El uso distribuido de las herramientas 2.0

Cuadro de uso de las herramientas 2.0
Ví­a el blog de Peter King, descubro este trabajo que realiza un blogger llamado Eyal Sela, en el que se puede ver la distribución de los usos de las distintas herramientas de la web 2.0. Por poco margen, destaca que son los blogs los más usados ( 250, 27% ) seguidos muy de cerca por las redes sociales ( 245, 26% ) y el microblogging en tercer lugar ( 154,16% ).

La primera conclusión que se puede extraer es que, efectivamente, se ha llegado a un punto en el que los usuarios dividen el tiempo necesario para la producción entre las diferentes opciones que plantea la web 2.0. Tal evidencia me permite imaginar, en segundo lugar, que lo más lógico es que convivan los distintos formatos antes que unos erradiquen a otros.

Eso sí­, si parecerí­a lógico – de continuar realizándose este tipo de investigación- que llegado un determinado tiempo las redes sociales puedan superar a los blogs en su protagonismo. Puede ser. Y que el microblogging gane más presencia también en detrimento de las redes sociales o los blogs. Sea como fuere, parece razonable pensar que está garantizada la convivencia de las tres opciones, como de otras que también se citan en el estudio como el ví­deo online ( 84, 9% ).

Sí­ parece a todas luces una evidencia clara, de otro lado, que nos encontramos- en general- en una época de transición de la antigua web 1.0 a la web 2.0. Y en este sentido, me gustarí­a dar la referencia aquí­ de dos iniciativas que confirman esta evolución. La primera es el e-book ( varios autores) titulado precisamente: ‘Del 1.0 al 2.0: claves para entender el nuevo marketing’ y la segunda las iniciativas ( blog, presencia en Twitter, redes sociales…) que ha lanzado el Consorcio de Turismo de Sevilla para promocionar esta ciudad.


Comments

  1. […] Blog oficial EBE Algunas anotaciones relacionadas: Las 5 herramientas mas usadas en Microsoft Office 2003, […]