La soledad del bloguero de fondo, con Antonio Fumero

La soledad puede ser de un corredor de fondo y por qué no, de un bloguero de fondo también. Antonio Fumero (@amfumero), autor de Antoine´s blog podría ser, no sé, uno de ese tipo de blogueros. ¿Cuál es la condición necesaria para adquirir esa categoría?, tendría que ser la pregunta. La respuesta, si el ponente se la plantea de esta manera, la obtendremos el próximo sábado 20 de noviembre de 19:30 a 20:00 horas. Read English Version.

Normalmente el ejercicio de escribir se lleva a cabo en soledad. Es la forma más fecunda que nos permite plasmar en una hoja en blanco aquello que fluye de la cabeza a los dedos de las manos que son los encargados de realizar el trabajo físico de pulsar el teclado del ordenador para formar frases que, especialmente en los textos de ficción, nos permiten hacer volar la imaginación a los lectores. Al que redacta este post, que por lo tanto es también redactor, lo de escribir siempre le ha representado una dedicación muy complicada, pero verdaderamente necesaria, quizás porque un día de cabreo escolar allá a finales de la década de los 70, se propusiera a sí mismo que en su vida iba a resultar fundamental saber juntar palabras con un mínimo de sentido. Algo que el tiempo le ha confirmado.

Ser bloguero no está de moda, o no lo está tanto como hace dos o tres años. ¿Importa la moda? Escribir en un blog sigue representando un ejercicio mantenido en el tiempo que demanda disciplina, capacidad para aportar novedades y puntos de vista atractivos, así como habilidad para ofrecer aquello que es necesario en el momento adecuado. ¿Le han quitado clientela a los blogs las otras herramientas del social media? El tiempo es limitado a los efectos de las manecillas del reloj y repartir nuestra presencia en varias parcelas resta presencia a los blogs, que otrora reinaban en solitario.

Quizás el paso de los días nos está indicando que las herramientas de la web participativa o web social, o como sea, tienen distintas funciones y que el uso que hacemos de ellas otorgan a cada cual un valor. Así las cosas, si hablamos de poner en circulación conocimiento, probablemente el sujeto de la acción sea el bloguero. ¿ Aquel que se aprecia en el horizonte, justo desde esa distancia extrema que nos confirma su vocación persistente por seguir en solitario? La conversación se ha desplazado a diferentes plataformas. En línea con eso, los blogs ya no reciben tantas voces escritas en forma de comentarios… Hay de todo, claro, «pero a mi los dedos de la mano se me inquietan cuando tengo que escribir más de 140 caracteres», se escucha decir por algunos lugares de líneas cruzadas, impactos necesarios y diálogos de menos voltaje.

Celebro y aguardo con sumo interés el rato con el que Fumero, a buen seguro, nos deleitará en el EBE. Yo no he sido en este caso la persona de la organización que se ha encargado de contactar a Antonio, razón por la que son todo incógnitas el contenido de su alocución. Como tiene que ser por otra parte. ¿Dónde fijará, si es que fija en algún sitio o si es que existe, el punto en el que la tarea de bloguear comenzó a trocarse en lobo estepario? Atento estaré para descubrirlo, yo que siento en mi el alma las constantes vitales de un bloguero de fondo.

Antonio Fumero

Foto de Antonio Fumero Antonio Fumero (@amfumero) es Ingeniero de Telecomunicación y MBA por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Especialista en la Gestión de la Tecnología e Innovación, comenzó su carrera profesional en la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Innovación de BBVA. Actualmente desarrolla su actividad como investigador en la UPM, colaborando con la Cátedra Telefónica para Internet de Nueva Generación. Es socio fundador de WinWin Consultores, y colabora con la firma de selección de personal Talentbrokers como consultor para el sector de TI.

Antonio ha publicado numerosos artículos en el ámbito de la tecnología educativa; es co-autor del libro «Web 2.0» de Fundación Orange; ha participado en la coordinación y elaboración de tres especiales de TELOS dedicados, uno al estudio de los blogs (TELOS 65 ), otro a las redes sociales (TELOS 76) y un tercero dedicado al móvil (TELOS 83), dentro del contexto del fenómeno Web 2.0. También desempeña labores de diseminación, asesoría y análisis como experto para distintas organizaciones corporativas e institucionales, como red.es. Además, compagina su labor como representante comercial y responsable de desarrollo de negocio de ColorIURIS en Madrid con su participación en proyectos para la promoción y la difusión de la sociedad de la información, como fiap, Asociación Comunicación Ciudadana, periodismociudadano.com, BlogBrothers.org o Fundación Cibervoluntarios.

