¿Qué te aportan los blogs?

Los miércoles están reservados a entrevistas. Hoy hemos querido hacer algo diferente y preguntar qué te han aportado los blogs. Puedes dejar tus respuestas en los comentarios.

En estricto orden alfabético, han respondido a la pregunta…

Eugenia Biedma (Medicus Mundi Andalucí­a)

  1. Socialización: Me han abierto canales importantes de comunicación e interrelación con otros.
  2. Autoconocimiento y Empatí­a: era como ir quitando velos de mí­ misma e irme descubriendo. También para conocer al otro y ponerme en su lugar, resonando con él.
  3. Enriquecimiento Cultural, Aprendizaje: me abren la mente al mundo. También mejora de la rapidez mental en procesos de búsquedas de datos, enlaces, etc.
  4. Difusión rápida, fácil y barata de algún tema/evento/actividad.
  5. Una buena forma de pasar ratos de ocio, lectura, ver fotos, etc.
  6. Me han servido para darme cuenta del concepto «disponer de Tiempo», cuesta tenerlo para mantener el propio Blog y leer los de los demás

Javier Martí­n (Loogic)

  1. He aprendido multitud de cosas sobre multitud de temas que antes de los blogs no me despertaban interés o simplemente no sabí­a que existí­an.
  2. He aprendido a seleccionar mejor la información que consumo y que utilizo como fuente para realizar mis artí­culos.
  3. He aprendido a relacionarme en la distancia al igual que se puede hacer en la cercaní­a.

Joan Guerrero (Duarte 101)

Estar de cerca con aquellos que lideran el camino en torno a las últimas tendencias de internet, por ejemplo, me hace sentir que estoy en una conversación cara a cara con esa persona, quizás de mi paí­s o del otro punto del planeta.

Lo importante es que ambos (ese o esos expertos y yo) nos retroalimentamos con las conversaciones que generamos. Y eso es lo que un blog puede aportar como herramienta.

José Antonio Gallego (Comunidad en la red)

Mi experiencia a la hora de escribir un blog se puede comparar con una proeza atlética para la que en un principio no estuve preparado.

Por dos veces inicié la tarea de crear y actualizar un blog, y por dos veces acabé desistiendo a los pocos meses, en un caso por la falta de audiencia (se trataba de un blog sobre ciclanes) y en el otro, un blog dedicado al Real Madrid, abrumado por la vehemencia de algunas reacciones.

Finalmente, hará un par de años, comencé con Comunidad en la Red, una experiencia intelectual y social incomparable, similar a una maratón solitaria en la que al paso de los kilómetros comienzan a aparecer personas en las aceras que te animan a seguir.

Pocos esfuerzos en mi vida han merecido tanto la pena como mi blog.

José Ra Portillo Fernández (Cambalache 3,14)

En general, las bitácoras aportan facilidad de publicación: es la primera vez en la historia que lo que uno mismo escribe puede ser difundido a una escala global con coste í­nfimo para el autor. (A veces cero, a veces pagado con un mí­nimo de publicidad).

Pero hay otros aportes no menos importantes: retroalimentación. Bien directa, en forma de comentarios, trackbaks o pingbacks en tu propio blogs, como indirecta (la famosa «conversación» entre blogs.

En un plano personal, los blogs me han permitido conocer una gente maravillosa con la que hubiera sido improbable que conectara de otro modo. En un plano profesional (¡que casualidad!) también. Aunque
profesionalmente hay otros mecanismos, especialmente en la universidad, que cumplen funciones parecidas.

Y, por supuesto, me ha aportado la maravillosa posibilidad de estar cinco años encima de una tribuna pública, con todas las ventajas (y alguna de las desventajas) que eso supone.

Juan Garcí­a (Café Meletti)

Aparte de información variada y opinión, una de las utilidades que más estoy exprimiendo estos meses es la del aprendizaje de los expertos. Estudio comunicación corporativa y, al menos en esta rama, existen multitud de blogs de especialistas donde exponen aspectos de actualidad en la materia, aportan consejos, experiencias propias e, incluso, abordan algunos temas como si de una clase magistral en diferido se tratara. Aprovecho los RSS para seguir post en blogs en los que, en varios «capí­tulos», expone cuestiones de gestión de crisis, marketing interno, etc.

Pedro Jiménez (ZEMOS98)

Los blogs grandes o pequeños; en ví­deo, en audio o en texto; batiburrillios personales o temáticos; diarios o con grandes periodos de barbecho; se han convertido en nuestro alimento principal del trabajo en la Sociedad Red. En ZEMOS98 hemos pensado siempre Internet como un espacio más de vida, no paralelo ni sustitutivo, sino como un buen complemento de lo real. Así­ que los blogs son la mejor forma de hacer real la metáfora de que tenemos que convertirnos en Chefs Digitales con un paladar digno de la remezcla y en pro de un menú sazonado con educación expandida y cultura en red, libre y participativa.

