Crónica Mesa inaugural: Microsoft, Google y Yahoo

Nacho Azcoitia, Director General de Yahoo! España: ‘La crisis económica actual va a acentuar el trasvase de publicidad de los medios tradicionales a los digitales’

Juan Carlos Fernández, Director General de consumo y online de Microsoft España; Javier Rodrí­guez Zapatero, Director General de Google España y Portugal; y Nacho Azcoitia, Director General de Yahoo! España e Italia han sido los encargados de inaugurar de manera efectiva el Evento Blog España 2008.

Fernández, Rodrí­guez Zapatero y Azcoitia han tenido que lidiar ante un auditorio de cerca de un millar de personas entre las que las preguntas más repetidas, a través de Twitter o cualquier otra plataforma que están usando los bloggers reunidos, todaví­a a esas horas era ‘Oye, ¿dónde estás, ya has llegado?’

EBE08 ha empezado analizando el presente de internet y haciendo alguna profecí­a sobre el futuro.

Tras analizar y sorprenderse con los datos acerca de blogs activos en la blogosfera hispana y los niveles de participación en distintas redes sociales, los participantes ”“moderados por Rosalí­a Lloret, periodista de RTVE.es- han hablado acerca de las posibilidades de negocio en internet.

‘Nuestro ADN no es el de un medio es el de una empresa de tecnologí­a. La filosofí­a de Google es que entre mucha gente muy rápidamente y salga también muy rápidamente. Por eso yo no tengo tan claro que el modelo de negocio vaya a ser siempre la publicidad, aunque por ahora es evidente que es así­’, afirmaba Rodrí­guez Zapatero.

Actualmente, la inversión publicitaria en España ronda los 500.000 millones de euros. Aproximadamente un 6/7%, unos 40.000 millones se destinan a internet ”“en otro paí­ses como Reino Unido, esa cifra ronda el 20%, pero todos los participantes han coincidido en señalar que esa cifra se incrementará en los próximos años de manera espectacular.

Así­, Juan Carlos Fernández ha afirmado que ‘toda la publicidad será digital en un plazo que puede ser de cinco o diez años’. Por su parte, Nacho Azcoitia ha afirmado que ‘en internet hay espacio para todos, porque todaví­a tiene que cambiar mucho el panorama’. Azcoitia ha señalado como punto fundamental de inflexión el año 2010. El apagón analógico y la apuesta definitiva por la Televisión Digital Terrestre va a producir, según el director general de Yahoo! España, ‘una fragmentación todaví­a más grande que la actual de las audiencias’. Por otro lado, señalaba Azcoitia, ‘cuando internet entre en la TFT, esa fragmentación puede ser todaví­a mucho más exagerada’.

Por otro lado, el propio Nacho Azcoitia ha reconocido que la crisis económica actual puede beneficiar a los medios digitales favoreciendo el trasvase de publicidad ”“mucho más barata- desde medios tradicionales. ‘Y lo bueno es que cuando prueben, querrán repetir’, bromeaba Azcoitia.

Derecho de autor y polí­ticas sobre privacidad de datos

A propósito de los problemas de derechos de autor y propiedad intelectual, Rodrí­guez Zapatero, de Google ha reconocido que están haciendo grandes inversiones para que si se cuelgan en YouTube imágenes que hayan sido emitidas previamente por una televisión, el sistema pueda avisar directamente a esa televisión para que decida si quiere eliminarlas o comercializarlas. ‘Porque es evidente ”“decí­a Zapatero- que los modelos de negocio han cambiado, y cadenas de televisión y servicios de internet deben entenderse como partners y no como competencia’.

Por otro lado, los tres representantes de la ‘internet mundial’ han coincidido en señalar que entre sus objetivos estratégicos ahora mismo está el mercado de los contenidos para teléfonos móviles porque en un futuro de cinco años, las tasas de navegación por internet se van a multiplicar por mucho.

‘Nos sentimos deseados por muchos pero hay hueco para Yahoo! en internet; eso sí­, tenemos que encontrar lo que somos’, afirmaba Nacho Azcoitia en una de sus últimas intervenciones. Y es que el interés de Google y Microsoft por la empresa propietaria del buscador que revolucionó internet a finales de los 90, ha sido una constante de las bromas en esta primera charla del EBE08.

