacio el modo apropiado de subsanar el inconveniente, pero sin amenaza de cierre.

    4- En caso de comprobarse (como es en la mayor parte de las denuncias anónimas) la mala fe del denunciante, se sancionaría a este último con el cierre del espacio propio.

    El que debe arriesgar la pérdida de su espacio es quien denuncia con ligereza y sin fundamentos, el que actúa con mala fé, no el que invierte sensibilidad, creatividad, horas de su tiempo, para tener un espacio bello, creativo, cultural, divertido, Y QUE ENRIQUECE A LOS «SPACES DE WINDOWS» CON UN VALOR INCALCULABLE EN CUANTO A CONTENIDO Y LAZOS DE AMISTAD Y FAMILIARES, QUE ES LO QUE PROPONE LIVE SPACES AL INVITAR A SER USUARIOS.
    (EL MAL USO DE LAS DENUNCIAS, Y SU FALTA DE CONTROL ADECUADO, Y LA FALTA DE SANCION A LOS DENUNCIANTES IRRESPONSABLES PONE -MUCHAS VECES- EN TELA DE JUICIO A PERSONAS INOCENTES)

    Recordamos para abonar nuestro pedido a MICROSOFT, y a la comunidad blogger en general :

    LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
    Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948

    Artículo 11
    Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.

    (en este caso se debe presumir la inocencia del responsable de un blog denunciado, y no al revés, su culpabilidad, y la inocencia de quien lo denuncia anónimamente)

    Artículo 19
    Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

  15. Realmente veo que sera una Reunion magnifica y envidiable con las máximas autoridades de Microsoft, Google y Yahoo, como “ usuaria “ de todo lo que acabo de nombrar mas los derivados que cada Empresa brinda dentro de lo suyo, yo simplemente agradeceria, que uno de los temas a tratar, y el cual, esta perjudicando, a modo personal a mucha gente de “ TODO EL MUNDO “ es básicamente el tema de el “ Reglamento de Censuras de Windows Live Space “, las epocas han cambiado y ya una obra de Arte o una publicidad con un minimo desnudo no asombra ni a la criatura mas pequeña que pueda utilizar la Web considerando que sus juegos de play poseen desnudos bajo todo formato, sin embargo Live Space nos cierra espacios por fotos por ejemplo de una estatua publica con sus pechos en “ bronce “ al descubierto, o una imagen de una madre dando de amamantar y francamente en cada cierre, se pierde muchisimo material de indole personal el cual es destruido sin consultarnos, junto con nuestros espacios
    Esto para la comunidad Space seria de muchisima ayuda si pudieran reconsiderar algunos cambios en el reglamento para evitar tener que seguir buscando otro lugar que sea mas permisivo Desde ya muchisimas gracias y que esto sea “ Un Éxito “
    Noemí Bianchi

  16. I find that really will be a wonderful and enviable Reunion with the highest authorities of Microsoft, Google and Yahoo, as a «user» of everything that I appoint more derivatives that gives each company within their field, I just appreciate that one of the issues, and which is damaging to staff so many people from «all over the world» is basically the theme of the «Regulations Censorship Windows Live Space,» the times have changed and as a work of art or an advertisement with a bare minimum or no surprise to the smallest creature that can use the Web to believe that their games are naked under all play format, however we Live Space closes spaces for such photos published with a statue of her breasts in «bronze» uncovered, or an image of being a mother to breastfeed and frankly to each closure, loses much material is personal nature which is destroyed without consulting us, with our spaces
    This Space for the community would be a lot of help if they could reconsider some changes in the rules to avoid having to keep looking for another place that is more permissive Since Thank you so much already and that this is «A Success»
    Naomi Bianchi
    * I love the translator’s GOOGLE *

