EBE 08 vuelve a contar por tercer año consecutivo con el patrocinio de Microsoft España. Cuando era muy difícil embarcarse en la aventura de EBE en 2006, Microsoft y la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía, fueron los primeros que confíaron.
Cuando se habla de la poca transparencia de la compañía, que pueder ser cierta en algunos aspectos, Microsoft es una de las compañías que más y mejor ha fomentado el uso de los blogs entre sus empleados.
En su estrategia en la red, su producto estrella en la red es Windows Live, producto que patrocinó los 2 EBEs anteriores. Es un conjunto «de servicios y software de Internet creado para que tengas el control de la información, las relaciones y los intereses que te importan».
Si tenemos que destacar un producto, Windows Live Maps, se lleva la palma. La calidad de imagen, como demuestra el mapa de Barceló en nuestra web, es altísima.
Por último, nos gustaría mencionar la involucración de Ismael El-Qudsi, ahora en Havas Digital, para que Microsoft se uniera a la aventura de EBE.
¡Faltan 3 días! Mañana abrimos la acreditación a las 10h en el Hotel Barceló Renacimiento.
Hola, soy Cristina de la ONG Acción contra el Hambre. Os escribo directamente a la web de Evento Blog 2008, porque , creo que nos podéis echar una mano estoy segura.
Estamos en plena campaña de NO HUNGER, no si habéis entrado en la website o la habéis visto en la TV. Consiste en pedir a Al Gore que ruede una película sobre el HAMBRE y dirija todo su poder mediático hacia la desnutrición aguda infantil.
Es una campaña internacional y pedimos en la web http://www.pideseloaalgore.org que la gente se una dejando su firma para que la película sea una realidad. El 28 de mayo de 2009 concluye la campaña y le llevaremos a Al Gore todas las firmas, vamos a ver que pasa. En un principio que se haga la película no es la prioridad, estaría fenomenal, pero aquí lo que nos interesa es que la gente se entere que hay 19 millones de niños con riesgo a morir por padecer desnutrición aguda severa y podemos remediarlo gracias a un tratamiento nutricional llamado PLUMPY NUT que administrado durante 45 días puede salvar la vida de un niño desnutrido. El tratamiento cuesta 40 €.
os cuento todo esto para ver ¡¡¡¡si nos podéis echar una mano!!!! ya que el evento es ahora del 14 al 16 simplemente con que nos nombraráis y difundiérais la página web nos valdría para conseguir llegar a millones de internautas.
Desde el mundo del cine se están interesando muchísimo actores y directores para apoyarnos con su imagen o como puedan. Ya se han unido entre otros: Belén Rueda, Emilio Aragón, Santiago Segura, Ariadna Gil, Fernando Colomo, Pilar López de Ayala…y se van a unir próximamente Javier Cámara, Meden, Eduardo Noriega, Bayona, Verónica Forque y muchos más…
Pero necesitamos llegar a la red, a las millones de personas anónimas que circulan por internet, y que mejor que hacerlo a través de los blog. Nuestro principal problema es que no tenemos presupuesto para poder estar en todos los sitios que quisiéramos, por eso he pensado en ti, ya que estoy segura, y os hablo en nombre de Acción contra el Hambre.
Simplemente tendríais que difundir la campaña y mencionarnos para que así se puedan unir a nosotros miles de personas y firmar para que la película sea una realidad, para que seamos millones de voces las que pidamos el fin de la desnutrición infanti: porque es posible.
Os dejo mi email de contacto por si queréis hacerme alguna pregunta, consulta, o queréis que os envíemos material sobre la campaña: csanmamed@achesp.org y teléfono: 902 100 822. Mi nombre es Cristina Sanmamed.
Un saludo y gracias, espero obtener respuesta:
Cristina
Una aclaración
Para Microsof sería como decis dificil embarcarse en la aventura de patrocinar EBE 06, dificilisimo… si(ironía). Se supone que su plataforma de blog es la que tiene más usuarios, y es la que peor se porta con ellos. El soporte para atender a los bloguer en Spaces es nulo, robotizado. La censura cada día más dura y absurda. Han sido censuradas Obras de Arte, dibujos que a la vista de cualquiera son inocentes. No respetan a sus bloguer o spaceros como solemos llamarnos. Nos prometieron soluciones y les hemos propuesto una, dos y hasta tres, ni caso.