Seguimos…


Comments

  1. cvander dice:

    Demasiada diplomacia para mi gusto. Hay que hacer que digan cosas más interesantes 😉

  2. Ana Giner dice:

    Mucho se está hablando del cierre de espacios. La verdad sea dicha lamentablemente así es, porque sucede cuando menos lo esperas y sin motivo aparente para el usuario. Injustamente para todos nosotros solo cierran los que informan, ayudan a los demás, o ponen arte, escritos, información viable para cualquier persona o anuncios sobre ayuda a los animales, ayuda al maltrato infantil y un etc. que me sería imposible numerar. Tendrían que darnos las gracias los de Live Spaces, por la solidaridad que modestamente demostramos y hacemos todos desde todos los espacios a la sociedad.
    Y de en vez de eso vuelve otra vez a la carga con cerrar espacios. Por alguna foto que a ellos les parece pornográfica, o sino es una foto pues se la inventan, la buena cuestión es tenernos siempre en vilo y siempre nos hacen mirar en lupa lo que ponemos por si no les parece apropiado y nos cierran el espacio. Que barbaridad. Parece la inquisición, a la espera que cometamos algún fallo para cerrar espacios. ¿Señores míos la libertad de expresión es un derecho no es censurable en ningún sitio, sin embargo por lo visto también está metida dentro del pack de la censura? Porque decir lo que uno piensa y cree tampoco se puede.
    Por favor seamos serios.
    Espacios que merecen toda la confianza para el lector. Son los únicos que censuran, denunciar a diestro y siniestro todos estos espacios que merecen la pena no es la mejor de las publicidades para Live Spaces.
    Creo y eso lo creo yo, no se si alguien más lo cree así, que, somos denunciados por algunas personas que se dedican a fastidiar sin motivo aparente al prójimo. No me creo que los responsables de Live Spaces tengan ni el suficiente tiempo para revisar todos y cada uno de los espacios, ni trabajando suficiente personal como para que los revisen uno a uno. Y mí pregunta sería. ¿Y si así fuera? ¿Como no cierran todos los espacios que enseñan culos, tetas, fotos de desnudos, penes, chicos y chicas en posiciones indecorosas etc. Ósea, ¿espacios totalmente pornográficos? Lo que he visto en muchos espacios no se puede ni contar. Es deprimente que algunos/as, usen los espacios para eso, confunden este medio para poner lo que les viene en gana y si lo cierran abren otro, sin importarles lo más mínimo. ¿Donde está la censura de Live Spaces en estos espacios? Y sé que los hay porque me mandan solicitud para que los agregue. Menos mal que veo antes de agregar a alguien el espacio que sino.
    Yo lo único que hago es escribir, compartir y por supuesto hacer amigos, personas inteligentes, educadas y sobre todo respetuosas con todo en la vida. Esta gente sí merece la pena ser agregada en cualquier espacio. Siempre aportando cosas buenas para uno y para quien los lea.
    Hago saber ya desde este momento que; cada solicitud que me manden la revisaré en lupa y si entro al espacio para saber quien es y vea que esta cerrado, no lo agregaré, y mucho menos espacios de desnudos o otras cosas que yo vea que no tienen nada que ver con lo que yo hago en el mío.
    Espero recibir el mismo respeto que doy yo.
    Y Señores responsables de Live Spaces, hagan lo mismo, respétenos a nosotros igual que lo exigen ustedes.

    Aprovecho para desearos un feliz fin de semana a todos.
    Muchos besos desde el corazón.
    Ana Giner

  3. Toni dice:

    NO AL CIERRE DE BLGS
    Nunca ha sido tan fácil denunciar, sin papeleo ni burocracia. Sólo un clik de ratón y ya está. Ni viajes al juzgado ni al abogado ni perder tiempo del trabajo. Tan fácil como comerse una pipa ya pelada. Pongan un poco más complicado a la gente que se dedica a denunciar los SPACES u otros blogs sin ton ni son o por envidias o por fastidiar, en definitiva para fastidiar. No creo sea tan difícil poner otros medios para la verdadera denuncia y sobretodo más factor humano en las comprobaciones de cada uno de los sitios denunciados.
    Sin más, saludos a todos los blogueros de la red.

