Estado de la Blogosfera 2008

El sábado 15 de noviembre de 18:30 a 19:30 podremos debatir sobre el estado actual de la blogosfera hispana. Ponentes: Marta Pastor, Ricardo Galli y Josera Portillo «Zifra». Modera: Chiqui de la Fuente.

Como ya anunciamos el año pasado, querí­amos instaurar un debate anual en el que analizar la actualidad y la salud de la blogosfera.

Este año hay nuevos datos encima de la mesa que nos servirán para intercambiar opiniones y diseccionar en qué momento se encuentra la blogosfera hispana. Continúa el debate sobre si existe una sola blogosfera o muchas diferentes. Además, se ha publicado un nuevo estudio de David Sifry sobre el Estado de la blogosfera 2008 que aporta interesantes datos.

Por un lado, Hernán Casciari predice la muerte de los blogs en dos años y en Wired se plantea la cuestión de si los blogs son una moda pasada y ahora los usuarios están abandonando las bitácoras para irse a servicios de microblogging o redes sociales. Por otro lado, están quienes niegan la muerte de los blogs y, reconociendo la fuerza de otros servicios, hablan de la convivencia de formatos en su lugar.

Chiqui de la Fuente

Foto Periodista especializado en comunicación digital. Actualmente es responsable de Redacción de Formación en la Dirección de Tecnologí­a y Sistemas del diario El Paí­s, periódico en el que trabaja desde 1989 y donde ha llevado anteriormente el área de Nuevas Tecnologí­as y Sistemas. Escribe también artí­culos sobre nuevas tecnologí­as en este diario y en Ciberp@í­s.

Es profesor en el Máster de la Escuela de Periodismo UAM- El Paí­s desde 1998. En su larga trayectoria en este periódico ha desarrollado diferentes labores. Estuvo en el equipo encargado de poner en marcha El Paí­s Digital en 1996, formó parte del equipo de diseño del suplemento El Paí­s de las Tentaciones y colaboró en el lanzamiento del suplemento semanal del «The New York Times» . Es autor del blog Chiquiworld.

Marta Pastor

Foto Periodista, informática y también poeta. Es experta en periodismo digital. Desde 2001 trabaja en Radio Nacional de España. Fue pionera en la creación de sitios Web en HTML. Pertenece al HTML Writer Guild (gremio de escritores en HTML) y la Internacional Webmaster Association.

En 2005 fue finalista del premio de la Asociación de Usuarios de Internet, como periodista que durante el año aportó más a la difusión de este medio.

En 2008 ha recibido el premio AUTELSI a la labor de divulgación de la TIC con el programa 5.0 de RNE. Autora de Martanauta. En su paso por RNE ha trabajado en programas como Cita con Pilar, De la noche al dí­a, El ombligo de la luna e Imaginario. Actualmente se encarga de 5.0 y es la responsable y editora de la nueva web de Radio Clásica, que saldrá a la luz muy pronto.

Ricardo Galli

Foto Doctor en informática. Es profesor en la Universidad de Islas Baleares (UIB) de tecnologí­a de la información. Es miembro de la Free Software Foundation y fue presidente del grupo de usuarios de software libre BULMA.

Conocido por todos por ser co-fundador, junto a Benjamí­ Villoslada, de Menéame, sitio web basado en la participación comunitaria y la promoción de noticias y con el que cumplió el objetivo de dar a la blogosfera hispana una herramienta similar al Digg estadounidense pero con software libre.

Ricardo Galli también es autor de herramientas como cpudyn, un programa que permite controlar la frecuencia de los computadores portátiles, y wp-cache, un plugin de WordPress para guardar las páginas en caché y servirlas estáticamente. Autor de Ricardo Galli, de software libre.

Josera Portillo ‘Zifra’

Foto Investigador de matemática discreta y profesor en la Universidad de Sevilla.

Ha escrito manuales sobre temas que van desde la Inteligencia Artificial hasta la Informática aplicada a la investigación criminal. También ha publicado artí­culos más o menos técnicos o de opinión en CiberSur, faq-mac, Todas y GUMbits, entre otros.

Promovió la creación de CervanTeX, el grupo de usuarios de TeX hispanohablantes y defiende el software libre. Es uno de los blogueros sevillanos pioneros. Autor de Cambalache 3’14 aunque escribe en un buen puñado de blogs más.


Comments

  1. RuFo dice:

    Ese Chiqui ahí, qué grande…
    Espero seas la nota sensata! 😉

  2. Me pregunto cuantas veces usará Galli la expresión «Blogocosa» XD

  3. […] de la Fuente será el moderador de la mesa sobre el estado de la blogosfera, el sábado 15 de noviembre de 18:30 a 19:30 en el EBE. Esperamos que los ponentes Marta Pastor, […]

  4. […] prevista. Charlaremos con Toni Garrido en el Blogs y Gente Conocida, podremos debatir con Marta Pastor en la mesa sobre El Estado de la Blogosfera y contaremos con Rosalía Lloret como moderadora en la conferencia inaugural con la que abriremos […]

  5. […] toca cafelito y foto de familia y luego a charlar sobre el estado de la blogosfera, a ver que nos cuenta Zifra […]

  6. […] hablan del estado de la blogosfera, seguro que alumbran a la mayoría con sus ideas y […]

  7. […] pero ahora mismo se está produciendo un debate bastante interesante en la mesa redonda titulada ‘El estado de la blogosfera’. Para el que tenga ganas de más material, merece la pena echar un vistazo a la etiqueta creada en […]

  8. […] o qué! me encuentro en Sevilla, la capital andaluza en el Evento Blog España. Aquí se habla del futuro de la blogosfera, si existe, de la empresa 2.0, de la energía del futuro colaborativa y muchas más cosas. El año […]

  9. […] estado de la blogosfera, publicidad en los blogs, servicios y tecnología 2.0 en la empresa, el futuro de la blogosfera, […]

  10. […] el “estado de la Blogosfera” con Marta Pastor (RNE), Ricardo Galli (Menéame) y Josera Portillo ‘Zifra’ (Universidad […]

  11. […] quizá no se les extraigan tantas conclusiones como a otras. Con la palabra otras me refiero a la polémica actuación de Marta Pastor y no tanto la de Javier Tallada. Marta Pastor participó en la mesa sobre el estado de la […]

  12. […] por lo menos pude ver algunas buenas charlas como la de Hernán Casciari o polémicas como “El estado de la blogosfera” donde Marta Pastor nos deleitó a todos con muchas perlas dignas del mejor polemista de […]

  13. […] año EBE quiere continuar con una mesa muy esperada en cada edición. El año pasado tuvimos la oportunidad de debatir acerca de si los blogs siguen siendo una herramienta de comunicación revolucionaria o si, por el […]