¿Qué hace Microsoft en el Evento Blog? ¿Promoción?. Señores nos nos engañemos, Microsoft solo busca vender productos, a sus usuarios ni los «registra», no atienden a sus peticiones (justas para las dos partes). Y la censura que imponen acogiendose al código que firman los usuarios de sus blogs es absurdo, hipócrita. ¿Qué no? Ellos en su web MSN tiene todo lo que censuran en blog-spaces y más. Al bloguero-spaces le cuesta el cierre y perdida de su trabajo, sus ilusiones, la de mucha gente. ¿Qué hace el Sr.Juan Carlos en la inaguración del evento blog?. Esperamos que no hable de «Libertad de expresión» ya sería lo último, están catalogados en «SU» plataforma como los mayores CENSURADORES.
Blogs somos todos, no importa donde te alojes… ¿Qué os pasa no os enteraís que en Spaces no se respeta nada? ¿Se hablará de esto?
Un@ bloguera de Spaces. Lo somos aunque no os guste, sino que hace Microsoft promocionando esto?
Saludos
PD. En la plataforma es un mal general, no solo en España.
Como entiendo que esta es una oportunidad única para hacernos escuchar a todos los que tenemos algo que ver con esta actividad tan especial de bloguear, quiero aprovechar para dejar aquí, como usuaria de spaces lo que desde hace tiempo nos aqueja a tantos usuarios de esta plataforma. Microsoft ha implementado en Paces un absurdo e injusto Código de Conducta donde se prohíbe lisa y llanamente reproducir cualquier imagen de desnudos, sea cual fuere su intencionalidad, calidad artística, o contexto. Así se censura tanto el David de Miguel Ãngel, la Sirenita de Copenhague, una madre amamantando o el más obsceno exhibicionismo pornográfico. No se hacen distinciones ni se admiten cuestionamientos. Simplemente basta que cualquier malintencionado, escudado en el anonimato y la impunidad que la empresa le brinda, decida dañar a quien se le ocurra, para que cualquier usuario se vea frente a la necesidad de retirar imágenes que nada tienen de inconvenientes. Los ejemplos sobran. Cada día somos más los que se suman, indignados, para protestar solidariamente desde el Evento que hemos conformado. Lejos de escuchar nuestras quejas, la empresa no ha modificado en nada este criterio tan absurdo que da pie a semejantes atropellos. Sumado a esto, la comunicación con el soporte técnico es muy deficiente y son numerosas las veces que ni siquiera se contestan los mails pidiendo se expliciten las imágenes cuestionadas o los motivos de cierres sin aviso. Por todo esto, los usuarios de Spaces queremos hacerles saber, aprovechando este encuentro tan singular, todos nuestros inconvenientes y la preocupación real que existe sobre este tema.
Gracias por la posibilidad de dar a conocer nuestro parecer.
Como entiendo que esta es una oportunidad única para hacernos escuchar a todos los que tenemos algo que ver con esta actividad tan especial de bloguear, quiero aprovechar para dejar aquí, como usuaria de spaces lo que desde hace tiempo nos aqueja a tantos usuarios de esta plataforma. Microsoft ha implementado en Paces un absurdo e injusto Código de Conducta donde se prohíbe lisa y llanamente reproducir cualquier imagen de desnudos, sea cual fuere su intencionalidad, calidad artística, o contexto. Así se censura tanto el David de Miguel Ãngel, la Sirenita de Copenhague, una madre amamantando o el más obsceno exhibicionismo pornográfico. No se hacen distinciones ni se admiten cuestionamientos. Simplemente basta que cualquier malintencionado, escudado en el anonimato y la impunidad que la empresa le brinda, decida dañar a quien se le ocurra, para que cualquier usuario se vea frente a la necesidad de retirar imágenes que nada tienen de inconvenientes. Los ejemplos sobran. Cada día somos más los que se suman, indignados, para protestar solidariamente desde el Evento que hemos conformado. Lejos de escuchar nuestras quejas, la empresa no ha modificado en nada este criterio tan absurdo que da pie a semejantes atropellos. Sumado a esto, la comunicación con el soporte técnico es muy deficiente y son numerosas las veces que ni siquiera se contestan los mails pidiendo se expliciten las imágenes cuestionadas o los motivos de cierres sin aviso. Por todo esto, los usuarios de Spaces queremos hacerles saber, aprovechando este encuentro tan singular, todos nuestros inconvenientes y la preocupación real que existe sobre este tema.