  4. PERLA NEGRA dice:

    Estimados señores de Microsoft;

    Ruego a ustedes considerar las quejas que vienen produciendose referente al cierre de los espacios de windows live. Hay que tomar medidas cuanto antes, porque los cierres, no se justifican toda vez que la mayoría de las veces se realizan, entiendo, sin revisar su contenido, simplemente llevándose por las denuncias de otros usuarios. El método empleado ha llevado a que personas envidiosas, por venganzas y vayan ustedes a saber, denuncien, perjudicando a personas que han dedicado su valioso tiempo en presentar espacios amenos, donde se expresan educadamente, sin herir sensibilidades y con imágenes lejanas a la censura.

    La libertad de expresiòn se debe respetar. Este derecho ha sido violado cada vez que se cierra un espacio digno.

    Agradezco se sirvan tomar cartas en el asunto, revisando concienzudamente cada espacio denunciado. Una vez hecho esto, y si fuera el caso, tomar las medidas oportunas. Indiscriminadamente, como se ha hecho hasta la fecha, ha tenido como consecuencia que las personas emigren hacia otros blogs.

    Deseo de corazón que todo este enojoso asunto sea solucionado por el bien de todos. Ustedes y los usuarios de space live.

  5. […] La primera ha sido la más esperada y comentada, 3 pesos pesados, Google, Yahoo y Microsoft intentando defender sus posiciones respecto al otro. Muchos la han tildado de demasiado light y políticamente correcto de que ninguno se mojó de verdad y es que los blogueros tendemos a entender la libertad de expresión de la que gozamos extrapolable a la vida real. […]

  6. […] fue muy fructífera.  Estos personajes no plantearon nada nuevo, algo que vaticinó cvander, quien comentó que esto talvez se debía al hecho de que se estaba manejado demasiada diplomacia. “Hay que hacer […]

  7. Estimados señores de microsoft:
    Me he enterado a través de la red, de los cierres de algunos espacios sin justificacion alguna a mi parecer, tan solo porque alguien hace una denuncia sin fundamento por ganas de fastidiar a otra persona porque no le cae bien o por cualquier tontería. He sido testigo de espacios que no contienen censura y lo cierran, yo se que es dificl ser un controlador pero no es justo que cierren por tener una foto de una pintura o una escultura. los usuarios del espacio nos sentimos molesto por esta incomodidad, que ya aparecen prohibiciones de comentarios entre nosotros mismos por temor a que nos cierren, hasta muchos han inactivado la casilla del libro de visitas, no se puede vivir de esa manera, sentimos que nos estan coartando nuestra libertad de expresion.
    He entrado en amigos online y en el grupo de msn y estan las mismas protestas, por que no puedes usar las imagenes que son diseñadas por pags web y que si fueran censuradas no las publicarían, nosotros la mayoria de los casos solo copiamos imagenes de esas pags. que son permitidas en la red.
    Tengo y siento la necesidad de protestar esta actitud de la manera mas sana esperando que uds. tomen otros caminos y censurar cuando sea de verdad necesario.

  8. Carlos dice:

    Sres de Microsoft:
    los usuarios de Spaces, solicitamos se revea la forma de aplicar vuestro Código de Conducta. Es decir las denuncias deben ser minuciosamente analizadas antes de enviar el mail de soporte, ya que muchas veces, dichas denuncias son producto de envidias, revanchismos, y no tienen real asidero. además, el c{odigo debe ser más flexible en cuanto a los desnudos se refiere. No es lo mismo una obra de arte, que fotografías explícitas de sexo. somos concientes que debe existir un control de los contenidos, sino ésto sería un caos, pero no que se censuren imágenes que vemos a diario en muchos lados, revistas, televisión y hasta en cuentos infantiles, aunque parezca exagerado.
    Hace un tiempo largo los usuarios estamos reclamando se nos escuche, merecemos esa atención de parte de ustedes. Nos gusta Spaces, queremos quedarnos en esa plataforma, pero de ésta manera, con censura indiscriminada, no.
    Muchas gracias.