Rosa Jiménez Cano (Rosa J.C)

Los blogs me han servido para conocer muchas personas interesantes, así­ como para aprender de otros, descubrir aficiones, aprender de su entusiasmo… También para tener muy clara la capacidad de construir de manera colectiva de la gente, de compartir conocimiento y de aportar a la conversación.

He encontrado grandes expertos en temas que ni me imaginaba, me han resulto dudas, me ha caí­do algún que otro rapapolvo y sobre todo, me han solucionado problemas. Nunca encontrar información fue tan rápido y sencillo. Nunca estuvo tan al alcance de la mano conocer a gente con opinión formada y capacidad de discusión.
¡Viva la democratización de la información!

Susana Alosete (Chica de la Tele)

Para mi los blogs me han traido satisfacción por partida doble: de una parte, empecé a leerlos para mantenerme al dí­a de lo que ocurrí­a en mi sector profesional, tanto en España como fuera y desde luego he aprendido mucho. Después de la lectura me picó la curiosidad de hacer yo mi propia «obra» y entonces me puse con mi blog, que me ha aportado a través de algunos brillantes comentaristas mucho más de lo que esperaba.

Esto en lo profesional, en lo personal, ha servido de nexo de unión con un montón de gente estupenda, que me hace compañí­a en mis solitarias horas de bloguera, gente a la que sigo sin estar especialmente interesada en los temas en los que escriben pero que vistos en su blog resultan apasionantes y algunos de los cuales he podido conocer en persona y compartir momentos muy agradables.

¿Qué más se puede pedir?


Comments

  1. Pablo dice:

    Sin duda hay dos motivos:

    – Mantenerme despierto. Si voy a escribir 3 o 4 entradas diairas necesito temas..eso me obliga a leer, buscar información en prensa, libros y por supuesto en más blogs.

    – Concer gente. Gracias al blog he conocido a mas bloguer, a gente quese acerca a comentar y a ayudarte en la dificil tarea que es mantener un blog.

    Hacer un blog es algo que no se hace para ser famoso o ganar dinero..es simplemente otra manera de compartir tus opiniones con todo el mundo y sobre todo de que la de los demás lleguen a ti.

  2. nunca te ha preguntado#1= de donde viene el conocimiento humanos?
    #2=que es conocimiento?
    #3= que significa el conocimiento?

    pregunta y respuestas?

    el conocimiento humanos es como ti,ta,to, de nuestros corazon?
    trata de ponerte los dedo en los dos
    lado de la cien ti,ta,to,
    respusta son tu nervio?
    que significa conocimiento facil
    practicas,memorias,
    calculos e introducion para todos en tu vida
    mandes las rglas humanas para sea positvos y tenga objetivo coja esta direcion piense positivo.
    ==================
    las reglas humanas para todas las cosa es conocimiento,
    pensamiento,objetivo
    nunca en tu vida no piense sin conocer y no vivira en conflito?

  3. oscar dice:

    A TRAVES DE LOS BLOG E CONOCIEDO PERSONAS INPORTANTE DEL MEDIO PORQUE DICEN QUE MI BLOGS ESTA MUY CHULO SI QUIERES TU TABN PUEDE ENTRAR http://WWW.OSCAR809.BLOGSPOT.COM GRACIASªªªªªª

  4. DIOS PADRES Y DIOS MADRES CREADORES?
    de todas instituciones de el nuestros planeta tierras y de todos goviernos de todos servicios publicos y servicios basico.
    nuestros son moral
    leyes y autoridades
    y los hombres y las mujeres han hechoss un defecit en nuestras instituciones se han olvidado que
    DIOS PADRES Y DIOS MADRES le envios en su mentes una reglas
    para crear defecit
    #=conocimiento,pensamiento y objetivo
    el hombres y las mujer cojiron el
    caminos de ilegal
    inmoral y corruto
    y en la instituciones de DIOS PADRES,DIOS MADRES le craron dfecit con mala adminitracion,farso prespuesto,robos y fraude en los govierno y se robaron la reseverva
    sin conocimiento
    pensando sin conocer no tenemos objetivo?

  5. A travez de los Blogs he aprendido a identificar las cosas que realmente me interezan ademas claro de conocer mas personas, y sobre todo a no sorprenderme ya que cuando pienso escribir un tema ya he encontrado mucha informacion sobre el mismo. Por esto he aprendido a clasificar y tomar lo mas importante y sobre todo a dar los creditos de donde saco o tomo la informacion………….

