¿Qué vale más lo que conoces o a quién conoces?

David Armano es una persona que me sorprende por sus perspectivas de análisis, entre las que destaco la última que le leo en su blog. Armano se pregunta qué es más importante en la web 2.0, lo que conoces (tu capacidad ) o a quiénes conoces ( la capacidad o notoriedad de tus contactos). La cosa tiene su interés. El propio autor de la pregunta viene a concluir que son ambas cosas necesarias, si bien en la web social se ha producido un fuerte incremento del apartado de las relaciones.

Quizás sea esa la razón por la que la profesión del relaciones públicas ha ganado enteros en este medio ambiente profesional y económico. Pues sí­, en un sector en el que los contactos valen su precio en oro, el profesional que se ha dedicado siempre a entablar ví­nculos que faciliten las tareas, proyectos, iniciativas…, reedita por supuesto su valor y lo incrementa.

Pero no creamos que estamos descubriendo el Mediterráneo. Una de mis tesis favoritas, de mi propia factorí­a, indica que para el éxito profesional median tres cosas: trabajo, relaciones sociales y suerte. La cosa es fácil: para lograr el éxito hay que trabajar, si bien hay personas que lo logran sin dar un palo al agua, pero su éxito es débil; en el trabajo se incluye por supuesto el conocimiento adquirido y la reputación lograda. Las relaciones sociales son fundamentales, pues es a través de ellas como se alcanza aquello que otras personas en semejantes condiciones no consiguen sin ‘ese contacto’. Por último la suerte se tiene o no se tiene, aunque se puede aspirar a ella siempre que te coja activo.

Por volver al comienzo de este post, opino al igual que Armano, que en estos tiempos de la internet participativa, los contactos son muy importantes, básicamente porque son la base de la red hoy en dí­a y porque han crecido exponencialmente (según Duncan Watts, autor de la ‘Teorí­a de los seis grados‘, la mayorí­a de las personas tiene un contacto directo con unas cien personas, lo que supone que una persona tenga la opción de acceder a unas 100.000 personas). Ahora bien, las relaciones 2.0 no lo son todo para mi. Personalmente opto por la persona trabajadora y que da resultados antes que por la persona bien conectada y nada más que bien conectada.