  9. Ruego a Microsoft:
    Solo un ruego revisen de una vez por todas ese código absurdo y obsoleto que ustedes llaman «código de conducta» que por otro lado es imposible de cumplir, son ya cuatro años soportando censura la mayoría de las veces injustificada basta ya por favor !!
    Miles de gracias.

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN
    (Poema)

    La primera noche
    ellos se acercan y cogen una flor
    de nuestro jardín,
    y no decimos nada.
    La segunda noche
    ya no se esconden
    pisan las flores,
    matan nuestro perro
    y no decimos nada.
    Hasta que un día
    el más frágil de ellos
    entra sólo en nuestra casa,
    nos roba la luna, y
    conociendo nuestro miedo
    nos arranca la voz de la garganta.
    Y porque no dijimos nada
    ya no podemos decir nada

    Vladimir Maiakovski.
    Poeta ruso soviético, 1893-1930

  10. arnold dice:

    NO AL CIERRE INDISCRIMINADO DE LOS SPACE
    TODOS TENEMOS DERECHO A LA LIBRE EXPRESION Y A SER DEFENDIDOS O TENER EL DERECHO A LA DEFENSA SI SUPUESTASMENTE DE ACUERDO A LAS LELYES DE CADA PAIS SE HA COMETIDO SUPUESTAMENTE UNA FALTA, HASTA LOS DELINCUENTES MAS RECALCITRANTES TIENEN DERECHO A SER DEFENDIDOS Y DAMAS CULTAS QUE EXPRESAN SUS SENTIMIENTOS DE DIFERENTES MANERAS A QUIEN HAN MATADO D I G A N LO SEÑORES ? A QUIEN LE HAN HECHO DAÑO FISICO PSIQUICO O MORAL? ALTO. SEÑORES DE WINDOWS AL ABUSO DE LO CONTRARIO PENALMENTE ESTAN ABUSANDO Y LA CORTE INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS SERA QUIEN LOS JUZGUE:
    Estimados amig@s de los space que son visitados
    solo por genete adulta y educada, debo decir, que estamos en pleno Siglo XXI, ya no estamos en la epoca de la Edad Media ni en sus remotas ideas supuestamente morales de los señores de windows live space por desgracia el avance de la comunicación entre seres humanos de este planeta ha caido en manos de personas que sólo piensan en lo negativo de los space y estan censurando TODO por un falso asesoramiento de los maraketeros que no saben asesorarlos porque así no se marketea señores abusando eso sí es abuso , la torta se ha volteado a favor de los poseedores de space, y pronto tienen que cambiar de parecer y actuar sus codigos pasados a la historia tienen que cambiar ya, sino puede ser tarde, QUE VIVA LA LIBERTAD DE PRENSA Y DEBEN DAR GRACIAS A LOS POSEEDORES DE SPACE QUE DAN CULTURA DE DIFERENTES MANERAS, TENDRIA QUE ESCRIBIR MAS, PERO SIEMPRE SERA POR LA DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESION Y NO AL ABUSO DEL CIERRE DE LOS SPACE SIN PREVIA DEFENSA O PREVIO AVISO DE QUE ESTA EN FALTA O ERROR Y DEBE DE ENMENDAR, PARA ESO SOMOS PERSONAS CULTAS E INTELIGENTES, CUALQUIERA NO TIENE UN SPACE SEÑORES DE WINDOWS. ENTIENDAN POR FAVOR SINO ES EN CASTELLANO SEGURAMENTE SE LO HAN DICHO EN TODOS LOS IDIOMAS DEL MUNDO. GRACIAS SI ME HAN LEIDO Y GRACIAS A TODOS LAS AMITADES QUE ME ESTAN LEYENDO. FELICIDADES. Y SIEMPRE CON DIOS POR DIOS Y PARA DIOS… AFECTUOSAMENTE ARNODL

