Firmas invitadas. Drita: ¿Y tú qué harí­as en el EBE?

Hoy le toca el turno a Drita. Su DNI dice que se llama Alexandra Guerrero. Psicóloga. Con una larga trayectoria bloguera escribiendo en blogs sobre gadgets, es actualmente editora de Engadget en español.

Foto de Drita Hace unas semanas, José Luis me invitó a compartir con todos vosotros mi visión del EBE, apuntando especialmente qué cosas cambiarí­a de lo visto hasta ahora y qué propondrí­a para la próxima celebración. Rápidamente me vino a la mente ese genial ví­deo realizado por Roger Casas titulado «Y tú, ¿qué vas a hacer en el EBE?» para encabezar este post, aunque, si os soy franca, una vez escritas esas siete primeras palabras, se hizo más complicada la tarea de continuar escribiéndolo.

Y es que creo que el Evento Blog es actualmente el mejor evento ”“valga la redundancia- que existe «blogosféricamente» hablando. Es por ello que resulta complicado criticar o pedir cambios en un acontecimiento en el que te dan todo hecho y, además, gratis. ¿Cómo exigir pues?

Asisto al EBE desde su primera celebración en 2006. Por entonces fuimos unas 300 personas ”“¡qué pasada, qué de bloggers!-. Recuerdo que habí­a un gran desconcierto sobre qué nos í­bamos a encontrar, que muchos pasaron de ir hasta Sevilla «es mucho dinero» «me pilla mal las fechas» «bah, total, irán cuatro gatos» . Si soy 100% sincera, de no haber estado por entonces viviendo en la capital hispalense, ni tan siquiera hubiese ido. Madre mí­a, cómo han cambiado las cosas…

Ahora nos pasamos todo el año hablando del EBE: del previo, del durante y del después; seleccionamos nuestros mejores trapitos para la ocasión ”“venga, reconócelo, tú también lo haces-; ponemos nuestros gadgets a punto -¡la cámara no puede faltar!-; y esperamos impacientes a que llegue ese viernes a las 16:00 de la tarde para que los bloggers empiecen a aparecer por la puerta de la sala.

Lo cierto es que si ahora repaso la trayectoria de los Evento Blogs me doy cuenta de cómo y cuánto han ido evolucionando. El primero fue mucho más «familiar», si alguien no habí­a hablado con alguien, sinceramente, era porque no querí­a, ya que tiempo daba (y de sobra). Se organizaron talleres y charlas, muy orientadas hacia el concepto de blog, cómo crear uno paso a paso, etc. El Beer&Blogs fue en un reservado de un pub con comida, bebidas y charla, mucha charla. El domingo hicimos la foto de familia, nos despedimos con besos y abrazos y ya se empezaban a escuchar los primeros «a ver si nos vemos el año que viene».

En el segundo año la cosa ya se puso más seria: la voz se habí­a corrido sobre lo bien que estuvo la primera edición y el EBE se transformó. Creció el número de bloggers y pasamos del salón de actos de la Diputación a la sala de congresos del Hotel Renacimiento. Con ello también se cambiaron el tipo de ponencias: ya no necesitábamos saber cómo funcionaba la blogosfera; ahora tení­amos que debatir más sobre hacia dónde iba y fijarnos en los nuevos servicios online que se asocian a ella. Y eso sin olvidar la presencia hasta del famoseo de la jet española porque, sí­, Javier Capitán (II) y Andreu Buenfuente (II) también tení­an un blog-. El Beers&Blogs fue más a lo grande: en una discoteca, con su buen catering y con música entretenida ”“no sé qué opinarán los entendidos pero yo bailé hasta el “Tractor amarillo” y me lo pasé bomba-.

Pero sin duda el EBE 2008 ha sido el despiporre. Ya se veí­a venir: la gente contaba por Twitter los dí­as que faltaban para que llegara el EBE, se organizaban viajes conjuntos en coche, tren… las habitaciones de los hoteles se esfumaban…pero ¡si hasta habí­a lista de espera para asistir! Este, además, ha sido el año de Twitter gracias a esa pantalla gigante donde todos leí­amos los comentarios de los demás e incluso participábamos activamente en las charlas a través de él ”“¡y cuántas risas nos han provocado también!-.