Foto de: Oscar Espiritusanto.

The long-distance blogger’s loneliness, with Antonio Fumero

A long-distance runner may own loneliness and, why not a long-distance blogger? Antonio Fumero (@amfumero), author of Antoine´s blog might be, maybe, one of that kind of bloggers. Let us wonder, what is needed to be included in that category? The answer, if the speaker wonders this way, will be given next Saturday, November 20th from 19:30 to 20:00 pm.

Writing is usually a solitude activity. It is the most prolific way that let us express in a white piece of paper what flows over our minds and reaches our fingers, which are in charge of typing on the computer to build sentences, with the aim of flying away and letting our imagination be free, specially in those fiction texts. Writing is seemed to be a quite difficult dedication, and there is no doubt that this feeling is also shared by the editor of this text, the one who wrote it. This dedication became a need some years ago, at the end of the decade 1970’s, during a school rage in which he proposed to learn how to join words full of sense. Something that time has confirmed.

Being a blogger is not trendy, at least, it is not as it was two or three years ago. Does trend matter? Writing a blog means keeping discipline during the activity, capacity to contribute innovation and attracting points of view, as well as the ability to offer what is needed in the right moment. Have other social media tools stolen clients to the blogs? Time is limited and keeping on taking part in several sectors may reduce the time that was dedicated to writing on blogs.

As time goes by, we learn that the tools of the participative web or social web have several functions and every of their uses represent a different and unique value. Once stated that, the blogger may be the one who puts into circulation knowledge. The conversation has spreaded to several platforms. Furthermore, blogs are not receiving as many comments as they used to. But, at times, we may find some comments such as “my fingers upset when I have to write more than 140 characters», in places full of crossed lines, needed impacts and other dialogues.

I celebrate and I am really interested in the lecture that Fumero will give in EBE. I have not been the person of the organisation that was in charge of contacting Antonio, so I do not know anything about the content of his lecture. And… I prefer this to be like this. I wonder the time in which he will establish the inflection point of blogging, when blogging started to fall behind. I will pay attention to him to discover it, as I feel in my soul as a long-distance blogger.

Antonio Fumero

Foto de Antonio Fumero Antonio Fumero (@amfumero) is Telecommunication Engineer and Master in Business Administration by the Universidad Politécnica de Madrid (UPM). He is specialised in Technology and Innovation Management and he starter his career in the Technological Development Unit in BBVA. Nowadays, he develops his job as a researcher in the UPM, as he collaborates with the Chair Telefónica for New Generation Internet. He is founder of WinWin Consultores, and he collaborates as part of the Staff Recruitment of Talentbrokers as consultant for the IT sector.

Antonio has published a great number of columns about education technology; he is co-author of the book «Web 2.0» of Fundación Orange; he has taken part in the coordination and elaboration of three special researches of TELOS dedicated to study how blogs behave (TELOS 65), about how social networks behave (TELOS 76) and to mobile phones (TELOS 83), in the context of the Web 2.0 phenomenon. He is an expert in analysing for several corporative and institutional organisations, such as red.es. Furthermore, he works as a commercial representative responsible for the business development of ColorIURIS in Madrid since he takes part in projects for the promotion and spreading of the Information Society, such as fiap, Asociación Comunicación Ciudadana, periodismociudadano.com, BlogBrothers.org or Fundación Cibervoluntarios.

Photo: Oscar Espiritusanto.

Traducido por: José Manuel Herrera Barba.


Comments

  1. He leido con mucha curiosisad y atención este Interesante y oportuno post sobre la soledad del bloguero y sobre el tiempo que hay para compartir en la Red y que SIN DUDA han restado las Social Media a los blogs. Considero que el blog siempre aportará contenido a la Red pues los blogueros somos generadores de información otra cosa es que se detengan a leerlos y dejar comentarios. Felicidades por el post y análisis maduro del momento.
    Saludos digitales.

  2. Benito dice:

    Gracias por el comentario.