Gracias por la posibilidad de dar a conocer nuestro parecer.
HOLA, ME PARECE MUY BIEN ESTE ENCUENTRO, PERO ME PARECERIA INTERESANTE, QUE REVEAN, LOS CASOS DE CENSURAS, YA QUE EN MUCHOS CASOS FUE INJUSTO, Y HAY ESPACIOS, ADEMAS, ME GUSTARIA QUE TRATARAN LA MANERA, DE VER, COM PODEMOS PROTEGERNOS MAS LOS USUARIOS, YA QUE EN MI CASO , RECIBI VARIOS COMENTARIOS ANONIMOS, Y REALMENTE DAÑANDO MI PERSONA, DESDE INSULTOS, HASTA AMENAZAS¡¡¡
SE, QUE UNO TIENE EL PODER DE HACER PRIVADO SU ESPACIO, PERO IGUAL NSO SENTIMOS DESPROTEGIDOS
POR ESO, PEDIRIA, QUE SE REVEAN ESTOS CASOS, LA CENSURA INDISCRIMINADA, Y LA PROTECCION DE LOS USUARIOS
UN SALUDO Y GRCIAS¡¡
Aprovecho esta oportunidad para expresar los serios inconvenientes que tenemos los usuarios de Spaces debido a denuncias injustificadas y por motivos personales, que no son moderadas desde la plataforma de Windows Live; además de los acosos que recibimos muchos de nosotros, amenazas que no podemos comprobar por la facilidad que la plataforma ofrece de borrar la direcccion del visitante.
A nivel humano es intolerable seguir en estas condiciones y solicito se revea la forma de
controlar las denuncias INJUSTIFICADAS, mejorar el código de conducta haciendolo mas flexible en cuanto a las obras de arte por ejemplo, como asi tambien eliminar u obstruir la posibilidad de acoso por parte de anónimos y atacantes.
Gracias por su amable atención.
Un saludo cordial
BUENO PUES OTRA VEZ ESTOY AQUI, SERIA BUENO QUE MIRARAN LO DE LOS CIERRES, QUE NO DEN SUSTOS, SOY UNA AFECTADA Y FASTIDIA UN MONTON, SERIA BUENO QUE A LA PERSONA AFECTADA, SE LE DIJESE QUIEN LO DENUNCIO, PORQUE AMIGOS ASI MEJOR EN EL INFIERNO, DEVERIAN REVISAR LOS SPACES QUE TIENEN CONTENIDOS PORNO Y DEJAR IMAGENES QUE SE ENCUENTRAN EN MUSEOS Y DEMAS SITIOS PUBLICOS, QUE SON OBRAS DE ARTE, QUE SE METAN CON LOS QUE INSULTAN Y HACEN DAÑO, NO CON LOS QUE PONEMOS COSAS, PORQUE NOS SIRVE DE TERAPIA A ENFERMEDADES, ESPERO QUE ESTO SEA BUENO Y SIRVA PARA ALGO, NO SOLO ADORNO, UN SALUDO DESDE MURCIA, ESPAÑA, OLINA
A la atención de quien corresponda:
Estimo que en pleno s.XXI si lo que Microsoft pretende hacer es nadar y guardar la ropa,sólo hay que ver
que su obsoleto Código de Conducta en el que la politica de Microsoft se pone siempre a favor del denunciante sin molestarse en comprobar el contenido de los spaces denunciados antes de mandar el aviso de cierre y dando prioridad a denunciantes que amparandose en el anonimato se dedican a estropear trabajos elaborados que distan mucho de cualquier apología de tipo sexual ,xenofóbo,violencia de género,pedofilia ,racismo,etc (hay spaces y pag contemas que si lo promulgan y que no estan censurados)y se nos quiera cerrar un spaces por alguna imagen en la que se ve un desnudo o semidesnudo no pornografíco (incluidas obras de arte, dibujos…).Mi pregunta es sres de Microsoft:
¿Hasta cuando esta doble moral?