  11. Mónica dice:

    El tema de la censura absurda en Spaces es cosa de todos los días. Ya no nos sorprende el hecho de enterarnos que algún espacio amigo ha sido denunciado falsamente y sin más verificación, le llega de inmediato el consabido mail mecanizado e impersonal que tanto daño hace.
    Sabemos que el bendito código de conducta está ahí y acordamos respetarlo; sabemos también que no tienen sentido lógico la forma en que se aplica. Nadie puede sostener que las imágenes que se censuran son pornográficas, obscenas o promueven la perversión de cualquier tipo. Creo que hasta los responsables de Spaces lo tienen muy en claro pero no les importa cuánto daño puede causar esa absurda manera impuesta para “mantener el orden”; no pueden ignorar que lejos de proteger este sistema perverso se dispara directamente sobre los usuarios que pasamos a ser culpables sin derecho a defensa por el sólo paso malintencionado de cualquier visitante que se mantiene oculto en el anonimato y goza con provocar daño impunemente.
    Sabemos que si esas actitudes malsanas no existieran no llegarían los mails de amenaza, pero lo que también todos sabemos aunque algunos no quieran admitirlo, es que el mayor culpable es el sistema que permite esos abusos. Si Spaces no operara de manera tan mecanizada e irracional los denunciantes anónimos no se atreverían a denunciar sin fundamento.
    Todo eso lo sabemos muy bien y lo venimos denunciando desde hace mucho, de todas las maneras que están a nuestro alcance, y el EBE nos parece muy adecuado.
    Gracias por esta posibilidad de expresarnos.

  12. Allma dice:

    Cita Petitorio
    Solicitamos a Live Spaces que por favor considere los siguientes puntos:

    1- Reformar el código de conducta: La desnudez no debería ser considerada automáticamente como contravención al código de conducta mientras el contexto en el cual aparecen las imágenes esté fuera de lo pornográfico o del sexo explícito. Este concepto tendría que ser especialmente aplicado en el caso de las obras de arte: escultura, pintura, fotografía, etc, donde la desnudez no resulta en absoluto ofensiva o inapropiada para ninguna persona. Si aún así el grado de desnudez en las imágenes continúa siendo un problema, Live Spaces podría clasificar los Espacios según contenidos, como se suele hacer en otras plataformas.

    2- Evaluar las denuncias en forma adecuada: Cuando Live Spaces recibe una denuncia de contravención al código, ésta debería ser evaluada por personal especialmente entrenado y dedicado a esta función, a fin de discernir en forma correcta entre denuncias sin fundamento y contravenciones reales. Las imágenes deberían ser consideradas en todo momento según la intencionalidad y el contexto en los que fueron publicadas.

    3- Mejorar los canales de comunicación entre el Usuario y Live Spaces: Sería de mucha utilidad que, de una manera clara y visible, el usuario tuviera acceso a una vía de comunicación con la Empresa, lo ideal sería que una persona aclare sus dudas en lugar del programa automatizado que lo hace en la actualidad. Dichos programas generalmente responden en forma incoherente a las consultas o reclamos y esto solo contribuye a aumentar el nivel de confusión en la plataforma.

    4- Informar de manera precisa cuáles son las imágenes censuradas – Derecho a un descargo: En la primera carta de cierre, donde se le informa al usuario que supuestamente está incumpliendo el código de conducta, deberían venir detalladas cuáles son las imágenes censuradas. A la vez el propietario del Space censurado debería tener la oportunidad de ejercer su derecho a un descargo para evaluar así en forma conjunta -empresa y usuario- la validez de la denuncia.

    5- Limitar la acción de los denunciantes compulsivos: dentro de lo posible, consideramos que sería apropiado realizar un seguimiento de los denunciantes recurrentes, a fin de constatar que sus denuncias NO estén motivadas por cuestiones irrelevantes como envidias, celos o algún tipo de actitud que tenga como único fin perjudicar a otro usuario. De la misma manera que los contenidos de cualquier Espacio son controlados, la denuncia compulsiva también debería ser regulada y sancionada por parte de Live Spaces.

