Intel nos trae el primer microprocesador de 32 nanómetros

Simón Viñals, Director de Tecnologí­a de Intel Iberia, nos ha presentado el microprocesador First 32nm Microprocessor. Viñals nos ha mostrado en su ponencia un impactante componente llamado oblea (como la de la imagen), de la que salen 800 microprocesadores. La historia de la evolución de los microprocesadores en Intel es vertiginosa.

intel-logo
Desde 2006 han comprimido a 45 nanometros el tamaño del micropocesador y en 2009 ya han desarrollado el de 32 nm. Y están preparando el de 22 nm. Durante este año, el Core i7 incorpora la microarquitectura novedosa Nehalem, con tecnología Hyper-Threading multinúcleo y Turbo Boost. El Turbo Boost es una tecnología que permite picos de rendimiento, gracias a los 4 hilos del procesador.

En septiembre han lanzado la transición de esta microarquitectura que solo se vendía para ordenadores de alta gama al uso doméstico. Los portátiles necesitarán cada vez menos ventilación, baterías más finas y una mayor potencia. El rendimiento será un 20% más rápido, el consumo disminuirá hasta un 50% y permitirán un diseño elegante en los portátiles.
¿Qué se puede hacer con una inversión de 7.000 millones de dólares? La respuesta es este microprocesador de 32 nanómetros, un producto que no veremos en el mercado hasta 2010.

intel processor 32nm

intel processor 32nm


Comments