  17. Lucía dice:

    Como usuaria de Live Spaces quisiera preguntarle al Sr. Juan Carlos Fernández, director general de consumo y on-line de Microsoft en España si está anoticiado de los graves problemas que venimos sufriendo los bloguers de esta plataforma.
    Hace muchísimo tiempo nuestros blogs padecen una censura irracional, son cerrados sin ningún motivo, el soporte tiene una atención más que deficiente, ha habido casos de spaceros que ante un mail de amenaza de cierre han mandado al mismo más de ciento cincuenta correos para que le indiquen qué imagen era la que estaba en contravención con el código de conducta y no han recibido ninguna respuesta, algunos han conseguido que se los devolvieran pero totalmente vacíos o inoperables.
    En spaces se han censurado obras de arte que forman parte del patrimonio cultural universal como La Piedad, El David de Miguel Ángel, La Maja Desnuda de Goya, la escultura de la Sirenita de Copenhague, obras de los Maestros Dalí, Picasso, Botero, esculturas como La Justicia de Lola Mora, La Venus de Milo, casi todas las obras de Leonardo da Vinci.
    Señor Fernández cuántas obras de la Capilla Sixtina podrían no infringir el código de conducta al que los usuarios de spaces nos debemos atener sino queremos perder nuestros blogs?
    No puede ser que no se juzgue la intencionalidad con que se ilustran las entradas de nuestros spaces, no puede ser que la información científica que se brinda en los Hospitales Públicos de todos los países, con el sólo objetivo de educar a la población, de prevenir enfermedades gravísimas sean censurables, es inadmisible. Se han amenazado de cierre a blogs por imágenes usadas en campañas contra la bulimia y la anorexia.
    En nuestra plataforma hay gente valiosísima, profesionales de todas las disciplinas, escritores talentosísimos, artistas plásticos que desean compartir sus obras… no podemos, ni debemos estar a merced de un malintencionado denunciante que por el motivo que sea aprieta el botón “contenido inapropiado” y que Uds. sin verificar qué se denuncia nos amenacen, que se los priorice a ellos y no a nuestro trabajo de años.
    Sr. Fernández hemos agotado ya todos los recursos a nuestra disposición, la Sra. Rosa María García está al tanto de nuestros problemas, muchos han depositado en su space “El Ventanal” sus casos en forma particular, la única señal de vuestra parte ha sido extender el plazo para remover el material “inapropiado” de 48 hs. a 120 hs, pero ni eso se ha respetado.
    En nuestra desesperación hemos posteado material de vuestras páginas, que uds. mismos nos invitan a bloguar en nuestros spaces a través de un vínculo que figura en la parte inferior y se han censurado a Uds. mismos, bueno, los que lo han hecho han perdido sus blogs.
    Sr. Fernández más de una vez se han enviado mails de cierre desde el soporte por “bebitos hechos de mazapán”, alegando que de esa forma se protegía a los menores de los pederastas.
    No nos queremos ir de spaces, hemos dedicado muchas horas de nuestro tiempo construyendo nuestros blogs, los que ya somos mayores nos hemos enfrentado al desafío de no saber manejar una computadora, son muchos años de trabajo realizado con esfuerzo, no es justo que se nos falte el respeto de la forma en la que nos lo faltan.
    Sabemos de su hombría de bien, esperamos su respuesta.
    Muchas Gracias.
    Un saludo desde Buenos Aires ”“ Argentina.

  18. ADRIANA dice:

    sr directivos les pedimos que por favor tomen conciencia de la gravedad de cerrar espacios en donde se muestran esculturas ( estas no se pueden vestir ) son esculturas…espacios bellisimos sin nada inapropiado…todavia no se cual es la tecnica parsa cerrarlos…pero es inapropiada…si se dedicaran a recorrerlos veran que no tienen nada malo…si estoy de acuerdo que cierren donde hay pedofilia…pornografia…o gente desnuda xq si….no censuren la cultura muchas personas dependen de esto para conocer lugares y cultivarse con esto y ustedes inconcientemente los estan dañando….espero recapaciten y a la vez en vez de perder tiempo en eso..agilicen mas el sistema que es muy precario a veces…señores menos leyes mas conciencia por el trabajo…
    me despido de uds. muy atte.
    adriana…una consumidora insatisfecha mas de su servicio

