El domingo, antes de que todos se marchen a casa, la conferencia de clausura pondrá el broche de oro a #EBE10. En esta ocasión el filósofo especializado en nuevos medios Alejandro Piscitelli será el encargado de despedir el evento hasta el próximo año.
Piscitelli es probablemente el gran filósofo de la web social, uno de los grandes analistas de internet como un nuevo medio. Dice a boca llena que internet es la imprenta del s. XXI y todos los que hacemos uso de él una especie de Gutenbergs renovados.
En EBE promete hacer al plenario pensar sobre algunos de los que considera grandes temas del momento. ¿Hay que hablar de virtualidad real o de realidad virtual? Y cuando se refiere a los blogs y la web se pregunta qué es lo que nos ofrecen ahora. ¿Cuánto hay en ellos de novedad y fascinación? ¿cuánto de congestión e intoxicación? ¿Cuáles son los nuevos desafíos frente a la revolución digital?
Su presencia será seguro una reflexión sobre cibercultura y medios digitales. Piscitelli provoca. Estimula. Sorprende. Invita a reflexionar, en medio de un duelo aún con final abierto entre el papel y la pantalla como soportes del conocimiento.
Alejandro Piscitelli (@piscitelli) es Ex-Gerente General de Educ.ar, portal educativo de la Nación argentina (2003-2008). Ex-Presidente de Edutic. Asociación de entidades de educación a distancia y Tecnologías Educativas de la República Argentina. Ex-Director de contenidos de competir.com. Consultor organizacional en Internet y comunicación digital. Profesor Titular del Taller de Procesamiento de Datos, Telemática e Informática. Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Docente de cursos de post-grado en la UBA, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Universidad de San Andrés, y varias Universidades argentinas, latinoamericanas y españolas.
Entre sus principales actividades profesionales previas se cuentan: Director de contenidos de datosenlaweb.com, consultor Grupo Clarín, Silicon Graphics, Instituto Nacional de Educación Tecnológica, CEPAL, etc. Fue: Secretario Adjunto del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Subsecretario Académico de la Carrera de Sociología, UBA; Asesor de la Secretaría de la Función Pública, Presidencia de La Nación.