La publicidad en los ví­deos será inevitable, según PriceWaterHouseCoopers

Los usuarios de internet no podrán evitar la publicidad en ví­deos. Eso dice al menos la consultora PriceWaterHouseCoopers, que acaba de hacer público un informe titulado Global Entertainment and Media Outlook:2008-2012.

El informe, del que he leí­do el resumen ejecutivo impreso en papel y escrito en español, indica textualmente lo siguiente:

“Los usuarios de internet cada vez consumen más programas de televisión a través de internet, escuchan la radio y leen los periódicos en sus versiones online. Estos soportes están generando ingresos cada vez más significativos apoyándose en los servicios desarrollados y disponibles a un cada vez mayor ancho de banda.

La explosión de sitios de compartición de ví­deos como YouTube y el desarrollo de portales de contenidos en ví­deo diseñados para proveer búsquedas avanzadas y funcionalidades sofisticadas de recuperación de información aportarán cada vez más oportunidades de negocio a estos soportes.

En este sentido, destacará la publicidad en ví­deo embebida en aplicaciones de entretenimiento donde el contenido publicitario no podrá ser evitado”.

El informe, que se centra en las previsiones para todos los medios y no sólo internet, añade algunos datos más que serí­a bueno tenerlos en cuenta:

1. En 2007, la publicidad online en los EEUU supuso una facturación de 760 millones de dólares.
2. En 2012, la publicidad en los ví­deos que se cuelguen en internet supondrá el 11% de toda la inversión publicitaria en internet.
3. “La publicidad en buscadores seguirá siendo el componente del mercado más significativo, siendo el de mayor crecimiento el de anuncios clasificados”.
4. Los accesos móviles a internet serán cada vez más determinantes. La publicidad a través de los sms actuales dará paso a “formatos enriquecidos y servicios de entretenimiento que traerán consigo nuevas formas de publicidad”.
5. En este sentido, los servicios que más crecerán son los de geolocalización, que se podrán comprobar en “los terminales de sistemas de navegación GPS con gran capacidad de almacenamiento”.

La Publicidad y el negocio de internet son dos patas de un mismo banco, aunque todaví­a está por ver, desde mi punto de vista al menos, la forma en la que terminarán de relacionarse de una manera estable. Lo veí­amos en EBE 08 en la mesa sobre ‘Publicidad: viejos y nuevos formatos’. En cuanto al informe de la consultora, en el que se centra este post, la apuesta por mensajes publicitarios inamovibles, como los que se incluirí­an de forma permanente en los ví­deos ( en opinión de PriceWaterHouseCooper, al menos) parece chocar con la idea de los formatos no intrusivos que se defienden en entornos como el de la blogosfera.