  19. sandra dice:

    A quien corresponda: Por la presente me dirijo a ustedes para solicitar tengan en cuenta las peticiones de miles de usuarios en contra de la censura indiscriminada de los spaces. Soy una usuaria, que se atiene al código de conducta, en cuanto al material que publico incluidas las imágenes, y que se siente despcionada por el accionar de quienes tienen en sus manos el cierre de los espacios. Tengan a bien cosiderar cuándo una foto, imagen, es porngráfica o no, ya que se cierran espacios por mostrar estatuas o esculturas famosas, y creo que la cultura jamás puede ser pornografía, ni siquiera acercársele. Es lamentable que se hagan eco de denuncias de personas sin criterio y sin cultura para censurar un espacio. Sin ánimo de ofender a nadie, pido se revea esta medida.
    Desde ya quedo a la espera de soluciones en este aspecto, y agradesco la buena voluntad de quienes tienen a cargo esta tarea.
    Sandra, desde Rosario, Santa Fe, Argentina.

  20. yolanda dice:

    Como usuaria de spaces live y en nombre de muchisimos amigos live que tengo, que me han apoyado en la amenaza de cierre de mi espacio.
    Les ruego encarecidamente que cuando uds. notifiquen a algun usuario que su espacio se va ha cerrar, asegurense primero que esas conductas que uds., nos indican como falta al codigo windows spaces live se cumplan.

    Cuando reciban aviso de contenido inapropiado, les pediria que revisen ese space detenidamente, y estoy segura que en èl no solo verán vidas plasmadas, si no años de trabajo, arte en poemas, arte en colores, arte en cuadros, arte en imagenes y arte en spaces en general.

    A mi pensar deberían pensar en varias cosas:

    1º. La mayoria de todos nuestros spaces son hermosos diarios, llenos de sentimientos, alegrias, tristezas, odios etc,…..

    2º. Ellos han conseguido que personas de distinta raza se unan en un mismo camino la amistad.

    3º. Que la mayoria de imagenes de dibujos son cuerpos que dejan entrever algo. No son en ningún caso imagenes pornograficas, pues ellas acompañan a versos de amantes la mayoria.

    4º. En los correos electronicos que respondemos para saber que imagenes son las que violan ese codigo de conducta, uds. no nos contestan y no nos demuestran que imagenes son.

    5º. Falta muchisima comunicacion por parte del servicio de windows live space.

    6º. En internet en general hay muchos sitios donde se publican imagenes en las que se daña no solo la vista si no mucho más y a ellos son donde uds., deberían hacer incampié para controlar y detener a personas que estan cometiendo grandes y bestiales delitos.

    Por ello pido que todos los directivos que tengan la capacidad suficiente de pensar que los usuarios estamos pidiendo algo que esta en nuestro más absoluto derecho, que al final somos nosotros los que movemos este mundo, sin nosotros windows live space no tendría esa magnitud; pido que si existe ese codigo de conducta, revisen sus normas y revisen bien los spaces que quieran cerran y antes de amenazar con el cierre, comuniquense con el usuario.
    Espero no haber soltado un sermón para ir a la basura, pero no tengo la cultura de un directivo y me expreso con la calidad de palabras que me da el pedir algo que tengo derecho.

    Respeto a Spaces.

