Charla 'Libertades en la sociedad red', con Juan Freire y Antoni Gutiérrez-Rubí

Este año se ha hablado mucho del conocido #manifiesto por los derechos de internet. Internet y libertad, dos compañeros que debieran ir de la mano. Pero ¿hasta dónde existe libertad en internet? Juan Freire y Antoni Gutiérrez-Rubí expondrán su visión sobre Internet y la libertad que ofrece este medio en #EBE10 el sábado de 17:30 a 18:00 horas.Read English Version.

Desde su surgimiento, Internet se ha convertido en una estructura abierta y de difícil control. Las posibilidades que ofrece son ilimitadas. Por ello, muchos han hecho de este espacio y de la libertad dos conceptos sinónimos. Así ocurre en los países democráticos, donde Internet se ha erigido como todo un símbolo de la libertad de expresión, de información y de la comunicación horizontal entre ciudadanos, y todo ello a pesar de aquellos órganos que tradicionalmente han ostentado el poder en las sociedades.

Juan Freire, que interviene en esta ponencia de manera conjunta con Antoni Gutiérrez-Rubí, precisamente hace hincapié en su blog ‘Nómada’ sobre la capacidad de interacción social que ofrece Internet a escala global y sobre el conocimiento abierto y libre que posibilita esta herramienta. Freire ha visto en la red un mecanismo ejemplar en lo que respecta a la enseñanza académica, pues considera que supera la rigidez clásica de las instituciones educativas. La percepción de la realidad de Internet de Gutiérrez-Rubí, por su parte, se centra en la particular visión que tiene sobre el papel de la democracia digital en la actualidad.

Y es que, del mismo modo que Internet es un espacio en el que reina la libertad, también se trata de un sofisticado mecanismo de control. A través de él, los usuarios son vigilados cada día y pueden ser reprimidos por ejercer un uso indebido en la red, sanción que depende directamente del poder imperante en cada región.

Sobre estos y otros puntos versa la ponencia de Juan Freire y Antoni Gutiérrez-Rubí, que tendrá lugar el próximo 20 de noviembre. Ambos han escrito conjuntamente “32 Tendencias de cambio (2010-2020)” obra que surge del proyecto Laboratorio de Tendencias, que ofrece asesoramiento, análisis y formación acerca de las nuevas tendencias y los cambios que éstas puedan conllevar a las empresas, organizaciones o modelos de negocio.

Juan Freire

Foto de Juan Freire Juan Freire (@jfreire) es Doctor en Biología, profesor de la Universidad de A Coruña (UDC), emprendedor y, desde 2009, responsable de la Cátedra de Economía Digital de la Escuela de Organización Industrial (EOI). También participa asiduamente en diferentes encuentros como analista de las nuevas tendencias sociales y económicas vinculadas a los procesos de cambio tecnológico y la globalización.

En la UDC coordina un grupo de investigación en Recursos Marinos y Pesquerías, ámbito que le ha reportado la publicación de casi un centenar de artículos en revistas científicas internacionales. Del mismo modo, su nombre se encuentra tras varios proyectos de I+D y es fundador de dos iniciativas empresariales del tipo spin-off: Lonxanet y Fismare, resultantes de su trabajo como investigador.
En la actualidad, Juan Freire colabora con e-Cultura realizando varios proyectos en materia de gestión cultural para el desarrollo regional; al mismo tiempo que desarrolla otros sobre sostenibilidad y gestión ambiental y sobre el papel de la innovación, la estrategia, la tecnología y la cultura digital en redes sociales y organizaciones.

Antoni Gutiérrez Rubí

Foto de Antonio Gutierrez Rubí La carrera de Antoni Gutiérrez-Rubí (@antonigr) gira en torno a la comunicación política. Es asesor de comunicación y desarrolla su labor en España y Centroamérica. También, desde hace diez años, colabora como ponente y profesor en diferentesmásteres centrados en esta materia de distintas universidades y sobre comunicación política ha escrito en varias ocasiones para la Revista Fundació Campalans y para medios como El Periódico de CatalunyaExpansiónEl PaísCincoDías, o Público.

Fundador de Ideograma, una empresa especializada en comunicación pública y social, es miembro de la Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación (ADECEC), de la European Association of Political Consultants (EAPC), laAsociación de Comunicación Política (ACOP)Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) y de la Societat Catalana de Comunicació i Estratègia Polítiques, filial del Col·legi de Publicitaris i Relacions Públiques de Catalunya.