Como usuaria propondría algo tan sencillo como respetar lo que por ley nos pertenece, que es la libertad de expresion y si la cosa es por no ofender a esos cuantos denunciantes que amparandose en la impunidad del anonimato se dedican por motivos que nada tienen que ver con contenidos inapropiados a abusar de los spacieros usando ese pretexto para robarnos el trabajo de años.
Mi propuesta es que ademas de dejar de ser un servicio robotizado,haya alguien detras de la pantalla que verifique el contenido del spaces denunciado y que si se trata de una falsa denuncia automaticamente se cierre el spaces del denunciante a modo de ejemplo.
Por otra parte ,como la politica de empresa lo exige, bastaría con poner un banner de tipo «contenido para adultos».Y hacer saber a los usuarios que en los spaces que tengan dicho banner pueden encontrarse imagenes de desnudos o temas para mayores de edad.
En lo referente a las falsas denuncias y a quienes las hacen,recomendarles que si entran a un spaces y no les gusta ,salgan de el y se olviden de su existencia que no es obligatoria la entrada.
Sres de Microsoft ya va siendo hora de que pongan las cosas en su lugar y tomen iniciativas contra los abusos indiscriminados a nuestros trabajos y realmente cierren las páginas que si atentan cotra la dignidad de las personas (incluyendo esas páginas por las que ganan tantos dolares como las de publicidad de contactos eróticos, las peliculas porno…etc)
Atte una usuaria de Live Spaces
HOLA SOY NOALI Y QUISIERA DARLES MI HUMILDE OPINION EL ENCUENTRO ESTA BUENO,NIENTRAS TRATEN EL TEMA DE LA CENSURA…
LES DECIA QUE L ENCUENTRO ESTA BUENO MIENTRAS TRATEN EL TEMA DE LA CENSURA…
Sería muy interesante que en este encuentro se aborden por lo menos dos temas básicos que aquejan a los usuarios de Live Spaces (Microsoft): a) el derecho a la libre expresión, obviamente dentro de los marcos legales. b) el respeto hacia el usuario, mediante un servicio técnico adecuado y una comunicación coherente con la Empresa. Lamentablemente, ambos temas son eternamente postergados desde la dirección de Live, pese a los reclamos masivos que los usuarios hacen al respecto (más de dos mil personas firmaron aquí http://cid-0009c2ab6bfff0d9.events.live.com/blog/cns!9C2AB6BFFF0D9!112.entry y aquí http://cid-0009c2ab6bfff0d9.events.live.com/blog/cns!9C2AB6BFFF0D9!2328.entry, cuestionando las políticas represivas y la censura absurda en Live Spaces.) Gracias
Mi Enhorabuena por el encuentro! Como usuaria se spaces.live.com les pido que diga NO A LA CENSURA INDISCRIMINADA DE SPACES. Tengo muchisimos amigos que perdieron sus spaces injustamente, por poner alguna foto, incluso de estatuas,o desnudos de pinturas que en ningun caso ofendian el código de conducta. Les pido que traten el tema, desde ya muchas gracias
NO A LA CENSURA INDISCRIMINADA DE SPACES!les pido revisen eso,y toquen ese tema que afecta a miles y miles de usuariosm, desde ya muchas gracias.