  21. NATALIA dice:

    A mi me gustaría comentar a éstos directivos,que se preocupen de mirar lo de tantos cierres injustificaducos que hay.Que habrá de todo…yo no digo que no,pero que estamos en un punto que o todos moros,o todos cristiano.La ley o en éste casuco,las normas de conducta,deben de ser iguales para todo el mundo.Tenemos un derecho constitucional,muy importante,que es el derecho a la libertad de expresión.Ësta libertad,siempre se ha de ejucater mientras no se dañe a nadie…
    Que cuando reciban quejas o denuncias,que se preocupen de mirar los spaces,porque si no,ocurre lo que hoy en diuca está ocurriendo,que denuncia quien quiere y con motivos que son de todo menos ciertos.
    Por otro laduco,cuando se les escribe algún comentario o carta,sobre todo las personucas que van a sufrir un cierre injusto de su space,que se molesten un poco,y que por lo menos contesten…que por contestar a un escrito,a nadie que yo sepa se les caen los anillucos.
    Así que resumiendo,mejoren los servicios…y revisen esas normas de conducta…porque estamos en un país gracias a Dios democrático.
    Sin más,me despido…
    Y espero que ésto al menos lo lean.

  22. Estimados Señores: Es de agradecer, la oportunidad que brindan a nosotros, usuarios de Live Spaces, y creadores de espacios, de poder agregar un mínimo granito de arena. Por desgracia, mi intervención no es con el mejor de los ánimos, ya que acaban de cerrarme mi espacio: http://vaciaderodepalabras.space.live.com, por una «denuncia» «anónima», sobre determinadas imagenes en mi Blog.
    Mi espacio, era fundamentalmente de Poesía, Cuentos, Relatos, historias varias; soy escritor desde los once años, poeta de sangre y vocación. Lucho y participo por los Derechos de los niños, contra la violencia en todos sus géneros, por la defensa de los animales; activista on-line de Greenpeace.
    Aparte, amante de la naturaleza en todas sus manifestaciones, inclusive la humana. Dejo este resúmen, para demandarles lo siguiente: en ésta o próxima reunión, ¿tratarán el tema de las denuncias abusivas?, ¿dejarán de considerar «abuso» o «pornografía» una mujer amamantando?, ¿una pareja en penumbras, en un abrazo, con alianzas de matrimonio, engalanando un poema,debe ser «censurada»?; estos son míseros ejemplos por los cuales, centenares de espacios vienen sistemáticamente «denunciados» por alguien que estuvo integrando dicho espacio como «Amig@»
    Señores, por cada Blog que cierran, abrimos como mínimo otros dos, ya que amamos lo que hacemos. La real incógnita sobre estas personas que «administran» los espacios, los «censores», ¿por qué razón no actúan contra los espacios de pornografía infantil?, ¿están permitidos por alguna Ley?, existen en la red centenares de miles de sitios de pornografía de toda índole, nadie los molesta.
    Si un poema de mi autoría, viene ornado con la foto de una mujer, y si ésta deja entrever sus senos o «nalgas» (palabreja empleada por los censores) viene automáticamente: primero denunciado por ese alguien solapado siempre para dañar gratuitamente (o quizá asalariado), segundo, intimación de quitar tales ofensas bajo amenaza de ser cerrado el espacio y tercero…el cierre.
    No los molesto más, ya que son varios los que han tocado el tema.
    Me despido de ustedes, atenta y cordialmente, no sin antes, dejar una última pregunta…
    ¿Hasta cuándo los censores seguirán haciendo gala de impunidad y anorexia mental?
    Tenga la presente, el carácter de atenta nota.
    Ernesto Daniel Baldi Grienti
    D.N.I. 11.132.128
    Mar del Plata
    Argentina

  23. MIMI dice:

    MIMI
    campos.verdes@live.com.ar

    http://mimicamposverdes.spaces.live.com/default.aspx

    SIGO LEYENDO Y FRANCAMENTE ES UNA PENA QUE MUCHISIMA GENTE SOLO ENTRE AQUI A QUEJARSE DE LO MISMO, POR QUE EN EL SOPORTE TECNICO DE WINDOWS LIVE SPACE , SOLO SE SIENTE QUE HABLA CON UNA MAQUINA….ES TRISTE ESTO…PERO BUENO YO YA DEJE MI COMENTARIO