Eso sí­, también ha sido el año de la saturación: llegamos a ser más de 900 personas y, madre mí­a, esta vez si no habí­as hablado con alguien ¡tal vez ni te lo hubieras cruzado durante todo el finde!. Paradójicamente, y por el contra a todos los aspectos positivos, este fue el peor Beers&Blogs de los tres vividos hasta el momento. Y es que el sitio era demasiado grande, la música demasiado mala y nosotros, a veces, demasiado pejigas. Lo cierto es que, fuera como fuese, al final terminamos todos separados yéndonos unos de discotequeo por ahí­, otros de bares y otros de botellón en la mí­tica habitación 316.

Aún así­ odio utilizar el término «peor»; directamente, no salieron bien las cosas y punto ”“y seguro que los primeros en lamentarlo fueron sus organizadores-. Y exigir, reprochar y protestar me parecen de una falta de respeto tremenda a la intención y ganas que le ponen, de manera desinteresada, tres personas para reunir a casi mil bloggers durante un fin de semana y conseguir que todos nos vayamos el domingo con una sonrisa en los labios. Y el que se queje y ponga pegas, ya sabe: el año que viene que lo organice él. Qué queréis que os diga.

En cuanto a peticiones que harí­a para el 2009 -¡ya sólo faltan 7 meses! ¡uhhh, uhhh!- sólo solicitaré tres y a ver si se cumplen:

  • Que vuelvan las charlas-talleres. Eso sí­, para asegurarnos que sean de interés general y que la gente asistirá, se podrí­a hacer una encuesta previa con los temas que los asistentes creen más interesantes para desarrollar en un taller.
  • Que la Copa Caballo sea reconocida como el momento deportivo del evento. A la vista del éxito que obtuvo y que muchos se quedaron con ganas de participar, creo que la Copa Caballo y ese bombo de loterí­a se merecen un hueco en la parrilla de programación. Serí­a divertido incluirlo, organizarlo «como Dios manda» y que podamos ver a más bloggers en calzonas corriendo por un campo de fútbol.
  • Que el Beer&Blogs vuelva a celebrarse en una discoteca-pub. Creo que elegir un recinto tan grande y poco personalizado desmotiva a la gente a meterse en faena (¡y que vuelva el DJ que puso El Tractor Amarillo!).

En fin (menos mal que me costaba empezar este post), yo la verdad es que sólo tengo palabras de elogio para esos tres valientes que cada año deciden comenzar esta aventura blogosférica para todos nosotros. Y pensar que si no fuera por el EBE habrí­a gente que nunca habrí­a conocido y que ahora, sencillamente, adoro. Gente normal a la que nos mueve, al menos, una cosa en común: «eso que llaman blog».

¡Nos vemos en el EBE!

Pos escrito por Drita. Su DNI dice que se llama Alexandra Guerrero. Psicóloga y editora de Engadget en español.


Comments

  1. Bartman dice:

    La verdad es que el Beers&Blogs en «el lejano Oeste» no fue un acierto pero bueno…
    Lo de la Copa Caballo estoy de acuerdo!! Queremos patrocinadores! y jugar en el Estadio Olimpico! 😛 (yo también pido ea! aunque llegué solo a la foto 😀 )

    Saludosss!!

  2. […] Tal como dice la introducción del propio texto que tenéis más abajo, hace unas semanas Jose Luis Antúnez me propuso plasmar por escrito mi visión sobre el EBE y las propuestas que sugería para el próximo evento. Cómo no, acepté encantada, y hoy ha salido, por fin, publicado. Os dejo con el primer parrafito y si os engancháis, ya sabéis, click en el enlace y a leer (y a opinar, hombre, a opinar). Firmas invitadas. Drita: ¿Y tú qué harías en el EBE? […]