Muchas gracias por darnos a los usuarios de windows live spaces de poder expresar lo que deseamos exteriorizar.Mi punto es la censura de spaces,veo que la libertad y esta limitada,que hasta un simple dibujo animado de disney podría se victima de censuras,me gustaría sentirme mas libre en esta plataforma,yo no quiero ver pornografía,esta demás aclararlo ,lo que si demando es no estar perseguida por cada imagen que subo,no me gustaría pensar ,que no podría mostrar mis fotos de mis vacaciones en una playa paradisíaca,por estar en traje de baño,no me gustaría ,cambiar ese lugar por uno donde haga frió,es un ejemplo .En una palabra pido la posibilidad de no sentirme perseguida y que cada dia pueda leer en WLS entradas de mis amigos y no quejas de cierres de espacios.Gracias por esta oportunidad.
Espero que en un sistema democratico, donde el respeto debe ser mutuo , empresa usuario, dejen de cerrar espacios bellisimos llenos de arte que nada dañan el codigo de convenivencia, sino todo lo contrarios nos encontramos indefensos frente a los abusos de Live spaces, por favor traten éste tema. En un principio live spaces nos proporciono ls posibilidad de encontrarnos con personas de diferentes paises, hoy no sabemos a quien le toca.<<<<<<<<<<<<<<<<<<<Fesde ya mi agradecimiento psra que los spaces vuelvan a ser lo que fueron. Allma.
Así es la vida
Según el Código de Spaces se considera violación del mismo al ACOSO, y considero que las denuncias reiteradas, y realizadas de modo persecutorio a causa de imágenes inocentes, lo son. Desde hace un tiempo, el grupo de usuarios de Spaces de mi entorno viene siendo ACOSADO por continuas denuncias que ponen en riesgo la permanencia de nuestros blogs en esta plataforma. Dada la impunidad que su sistema de denuncias les otorga a quienes buscan dañar, estos personajes se solazan con el PODER que ustedes les facilitan. Sospechando que la mayoría de estas denuncias vienen de una o muy pocas direcciones, les solicito VERIFIQUEN y apliquen las debidas sanciones a quienes acosan a nuestros espacios con sus infundadas denuncias. Uds. disponen de los mecanismos para comprobar la reiteración de direcciones en el registro de los denunciantes. Es urgente que tomen las medidas para EVITAR que los responsables sigan actuando impunemente, protegidos por el injusto sistema de denuncias implementado.
Así mismo espero que consideren un cambio radical en cuanto al Código de Conducta que prohíbe publicar cualquier imagen total o parcialmente descubierta, independientemente de su intencionalidad o del contexto en el que se publica. No puede ser que lo que es un aliciente para ver, por ejemplo, en un museo, en Spaces resulte ser motivo para que nos cierren el espacio.
Espero tomen en cuenta nuestros reclamos.
Gracias por la posibilidad de expresarnos.
Creo que es confundis de sitio Neogeminis, aunque subscribo parte de lo que decis, este (este blog) no es el sitio adecuado
Marcelino, creo que, cuando no recibimos respuestas por los canales especialmente abiertos para el diálogo (en teoría)
son válidos todos los intentos de ser escuchados, mientras guardemos las formas, por supuesto.
Creo que, a pesar de todo, no son tantas las cosas en las que discrepamos.
Un detalle muy ilustrativo. Estuve viendo algo de la obra de Victoriano Izquierdo, según entiendo fotógrafo de EBE. Me parecieron muy buenas sin duda, pero algunas de ellas
Un detalle muy ilustrativo. Estuve viendo algo de la obra de Victoriano Izquierdo, según entiendo fotógrafo de EBE. Me parecieron muy buenas sin duda, pero algunas de ellas no pueden ser mostradas en Spaces porque corremos el riesgo de que alguien nos denuncie y nos cierren el espacio.
http://www.xatakafoto.com/record/10
Meus parabéns sobre o encontro!