  24. Iñaki dice:

    Estimados caballeros:
    Espero que esto no sea un puro formalismo de cara a la galería como me temo, pero bueno,Habrá que otorgar el derecho a la duda…, como siempre…
    Soy usuario de «live spaces» y quiero denunciar educadamente ( y les aseguro que me cuesta un poco…)la poca sensibilidad, profesionalidad, y otras palabrejas acabadas en «dad» que Microsoft tiene en cuanto a temas de censura en espacios se refiere.
    Me resulta inadmisible y vergonzoso que se pueda censurar un trabajo honesto y honrado amparándose en un código obsoleto que manipula a su libre albedrío trabajos inmaculados y transparentes.
    Y es que la mayoría de las veces, ni tan siquiera se molestan en cercionarse de si la denuncia ( porque muchas son denuncias por mala fé…)es legítima o no. Sencillamente te cierran el espacio y luego tú, búscate la vida!
    Pero es que además, las personas encargadas de tal menester, son incopetentes hasta decir basta, lo cual resulta bastante fácil amparándose en el anonimato y manejando riendas que nadie controla, como ya bien dije, de un código que nadie entiende visto lo visto TODOS LOS DÍAS…
    Los años de la inquisición ya pasaron, queridos míos…, y la libertad de expresión en el mundo actual, está mundialmente reconocida…
    Y algunos dicen como justificación: «es que hay que respetar las sensibilidades de otras personas de distinta cultura…»
    !ya!, pero no de manera indiscriminada o que parezca cachondeo, y mucho menos hiriendo la de los propios usuarios que dan vida y cultura al evento de live spaces…
    No somos carnaza!!!!!
    Espero que alguien razonablemente serio y honrado tome cartas en este asunto y que de una vez por todas nos traten como lo que somos…. !personas! , y no me cuenten películas de terror, por favor…, que hace ya mucho tiempo que dejé de ser un niño…
    Atentamente y, esperando que lo pasen muy bien, de lo cual no tengo duda alguna…,me despido tan indignado como empecé…, pero al menos…, lo he dicho!.
    Iñaki.

  25. Dolores dice:

    Quiero aprovechar esta oportunidad para presentar mi disconformidad en relación al Código de Conducta que pretende reglamentar nuestros comportamientos éticos y morales en Windows Live Spaces. Considero, al igual que miles de usuarios, que es abusivo porque limita y reprime la libertad de expresión en todas sus manifestaciones, incluídas las artísticas.
    Hace tiempo que venimos reclamando cambios en el mismo, como también en el accionar de Soporte que recibe las denuncias sin proteger al usuario que de buena voluntad adquiere un blog para poder transmitir su sentir, su dolor, su alegría, su arte, y fundamentalmente una forma de sobrellevar situaciones por la que pudieran estar pasando. He conocido gente con enfermedades terminales, discapacitados donde, en muchos casos, su único contacto con el mundo exterior es su blog. Pero he visto también que esta política que rige en Spaces ampara al denunciante anónimo que en la mayoría de los casos actúa por miseria
    personal, envidia y otros motivos repudiables.
    Nos sentimos totalmente desprotegidos ante esta situación, que una empresa líder como
    Microsoft, debiera considerar para bienestar de ambas partes.
    Por eso pido se nos escuche, queremos seguir confiando en esta plataforma, que entiendo quiere avanzar para mejorar y no para retroceder a prácticas de otros siglos donde la censura primaba sobre cualquier otro principio.
    Muchas gracias desde ya, por la posibilidad que nos brindan de poder expresarnos con respecto a este tema que para nosotros se ha transformado en un problema grave y angustiante difícil de soportar.

  26. mmadrigal dice:

    Que pasa con la censura en Spaces en Microsoft? ¿Porqué no se han cumplido las promesas para arreglar el servicio de soporte y demás que hizo Rosa el año pasado?
    ¿Porqué Google mantiene cientos de blogs pro-anorexia y pro-bulimia en blogger?¿Porque mantiene en Youtube miles de blogs pro-ana y pro mia?

