Colaboradores de EBE 08: CAT, UOC y CAN

Quedan pocos dí­as para EBE 08. Abrimos una serie de posts para reseñar y agradecer la confianza de patrocinadores y colaboradores.

Hoy: Cí­rculo de las Artes y la Tecnologí­a (CAT), la Universidat Oberta de Catalunya (UOC) y la Caja de Ahorros de Navarra (CAN).

Cí­rculo de las Artes y la Tecnologí­a

CAT - Cí­rculo de las Artes y la Tecnologí­a El CAT es una iniciativa del Ayuntamiento de Segovia y está promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Es una apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación co- creativa. En lí­neas generales se concibe como un lugar de encuentro y comunicación del arte, la cultura, la investigación y las tecnologí­as.

Pretende ser una plataforma de impulso de la Sociedad del Conocimiento a través del desarrollo de proyectos vinculados al uso de las tecnologí­as de la información y la comunicación (TIC).

Su principal misión consiste en investigar y difundir tendencias en diversos ámbitos de los contenidos digitales, potenciando nuevas áreas de negocio emergentes que favorezcan la creación y el desarrollo de actividades empresariales.

Entre sus áreas de actuación se encuentran la animación, la publicidad, los videojuegos, los contenidos digitales o el arte interactivo. Y entre las actuaciones previstas destacan el Open Source Hardware, interfaces multisensoriales o el comercio justo 2.0.

CAT colabora con EBE patrocinando la zona de networking.

Universitat Oberta de Catalunya

Universitat Oberta de Caalunya La UOC es una universidad catalana con carácter internacional que se ha convertido en la universidad on line de referencia en nuestro paí­s. Cuentan con 14 años de experiencia y estudiantes repartidos en 45 paí­ses diferentes.

Su comunidad universitaria la forman más de 100.000 personas que compatibilizan su vida profesional, personal y académica, y que creen en los beneficios de compartir el conocimiento en red.

Tiene como principio básico ser una universidad de vanguardia tecnológica, con un sistema de aprendizaje altamente innovador que le permite convertirse en referente de calidad académica e investigadora.

Su valor principal es un sistema pedagógico basado en las nuevas tecnologí­as de la información y la asistencia personalizada a cada alumno. Es una universidad abierta a las personas, a la sociedad, a las culturas, las lenguas y las ideas.

Dentro de su comunidad, la UOC cuenta con destacados bloggers -como los profesores Ismael Peña, Adolfo Estalella o César Córcoles– y con diferentes iniciativas que tienen visibilidad a través de bitácoras como la Cátedra Unesco de E-learning o la Oficina de Tecnologí­a Educativa.

Caja Navarra

Caja Navarra Caja Navarra nace en el año 2000 tras la fusión de la Caja de Ahorros de Navarra y la Caja de Ahorros y Monte de Piedad Municipal de Pamplona.

En los últimos años ha dado un giro a su comunicación apostando por ser pioneros en lo que han llamado la banca cí­vica y que definen como un nuevo modo de entender las relaciones entre una entidad financiera y sus clientes; una relación en la que la primera tiene deberes y los segundos derechos. Su bandera es ser una banca equitativa, hecha de personas para personas.

Caja Navarra es un buen ejemplo de cómo internet puede trabajar al servicio de la comunicación corporativa. Han sabido hacer un buen uso de la web 2.0 en su apuesta por lo que llaman cancha digital, una plataforma en la que se pide la participación de los clientes y donde se puede visitar una red de 883 blogs de personal de la compañí­a.

Además, ofrecen contenidos actualizados en facebook, tienen cuenta en twitter, puedes seguirles por friendfeed, ver sus videos en YouTube y hasta ver sus fotos en flickr.