Como um usuário é spaces.live.com Venho pedir para dizer NÃO à censura indiscriminada SPACE. Pois alguns dos meus amigos perderam seus espaços injustamente, para colocarem uma fotografia, mesmo estátuas ou pinturas de nus que ofendido, em qualquer caso, o código de conduta. Peço-vos para tratar do assunto uma vez e muito obrigado
Suscribo todo lo dicho por los bloguer de Spaces platafoma de MICROSOFT que aquí dejaron su opinión, si mover una coma. Queremos 10 minutos de charla con el señor J.Carlos Fernández, no necesitamos más (Broma, no queremos mochilas microsoft, solo aclarar unos puntos)
Y no creo EQUIVOCARME dejando aquí esta protesta ya que los que aquí se reunen (EBE08) y para lo que se creo este Evento,los blogs, buscamos lo mismo Bloguear con tranquilidad, cosa que hasta ahora es imposible, la censura a la que nos vemos expuestos es tan absurda que cansa.
Una Bloguer, eso si de Spaces.
Tengo un Blog en Live Spaces y como los demás, estoy totalmente en contra de esa censura indiscriminada que practica Microsoft en los Spaces, pero tampoco veo que se haga una verdadera mesa de debate en torno a ese problema que venimos padeciendo los usuarios de esa plataforma, parece que nadie excepto los mismos, esten dispuestos a tratar el tema con la seriedad y el compromiso que requiere, porque es eso lo que necesitamos, compromisos por parte de Microsoft para solucionar un problema que aunque quieran ignorarlo, les afecta también a ellos, al menos en el sentido de la imagen que esta quedando por los suelos…una imagen que se deteriora mas y mas.
Yo no voy a irme de Live Spaces, soy de las que piensan que la lucha mejor desde dentro, si tengo que poner algo que ellos consideran censurable, igualmente lo voy a colocar, y si me cierran, abriré otro, y no voy a darle gusto a ningún chivato ánonimo y menos a una maquina reprogramada que no tiene ni idea de como está enfocado mi blog.
Me gustan los spaces, son fáciles y manejables, tanto da para lo que quieras utilizarlos, si para colocar fotos, o plasmar tus inquietudes,y eso es importante porque no todos somos eruditos en la escritura, cada uno puede dar rienda suelta a su creatividad de la forma que sepa o quiera… por eso es que me gustan mas que todos los que he visitado de otras plataformas, pero también son los que mas joden a los usuarios…
En esas estamos en pleno siglo XXI, mi pedido es que de una vez se tomen en serio este gran probema de la censura, averiguen que es lo que esta pasando, haber si son capaces de enfrentar a los representantes de Microsoft con su talón de aquiles, los usuarios de Live_Space.
Saludos.
Hola!Tengo un blog en Lives Space y me parece injusto que se cierren espacios simplemente,por que alguien lo decida sin ningun tipo de valoracion antes y a veces ni siquiera dar una previa explicacíón,para valorar la razon del cierre,o por una simple foto que no atenta contra nadie.Que esto ultimo tiene lo suyo porque windows en la pagina principal hace una publidad un tanto erotica para chatear,mas no la considera censura.
Los que hacemos nuestros espacios,es con mucho esfuerzo y dedicacion,para que de la noche a la mañana perderlo todo.
Por tanto, como usuaria de Lives Space me gustaria que en estas reuniones se nos tomara en cuenta tambien nuestra opinion y nuestros derechos,por que al fin al cabo gracias a todos nosotros todo esto tambien funciona. Somos una cadena a la cual respetamos pero tambien pedimos RESPETO POR NUESTROS TRABAJOS EN LOS ESPACIOS.
El mio concretamente no se me actualiza desde hace casi tres semanas siempre pone que no está el servicio disponible que lo intente mas tarde.Hasta cuando..
Al final los usuarios acabaremos tomando otras alternativas y abriendo nuestros espacios en otros sitios que al menos nos tengan en cuenta NUESTROS DERECHOS.Pero esto es sencillo de arreglar que nos respetemos usuarios y directivos mutuamente,y se tome en consideracin nuestras opiniones Y BASTA YA DE CENSURA EN LOS TIEMPOS EN QUE ESTAMOS.
[…] de proyectos como Windows Live o Windows Live Maps, en estos momentos Microsoft centra todos sus esfuerzos en dos grandes […]