La innovación en las empresas exige metodologías novedosas y nuevos hábitos que nos muevan a ser competitivos. Pilar Jericó nos hablará en #EBE10 el sábado 20 de noviembre a las 19:00 horas de estos temas. Read English Version.
La excelencia empresarial no puede ni debe medirse sólo en términos económicos. Sólo las empresas que sepan implicar a las personas que la forman y conviertan la participación en algo imprescindible sabrán triunfar en un mercado cada vez más competitivo.
Sabemos desde hace años que las organizaciones necesitan innovar para poder sobrevivir. Sin embargo, el proceso de una empresa hacia la innovación no es un camino fácil, puesto que supone un cambio en las personas y exige modificaciones en lo que se conoce como gestión del talento.
Pero ¿saben las empresas gestionar el talento con el que cuentan? ¿son necesarias nuevas técnicas de gestión de personas diferentes de las que hasta hace unos años se aplicaban? Pilar Jericó habla de un cambio evidente en la relación entre empresa y empleado donde se difuminan las antiguas estructuras piramidales entre quien manda y quien obedece. Con este panorama, el miedo como herramienta de gestión, que tan bien ha funcionado durante muchos años, queda fuera de juego.
Al contrario, el nuevo reto de las organizaciones debe pasar por hacer a los empleados partícipes confiando en que apostar por las personas es rentable. El desafío es crear una cultura en la que los jefes crean en las personas para lograr resultados, en su capacidad de compromiso y de acción. Se hace evidente así la necesidad de aportar mejores prácticas y herramientas empresariales que sirvan de guía hacia la innovación y la participación, métodos con los que las organizaciones logren que las personas den lo mejor de sí y creen valor social.
¿Y cómo pueden ayudar en este escenario las nuevas tecnologías? La empresa se transforma en una comunidad que exige participación, innovación y creatividad. Y para todo ello las nuevas tecnologías se convierten en la mejor herramienta a nuestro alcance. Pilar Jericó hablará en EBE de su apuesta por modelos de gestión de personal abiertos y competitivos, con base en lo que llama un liderazgo 2.0 y con la firme creencia de que la tecnología procurará el éxito en las nuevas formas de dirigir a las personas.
Pilar Jericó (@pilarjerico) es Doctora en Organización de Empresas y Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Ha cursado estudios de especialización en Estrategia en Harvard University, en Comportamiento Organizativo en UCLA (Estados Unidos) y en la Università di Firenze (Italia).
Es pionera en el análisis del talento y el impacto del miedo en el desarrollo empresarial en España y Latinoamérica. Su tesis doctoral se centra en la Gestión del Talento en entidades bancarias. Ha sido Directora de Gestión del Talento en HayGroup y Gerente en Gestión del Conocimiento en Euroforum Escorial. Actualmente es Socia Directora de InnoPersonas, especializada en la gestión del talento. Autora bestseller, con más de 150.000 ejemplares vendidos hasta la fecha, entre sus obras destacan los libros La Nueva Gestión del Talento: Construyendo compromiso y NoMiedo en la empresa, traducidos a varios idiomas.
Innovation in enterprises must be accompanied by new methodologies and new habits that make us be more competitive. Pilar Jericó will be our speaker in November, 20th, on Saturday at 7:00 p.m. to talk about this topic.
Enterprising excellence must not be measured by economical rates. Only those enterprises that know the way to involve people from that enterprise and that believe that participation is essential will know the way to triumph in its market, which is more and more competitive.
Since a few years ago, we are aware that organisations need to innovate to survive. However, the process to reach innovation is not an easy way, since it means a change in people’s mind and it is due to make changes in what is known as talent management.
But, do enterprises know how to manage the talent they owe? Are new people Management techniques needed different from those that were applied some years ago? Pilar Jericó will talk about an evident change in the relationship between the enterprise and the employee about orders and pyramidal structures. Nowadays, fear as management tool, which worked all along History, is old-fashioned.
On the contrary, the new challenge of the organisations must comprehend the participation of employees, so that they are aware that their enterprise bets on their profitability. The challenge is creating a culture in which directors believe in people to make profits, in their commitment capacity and their action capacity. In this way, the need to implement better training periods and enterprising tools which are used as a guide to innovate and participate has become essential. People will do their best and will believe in their social value.
And, how do new technologies can help in this new scenario? Enterprise becomes a community in which participation innovation and creativity are needed. With this aim, new technologies are the best tools to get that goal. Pilar Jericó will talk in EBE about her staff Management models, based on what is called liderazgo 2.0 (leadership 2.0) and about the way in which new technologies will be the key to the best way to manage people.
Pilar Jericó (@pilarjerico) is Doctor in Enterprising Organisation and Economics Licenciated. She has specialized in Strategy in Harvard University, in Organization Behaviour in UCLA (United States) and in the Università di Firenze (Italia).
She has been pioneer on talent analysis and the impact of fear on enterprising development in Spain and Latin America. Her thesis focuses on Talent Management in Savings Banks. She has been Director of Talent Management in HayGroup and manager in Knowledge Management in Euroforum Escoria. Nowadays she is Partner Director in InnoPersonas, specialized in talent management. She is a best seller author, with more than 150.000 books. Among her works, one of the most known books is La Nueva Gestión del Talento: Construyendo compromiso y No Miedo en la empresa, which has been translated into several languages.
Traducido por: José Manuel Herrera Barba.
He asistido a una conferencia de esta mujer, y es muy buena. La unica pegaa que tiene, que todo esta protegido por copyright, no podias grabar su conferencia por que estaba protegida…. eso no me gusto un pelo pero en fin.
Por cierto, no me ha llegado el sms ni el correo de confirmación de inscripción, a alguien mas??
Miguel, quizá se archivó el email en spam. Respecto a SMS se enviaron todos. Hemos vuelto a mirar y tu dirección de email es la misma que la de tu comentario. En 2-3 semanas recibirás un email para confirmar asistencia