Hernán Casciari nos lleva a la tumba


Hernán Casciari se ha presentado como un señor gordo, con un poco de barba y vestido oscuro. No lo digo yo, han sido sus primeras palabras textuales. Así­ es la personalidad de este escritor argentino entrañable, monstruo de la blogocosa y autor entre otros de «Orsai» o «Espoiler«.

Bajo el tí­tulo «Los bloggers muertos no van al cielo» ha perpetrado una de las conferencias más divertidas, absurdas y significativas del Evento Blog España 2008. Al más puro estilo de un Bartleby de Vila-Matas, ha resumido todas las posibles excusas y peripecias que le podí­an servir para no acudir al evento. Demos gracias pues al plato de boquerones, el causante de que este maestro haya acudido a regalarnos esta conferencia creada «por la gula«.

«Bloguero parece un insulto tropical», una persona que no ha encontrado qué tiene que decir en Internet, una palabra hueca. Casciari nos habla de los blogs desde un punto de vista posmoderno, dibujando una escena decadente en la que el término bloguero no hace más que esconder a un periodista, un poeta, columnista o estudiante de cualquier cosa.

Casciari, que escribió su primer cuento a máquina desde los 9 años, y su primer reportaje a los 13 años, utiliza las diferentes herramientas que le ha brindado el tiempo, desde el lápiz al ordenador 286 o el Wordperfect, pero nadie le denominó Wordperfectero o cuadernero. Pero desde el 2003 su nombre aparece en la red asociado a la palabra bloguero, el escritor maldito reconvertido en una profesión sin contenido. El autor de Diario de una mujer gorda ha ironizado con maestrí­a sobre los blogs haciendo las delicias de una audiencia entregada en una conferencia histórica para los que asistimos a ella. En ella ha acuñado neologismos geniales como «otorrinolaringoloblog» o «tintachorrero» y nos ha hecho caer en la cuenta de lo cerca que estamos de la masturbación colectiva en este lánguido mundo de la blogosfera, más redonda que nunca descrita por las palabras del maestro.

No hubo novela hasta que Cervantes la satirizó con su Quijote, así­mismo no ha habido blogueros hasta que Casciari ha provocado esta deconstrucción de los blogs.


Comments

  1. […] lo más interesante hay que destacar a Hernan Casciari que vino a cerrar contándonos una historia sobre el fin de los blogs con mucho humor, a Eduardo hablando de esta […]

  2. beleita dice:

    y para cuándo la cuelgan? 🙂 que nos digeron que se colgaría.. Yo quiero volver a oir la conferencia!

  3. Zapat dice:

    Fantástico final del EBE. No podrían haber acertado más los organizadores al cerrar con la divertida charla de Casciari. Estuvo muy bien.

  4. oLO dice:

    Una pequeña parte de la introducción:

    http://www.youtube.com/watch?v=EhwIihVZA-4

  5. […] El broche final al EBE08 lo puso un genial Hernán Casciari con Una charla sobre la muerte de los blogs, que comenta Javier Duró en Hernán Casciari nos lleva a la tumba. […]

  6. […] comenzar, podéis ver en el blog del EBE un post con el resumen su intervención. Han hecho para la mayoría de las noticias una pequeña […]

  7. […] programa (no lo había visto antes) pensé que pasaría más tiempo viendo Sevilla que escuchando a blogueros hablar sobre sí mismos ya que no me iba a interesar ni lo más mínimo lo que pudieran decirme y […]

  8. […] enteras, no he sacado ninguna conclusión interesante sobre los temas tratados. Me quedo con la despedida con Hernán Casciari con su charla de la muerte de los blogs y también la mesa redonda del estado de la blogosfera, […]

  9. Hernan Sencillamente increible, como siempre !!

  10. […] cosas a parte de las que a uno le gustaría) una pena haberme perdido la charla de clausura de Hernán Casciari que por lo que cuentan estuvo bastante bien. November 23rd, 2008 in infoETSAS | tags: blogs, EBE, […]

  11. […] Mundo Binario me enteré de la charla de Hernán Casciari titulada “La muerte de los blogs” realizada en Evento Blog […]

  12. […] Hernán Casciari nos lleva a la tumba (162) […]

  13. […] Casciari (responsable del sitio Espoiler), en una conferencia realizada a fines del año pasado ironizó sobre el contenido de la palabra bloguero. Los que se rasgan las vestiduras, espero que lo […]

  14. […] de comunicación revolucionaria o si, por el contrario, han pasado de moda y tienen razón los que predicen su muerte basándose en el cambio de hábitos que han generado los servicios […]