En España preferimos trabajar para otros que emprender

En una sala paralela de EBE10, que pronto se quedó pequeña, apareció @joaxap con
una camiseta verde en la que promocionaba www.writeonglass.com proyecto en el que
colabora desde su marcha de tuenti.

Pero no venia a hablarnos de glass si no de su etapa en Tuenti, de como empezaron
y desarrollaron su idea un grupo de amigos y de que tenemos que tener claro y como
afrontar los problemas de emprender con pocos recursos y muchas ganas.

Lo primero es tener claro que queremos hacer y que podemos hacer nosotros, hace
bastante hincapié en que debemos saber elegir que tipo de personas nos hacen faltar
para que nuestro proyecto salga adelante, hay que saber delegar y por ello no tener
miedo a que dejemos de ser emprendedores por no hacerlo todo.

@joaxap nos deja claro que para tener éxito hay que arriesgar y que el fracaso y el perder
dinero no es lo mas importante, debemos aprender de nuestros errores y ser honestos
con nosotros mismos, ser capaces de entender nuestras limitaciones y por supuesto algo
evidente, no podemos arriesgar lo mismo si somos unos jóvenes estudiantes o si somos
padres de familia.

Ahora nos comenta claves del éxito de Tuenti, vieron las diferencias entre la sociedad
universitaria de los E.E.U.U. y la española, en E.E.U.U. el 90% de los jóvenes salen de su
ciudad para migrar a la universidad, en España es mucho menor. Decidieron entonces,
copiar el modo de hacer amigos de la “vida real” y traspasarlo a internet, es decir, tu
conoces a tus amigos y a los amigos de tus amigos, pero no mas allá, ahí nace la forma
de hacer amigos de Tuenti.

Volviendo a sus primeros pasos en Tuenti, comenta @joaxap, pidieron a sus amigos
que les ayudaran, que les diesen ideas de como podría ser Tuenti, buscaron entre sus
amigos los perfiles que necesitaban y mejor encajaban en el proyecto, al mes lanzaron un
prototipo que solo funcionaba cuando @joaxap encendía su portátil, en un mes tenían mil
usuarios.

Por último nos habla de las diferencias culturales entre E.E.U.U. y España tanto a la hora
de ser emprendedor como de participar en proyectos ante el dudoso futuro que presenta
una start’up en sus comienzos, de los veinte amigos que hablaban de como seria Tuenti
ninguno se subió al barco cuando realmente lanzaron Tuenti. Ahora nos da consejos y
advertencias sobre los inversores, el mensaje es claro “no dejes que te ofrezcan el 1%
de tu empresa, adelántate y toma tu la voz cantante, ofréceles tu el 1% y a partir de ahí
negocia”.


Comments

  1. Agradeceros a todos los que me habeis ayudado y mostrado vuestra gratitud, para cualquier cosa ya sabeis que estoy en http://www.supercansado.com blog que estoy lanzando durante el EBE10 y además estoy colaborando con http://www.losmejorestweets.blogspot.com y en Twitter como NandoMerino