Es mi particular punto de vista, pero los blogs no valen para vender productos, por lo que creo que cualquier intención que en este sentido tengan las empresas que quieran abrazar la cultura de la blogosfera, solo servirá para su confusión. No estoy demasiado sólo en este sentido, como descubro en el blog de Hosteltur.
El hecho de la venta de cualquier producto o servicio es una acción directa: se trata de detectar una necesidad que podría quedar satisfecha. Hablamos fundamentalmente pues del corto plazo, y el blog no se dirime en ese período de tiempo. La eficacia del blog se encuentra en el medio, y más aún, en el largo plazo.
Vender requiere por lo normal el uso de mensajes incisivos que ‘atacan’ a los sentimientos y las neuronas menos lógicas de nuestro cerebro. Por eso, el lenguaje de la venta a traves de los medios es el lenguaje publicitario. Y los blogs dialogan, se expresan con conocimiento de causa.
El gran debate, bajo mi punto de vista y ampliando el ángulo de análisis, es si las herramientas de la red participativa sirven, en general, para los propósitos de las acciones de venta que acometen las empresas. Y en ese sentido tengo que decir que realmente la venta a través de estos instrumentos es una consecuencia indirecta que, obviamente, se constituye en un objetivo deseable y lícito. La principal tarea, de los blogs especialmente, es la reputación de la marca a través de los contenidos y las relaciones con el entorno.
Los que sí pueden entrar a las tareas de venta, como de hecho ha ocurrido, es el entorno del microblogging como se puede inferir del famoso caso ya del Dell outlet online store. En esa línea, la inmediatez de este tipo de plataformas conecta con el mensaje directo que decíamos es propio de la tarea comercial. En 140 caracteres máximo no se puede filosofar mucho.
No tengo demasiado claro el caso de las redes sociales relacionadas con las ventas. En este terreno las empresas, pienso, plantean su presencia en estos espacios a través de métodos más clásicos: los banners o la publicidad segmentada por Google, con lo que da la sensación que nos encontramos ante un uso más bien 1.0.
Benito, estoy de acuerdo contigo… Los blogs sirven como canal de comunicación y para generar conversaciones, pero la venta de productos se torna complicada. CReo que la apreciación contraria es equivocada.
SM
[…] Los blogs no sirven para vender productos de Evento Blog España de Benito Castro […]