  27. […] como dije ayer, ya estamos en el EBE, con unas conferencias bastante interesantes, entre ella una mesa redonda con los directores en España de Google, Yahoo y Microsoft. Una de las mejores preguntas ha sido la de cómo veían cada uno a sus competidores dentro de 5 […]

  28. […] inauguración se inició con la Mesa de directores generales de Microsoft, Google y Yahoo, donde estaban sentados los representantes españoles de cada una de estas compañías. Así, pues […]

  29. […] primera mesa redonda del día, la Mesa con directores generales de Microsoft, Google y Yahoo, ha resultado un tanto descafeinada por lo que parecía un pacto de no agresión entre los […]

  30. […] Tras una apertura con discursos + un pequeño despliegue multimedia, se dio inicio de inmediato a uno de los paneles más esperados de la cita: la cumbre entre los directores ibéricos de Google, Microsoft y Yahoo. […]

  31. […] primera mesa redonda del día, la Mesa con directores generales de Microsoft, Google y Yahoo, ha resultado un tanto descafeinada por lo que parecía un pacto de no agresión entre los […]

  32. […] Mesa Microsoft, Google, Yahoo. Paños calientes entre todos. La moderadora intentó hacer un poco de sangre sin mucho éxito y la mesa que prometía ser más interesante se quedó en nada. […]

  33. La solución a la censura de la forma que la imparte Microsoft a sus bloguer en Spaces. Es un tema que tenia que haber expuesto con más aplitud en vez de decir lo que dijo.
    En Spaces no hay libertad de expresión, ellos la cortan. Haciendo caso al denunciante, sin dejar al bloguer que se defienda (es culpable sin saber ni que censuran) o utilizando el «Te quedas sin spaces por que el robot es asi de listo». Algunos ni son avisados de que retiren las imágenes que a ellos escandalizan tanto, Una maja, Un David…para que seguir si estamos desinformados y somos unos maleducados, que no sabemos lo que queremos. Mi disconformidad con Microsoft por la dejadez hacia sus usuarios y la rápida respuesta para otros bloguer, por lo que se puede leer favoreciendo y no piniendo ningún tipo de incoveniente a sus peticiones para patrocinar este magnifico evento, lo que hace la publicidad, señor. Esperamos soluciones.
    Disculpen las molestias.
    Según parece ahora «Borregaspacera» ya me lo habian llamado otra vez, pero en ese momento estaba en el grupo de los informados.
    Un saludo y gracias por dejarnos paso.

  34. […] El evento empezó con los directores de las principales empresas de Internet, Juan Carlos Fernández (Director general de consumo y online de Microsoft España), Javier Rodríguez Zapatero (Director general de Google España y Portugal) y Nacho Azcoitia (Director general de Yahoo! España e Italia). Modera: Rosalía Lloret (Directora de medios interactivos de RTVE). mas info rmación. […]

  35. […] La primera charla fue de los tres grandes de Internet Microsoft, Yahoo y Google, se intentó que se mojasen y hablaran claramente de varios temas, pero toda la charla fue muy plana y extremadamente cordial entre caballeros, sin aportar casi nada. […]

  36. […] Creativo salió el viernes en AVE dirección a Sevilla. Sabíamos que nos íbamos a perder la Mesa con directores generales de Microsoft, Google y Yahoo,aunque leyendo el timeline de Twitter vimos que nos nos habiamos perdido gran cosa, todo quedó en […]

  37. […] nos fuimos hacia el EBE, donde los que faltaban se acreditaron y entramos a ver la mesa inaugural, de la que salimos bastante rápido porque era bastante soporífera, con tanto peloteo entre los […]

  38. […] formado por @Kaoru, @WhisKiTo, @patoroco y un servidor y con suerte llegaremos allí para la mesa inaugural (16:45). El hotel donde se celebra el Evento Blog es el Hotel Barceló […]