La tecnologí­a se alí­a contra la crisis

Seguimos invitando a publicar en el blog a amigos de EBE. En esta ocasión: Emilio Márquez, fundador de Networking Activo.

Foto de Emilio Márquez Siempre se ha dicho que la tecnologí­a existe para hacernos la vida más fácil y cómoda. Y se me viene a la cabeza un anuncio de televisión que ilustra muy bien esta idea, el de una conocida marca de electrodomésticos en el que un señor (a modo de mayordomo) le hace la vida más cómoda y feliz a la señora de la casa. De hecho los usuarios saben siempre claramente qué les es más útil para sus intereses y no dudan en encontrarle nuevos usos a la tecnologí­a no esperados por los fabricantes.

La idea está clara: gracias a las nuevas tecnologí­as hoy podemos gozar de muchas comodidades. Pero el problema viene cuando llegan las vacas flacas y nos preguntamos ¿cuánto nos cuestan estas comodidades? Dados los tiempos que corren, a todos nos preocupa si nuestro poder adquisitivo dará para hacernos con determinados avances tecnológicos, que por lo general, suelen escaparse de nuestro presupuesto.

Pero… ¿quién no investiga un poco en internet hasta encontrar útiles comparadores de precios de vuelos para encontrar el sitio web donde comprar billetes de avión a 20€ o un disco duro externo más barato? Seguramente todos, intentando ahorrar un poco de aquí­ y de allí­, encontramos gangas en la red que nos terminan haciendo populares entre nuestros amigos, menos duchos en materia de investigación.

De igual modo, podemos aprovechar otro tipo de posibilidades que nos brinda internet, como el uso de determinadas aplicaciones que nos ayudarán a economizar nuestros gastos. En lo que a comunicaciones se refiere, la voz sobre ip, aunque es una vieja conocida de muchos, es ahora con la crisis cuando se debe implantar para el común de los usuarios y de las empresas.

También hemos de hablar entonces de Skype, una herramienta de los creadores de Kazaa, cuyo éxito reside en la calidad de la transmisión de voz y en los bajos costes de las llamadas ví­a Internet. Su número de usuarios sigue aumentando vertiginosamente y se acaba de lanzar la versión 4 de su software. De hecho, los tiempos de crisis en los que nos hayamos inmersos propician la utilización de este tipo de aplicaciones de telefoní­a y videoconferencia, capaces de reducir de forma importante los costes de las empresas, usuarios, etc.

Tanto es así­ que Nokia ha decidido incluir en su último modelo, de los Nokia Nseries, la aplicación de Skype para poder realizar llamadas a coste muy bajo, coste de Internet. Evidentemente esta iniciativa ha sido muy bien acogida por los usuarios y consumidores de Skype y Nokia respectivamente, pero no tanto por las compañí­as de telefoní­a móvil que ven la iniciativa del gigante finlandés como una amenaza en su lucha por mantener la hegemoní­a en las comunicaciones por voz.

Este sistema, así­ como tantos otros, son avances tecnológicos cuyos inicios hemos presenciado en estos últimos años y que seguiremos presenciando en el futuro. Sin embargo, lo ideal serí­a ser activos en este aspecto, aprovechar estos recursos y no convertirnos en meros espectadores. Durante los próximos años, sin duda marcados por la crisis económica mundial, hemos de animarnos a implementar estos avances tanto a nivel doméstico como empresarial. ¿Cuánto ahorrarí­an las empresas si no tuvieran que pagar desplazamientos (y por lo tanto dietas)? ¿Cuánto ahorrarí­amos en teléfono? Se ha adelantado mucho en nuevos avances tecnológicos en los últimos años, pero estos próximos años de crisis deben estar marcados por una profunda incidencia en la implantación general de las tecnologí­as que reduzcan los costes y aumenten la productividad.

El Skype es sólo un ejemplo más de la interminable lista de ventajas que nos ofrece la red cuando nuestro bolsillo se resiente. Muy cercano a esto está propiciar el uso de videoconferencias para evitar desplazamientos fí­sicos. Estoy seguro de que somos muchos los que, por motivos laborales, nos hemos visto obligados a desplazarnos a centenares de kilómetros para reuniones de apenas dos horas, y también es cierto que en algunos casos estar presente es una necesidad, sin embargo, son muchas las ocasiones en las que con nuestra presencia virtual con una aplicación de videoconferencia acabarí­amos con el problema.

Además de ahorrarnos el billete de tren o de avión, y además de ahorrarnos una cantidad considerable en la factura del móvil, las ventajas son claras e indiscutibles, sobre todo para el medio ambiente y para la apretada agenda de algun@s: lo notará nuestro bolsillo, la capa de ozono y, a lo mejor, te parecerá que hasta el dí­a cuenta más horas.

Autor: Emilio Márquez. Fundador de Networking Activo.


Comments

  1. […] La tecnología se alía contra la crisis de Evento Blog España de EBE […]