Desde el ámbito mediático, Antoni Gutiérrez-Rubí colabora semanalmente en el programa Asuntos Propios, de RNE. Es autor de los libros: “Políticas. Mujeres protagonistas de un poder diferenciado”; Lecciones de Brawn GP. Las 10 claves empresariales para competir con éxito”o Micropolítica. Ideas para cambiar la comunicación política.”

Talk ‘Freedoms in the network society’, by Juan Freire and Antoni Gutiérrez-Rubí

This year, everyone has spoken about the known #manifesto for the Internet Rights. Internet and freedom are two partners that should stay together. But, where does freedom reach in the Internet? Juan Freire and Antoni Gutiérrez-Rubí will talk about their view on Internet and the freedom offered by it in #EBE10 on Saturday from 17:30 to 18:00.

Since it was born, Internet has become an opened structure and difficult to control. The possibilities offered by Internet have no limits. Therefore, many people have made these concepts to be synonyms. This happens in democratic countries where Internet has become a symbol of freedom of speech, information and horizontal communication among citizens.

Juan Freire, together with Antoni Gutiérrez-Rubí, focus in his blog ‘Nómada’ on the social interaction capacity offered by Internet globally and on the open and free knowledge offered by this tool. Freire has discovered in the net an exemplary tool for learning, since it overcomes the way classic learning institutions behave. The perception of Internet reality of Gutiérrez-Rubí focuses on the particular view that it has on the digital democracy nowadays.

Internet shares its own space for freedom and a sophisticated control mechanism. Through it, users are watched every day and they can be punished for a wrong use in the network. This punishment depends on the leading power in each region.

These are the main points that will be dealt with in the Juan Freire and Antoni Gutiérrez-Rubí’s lecture. It will be held on November 20th. Both of them have written “32 Tendencias de cambio (2010-2020)”. This work arose from the project Laboratorio de Tendencias, which offers consultancy, analysis and training on new tendencies and changes in enterprises, organisations or business models.

Juan Freire

Foto de Juan Freire Juan Freire (@jfreire) is Doctor in Biology, professor of the Universidad de A Coruña (UDC), entrepreneur and, from 2009, responsible for the Cátedra de Economía Digital (Professorship in Digital Economiy) of the Escuela de Organización Industrial (EOI). He also participates in several meetings as an analyst of the new social and economic tendencies related to the technological change and globalisation.

In the UDC he coordinates an investigation Group in Marine Resources and Fisheries. He has written more than one hundred editorials for international scientific magazines. Moreover, he is behind some R&D projects and he is founder of two business initiatives such as spin-off: Lonxanet and Fismare are the results of his work as a researcher.

Nowadays, Juan Freire collaborates with e-Cultura by making several projects on cultural Management for regional development. He also carries out projects on sustainability and environmental Management and innovation, strategy, technology and digital culture in social networks and organisations.

Antoni Gutiérrez Rubí

Foto de Antonio Gutierrez Rubí Antoni Gutiérrez-Rubí’s career (@antonigr) turns around political communications. He is communication adviser and he works in Spain and Latin America. He also collaborates as a lectuter and professor since 10 years ago in several masters focused on this area. He has written about political communications some times for Revista Fundació Campalans and for the media such as El Periódico de CatalunyaExpansiónEl PaísCincoDías, or Público.

He is founder of Ideograma, an enterprise especialised in public and social communication. He is member of the Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación (ADECEC), of the European Association of Political Consultants (EAPC), the Asociación de Comunicación Política (ACOP)Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) and the Societat Catalana de Comunicació i Estratègia Polítiques, affiliated to the Collegi de Publicitaris i Relacions Públiques de Catalunya.

In the media, Antoni Gutiérrez-Rubí collaborates weekly in the radio programme Asuntos Propios, in RNE. He is author of some books: “Políticas. Mujeres protagonistas de un poder diferenciado”; “ Lecciones de Brawn GP. Las 10 claves empresariales para competir con éxito” or “Micropolítica. Ideas para cambiar la comunicación política.”

Traducido por: José Manuel Herrera Barba.


Comments

  1. bet365 dice:

    Good day!This was a really excellent theme!
    I come from roma, I was fortunate to come cross your blog in yahoo
    Also I learn a lot in your subject really thanks very much i will come later