¿Por qué en el mundo de internet se prescinde de la corbata como parte del atuendo de sus componentes? La verdad es que no lo sé, pero desde el comienzo de la actividad de este sector, de nuestro sector, ha habido un rechazo generalizado a esta prenda. Resulta curioso, y seguro que existen algunas razones del por qué.
Cuando surgen los primeros negocios de la era de la red, es la gente joven de entornos universitarios la que suele lanzarlos. Y claro, en esos ámbitos, se suele prescindir de las corbatas. Es más, se suele elegir indumentarias alternativas.
Lo curioso es que esa seña de identidad propia del arranque de internet, se mantiene como una constante cuando, años después, se desarrolla la industria de este sector y colindantes. Así que la ausencia de las corbatas es, de hecho, lo normal en grandes líderes del sector tecnológico en general, como Steve Jobs. Otra cosa puede ser el mundo de la telefonía móvil, en el que sí se ven corbatas quizás porque se encuadra en empresas que ya estaban en el negocio clásico de la telefonía fija y las telecomunicaciones en el que las corbatas abundan como en la banca.
La corbata siempre se ha concebido como un signo de poder que probablemente surgiera como una forma a través de la cual la burguesía industrial que se hacía urbana, marcaba distancias. ¿Podría en esta línea indicarse que la ausencia de corbatas en el sector internet/tecnológico representa una manera de replantear las formas de poder?
No sé si esa podría ser una razón. Sin embargo, no creo que nadie en el negocio de la red se plantee de esa manera el rechazo de la corbata, pero bueno… Luego está la parte creativa. Y el mundo de las webs, la informática etc, es un mundo creativo también, y es obvio que son pocos los creativos amantes del corbateo.
En fin, creo que este tema, aunque parezca inocente, tiene sus lecturas y puede que hasta interesantes. ¿No te parece?
La corbata está íntimamente relacionada con el modelo «de toda la vida» de hacer las cosas. De pensar, de gestionar, de crear… Y eso no casa con el espíritu de Internet, en el que por definición todo es mejorable, repensable y está sujeto a terremotos causados por la innovación y la creatividad de cualquier persona.
Así que mejor que no existan muchas corbatas en Internet. Dejémoslas en los bancos, los ministerios y en otras empresas e instituciones que aún no se han enterado de que estamos en el siglo XXI.
familia sin recursos y con el agua al cuello necesita dinero todo aquel que quiera aportar un centimo euro o lo que sea aqui les dejo mi cuenta paypal, por favor estamos al limite y con dos hijos una ayuda por favor
mlemtre@hotmail.com
gracias
La corbata es un símbolo y como tal es apreciada en el mundo de la Internet, yo la sigo usando a donde quiera que me llaman, pues la considero una muestra de respeto hacia mi prójimo, y no creo que deje de pensar de eso modo aunque parezca anticuado.
SM
Estimado SM
Personalmente he usado la corbata durante años. Es una prenda que verdaderamente no me disgusta, y que incluso en ocasiones ahora, utilizo. Pero no creo yo que entre los componentes del sector de internet se utilice mucho.
Y me parece bonito considerarla ‘una muestra de respeto hacia el prójimo’. Es una forma ‘respetuosa’ de enfocar su uso.
Está por ver- como curiosidad- si las corbatas globalmente tienen tendencia a perdurar, a desaparecer o a evolucionar, aunque eso es asunto de la moda, pienso, y otras tribunas opinarán mejor que ésta sobre ese asunto.
Un abrazo.
bueno es cierto hoy por hoy en el internet no hace falta una corbata para indicar o expresar el poder qye uno tiene ya que hoy por hoy muchas personas no ejecutivas es decir jovenes tienen grandes negocios por este medio, tienen unas ideas innovadoras, tecnologia alta y mejores productos y servicios que ofrecer.