  6. A travez de los Blogs he aprendido a identificar las cosas que realmente me interezan ademas claro de conocer mas personas, y sobre todo a no sorprenderme ya que cuando pienso escribir un tema ya he encontrado mucha informacion sobre el mismo. Por esto he aprendido a clasificar y tomar lo mas importante y sobre todo a dar los creditos de donde saco o tomo la informacion

  7. Después que tengo mi blog y denuncio publico las cosas de mi comunidad sin importar de que partido o quien sea, me eh compenetrado con la gente y se lo que pasan y las necesidades que tienen, me vi motivado a dar a conocer todo esto, nosotros los blogueros damos a conocer lo que muchos pasan por alto seguiremos siendo las voz de los que no tienen voz.

  8. Lo mejor es que uno dice lo que otro callan,hacido una buena experiencia para informar a los de mas.

  9. Jose dice:

    En este momento es un avance importante y aunque viene con sus ventajas y desventajas tiene mas ventajas que desventajas.Es una erramienta fuerte para ejercer la democracia o mejor dicho demostrar el poder que tiene el mundo en sus manos antes injusticias y todo tipo de sitaciones que ocurren a diario en nuestor mundo o pais. Las noticias por lo general llegan rapido o las mas importante.
    Creo que todos los blogs pueden mejorar aun mas.

  10. Visualicé una puerta para poder escribir sobre temas de interés de mi país y que muchas veces no encontramos en los periódicos y noticiarios.

    A estar actualizada, y así poder brindar información objetiva y oportuna a los lectores de mi blog.

    Cuidar mi escritura ya que no quisiera que los lectores de mi blog tengan inconvenientes en comprender lo que escribo.

    Conocer opiniones muy diferentes a las mías y saber aceptarlas de manera objetiva y exponer mi idea sin tener que perjudicar a alguien en particular.

    Manejar herramientas informáticas que desconocía y que hacen mas atractivos estos espacios.

    Espero pulirme más en el área y brindar la mejor calidad que se merecen mis lectores.

  11. El mayor aporte de loe blogs es el aumento de la libertad de expresión ciudadana quitando el monopolio alos medios tradicionales como son la tv, la radio y lo periodiocos.

    Ahora es posible conocer la realidad de la cosas tal y como son.

  12. tmac dice:

    El Rincón Gozoso aporta a la sociedad Reflexiones, Plabras de Aliento, anécdotas y muchas cosas mas.

    Es un espacio que busca que el lector se pueda sentir identificado con el mismo a través de los distintos posts publicados.

  13. Conocer personas que comparten mis mismos gustos y colegas de profeción, como también exponer mi punto de vista como también crear diálogos interesantes con personas que se identifican con las cosas que escribo.

    También gracias a estos se me han abiertos puertas.

  14. Box Ruiz dice:

    He utilizado los blogs para la enseñanza de lenguas extranjeras. En mis materias, mis alumnos crean entradas y comentan las entradas de sus compañeros en la lengua que están aprendiendo. Ellos han manifestado que es una experiencia agradable, pues con el blog tienen la oportunidad de usar el idioma que se aprende en una situación de comunicación real (pueden tener millones de lectores que lean sus creaciones). Pueden ver uno, como ejemplo: http://jaimenorvege.blogspot.com/2008/11/mes-prferes-blog.html

  15. Yoriento dice:

    Aportan relaciones, conocimiento, información y divertimento. Y en mi caso recursos aplicados para la orientación, el empleo y el coaching. 😉

  16. Rosa J.C. dice:

    Cada día se aprende un poquito más. A por EBE09.

  17. Juan para Reunificación de Préstamos dice:

    Qué es lo que yo pienso de los blogs? Qué me han aportado a mí y a todas las personas que los usan?

    1) Los blogs le permiten a cualquier persona con acceso a internet, comunicar, expresar, debatir, argumentar sus ideas y pensamientos. Así, los blogs son una herramienta demócratica de la libre expresión.
    Este post en un blog es un tan solo un ejemplo de cómo los blogs nos permiten expresarnos.

    2) Los blogs le dan a la gente una voz. O sea, con los blogs, podemos hacer escuchar nuestras ideas, nuestras quejas, críticas, entre otros.

    3) Los blogs también nos permiten conocer otras personas con las que compartimos ideas, mentalidad, o conocer personas con las que no compartimos ideas, mentaidad, etc. De todas maneras, es una herramienta de socialización muy eficiente.

    http://www.reunificacion-prestamos.com