    No es tanto lo que pedimos sres. de Live Spaces, sólo usar el sentido común, porque queremos nuestros espacios , porque existe un lazo de amistad entre los bloggers, y ya se empieza a dudar hasta de los que defendemos con conciencia este reclamo. Espero que en este Evento blog España EBE 08 se trate un tema tan importante para los usuarios de los espacios, como lo es la censura indiscriminada y dejemos ya de tener la lamentable noticia de un nuevo caso de cierre.
    Es posible lo único que pedimos es respeto asi como nosotros somos respetuosos, como hablan de moral? cuando lo que muenstran en sus páginas no lo son? Hubiera sido importante que se tuviera en cuenta la opinion de los usuarios porque son censurados, cerrados, amenazados de cierre, cuando no hay nada que dañe las buenas constumbres, y la libertad de expresión, manteniendo el respeto mutuo.Seria importantes señores dueños de Microsoft, que se trate el tema la censura indiscriminada y se informe el nombre de quien denuncia y el porque?,

  13. Antonia dice:

    Tengo concesión con el mundo del blog, y los space, desde hace alrededor de un año, y ya he sufrido amenaza de cierre, sin decirme los motivos, y cuando los he solicitado, no se me ha contestado. Conozco mucha gente estupenda en este mundo con una enorme capacidad de comunicar, aportan muchísimo, todos en sentimientos y solidaridad y otros muchos en expresión artística, tanto visual, grafica como escrita. Enriquecen el mundo de la red y sin embargo han sufrido muchas amenazas de cierres y otros han sido cerrados clausurados sin investigar las denuncias falsas a las que continuamente nos vemos sometidos.
    Me gustaría dejar aquí mi granito de arena en forma de comentario, para que la lucha que muchos hemos emprendido pueda ser escuchada y tenida en cuenta. Que se pueda dar el justo valor que damos a la red, que no somos nada corrupto ni abogamos a la corrupción y muchísimo menos herimos sensibilidades, solo queremos expresarnos y queremos hacerlo en libertad. Entendiendo el verdadero significado que la palabra libertad conlleva, de respeto y espacio que no invade ni atropella los derechos de los demás. También me gustaría, que se investigasen las denuncias antes de ejecutarlas, de donde parten y que posibles motivos las inducen, posiblemente el denunciante sea un motivo real de censura y por eso lo haga, o esconda alguna política oscura o absurda que induzca a ello.
    Desde los diamantes son escasos pero existen, les deseo a todos un buen fin de semana y armonía, entendimiento y respetos entre todos los que formamos parte de este mundo de los space Windows Live

  14. […] Crónica Mesa Inaugural: Microsoft, Google y Yahoo […]

  15. […] España, ha respondido en estos términos tal como recoge en su crónica Ciberprensa y curiosamente no recoge el blog oficial de Evento blog, al que me imagino que los Spaces les sigue importando nada, y algo más el patrocinio de […]

  16. […] Este anuncio abre obviamente la posibilidad de intentar llegar de nuevo un acuerdo con Microsoft, y aunque obviamente a estas alturas Yahoo! tiene una posición mucho más débil frente a una hipotética nueva negociación, todo parece indicar que acabará en manos de Microsoft más bien temprano que tarde, algo por cierto de lo que Nacho Azcoitia, director general de Yahoo! España e Italia, evitó hablar en la medida de lo posible en la mesa inaugural de Evento Blog España 2008. […]

  17. […] mesa inaugural contó con la asistencia de tres pesos pesados de la industria tecnológica: Juan Carlos Fernández, […]

  18. […] El hecho de que el valor de las acciones de Yahoo! ronden en este momento los 10 dólares, menos de un tercio de lo que ofrecía Microsoft hace seis meses, y el que el acuerdo con Google para vender publicidad que podría haber servido para reforzar la posición de Yahoo! en el mercado haya fallado a causa de la decisión de esta de abandonarlo para evitarse un problema con las autoridades anti monopolio de los Estados Unidos son las gotas que han colmado el vaso y que han forzado esta decisión, aunque probablemente este desenlace se habría producido antes de no ser Yang uno de los fundadores de la empresa. Este anuncio abre obviamente la posibilidad de intentar llegar de nuevo un acuerdo con Microsoft, y aunque obviamente a estas alturas Yahoo! tiene una posición mucho más débil frente a una hipotética nueva negociación, todo parece indicar que acabará en manos de Microsoft más bien temprano que tarde, algo por cierto de lo que Nacho Azcoitia, director general de Yahoo! España e Italia, evitó hablar en la medida de lo posible en la mesa inaugural de Evento Blog España 2008. […]

  19. […] Crónica Mesa inaugural: Microsoft, Google y Yahoo (Eventoblog) […]