Es una pregunta dura, pero a la que @pjorge tiene una respuesta clara, la hay, seguimos vivos. Pero es complicado volver a tener la importancia y repercusión de la que ha sido una de las grandes series de la historia de la televisión. @Pjorge es un tipo peculiar, le gusta escribir textos cortos, cuando estamos habituados a escribirlos largos y leerlos cortos, por lo que decidió arrancar con un blog, la temática: LOST.
Y es que conlleva cierta disciplina el tener que escribir el resumen de cada episodio justo después de verlo, para comentar sus impresiones. Son buenas respecto al final, de las mejores que se han dicho, porque según él algunos le han acusado de perder seis años de su vida, pero han aguantado viéndola, no como él con Friends, que le faltan los últimos capítulos. Y es que las series son como la vida, una metáfora maravillosamente contada en la serie: son un largo camino, no solo importa el final.
Y como tal es complicado el mostrar algo más pasada la frontera de la vida, Lost lo hizo con sus 15 minutos de añadido, una broma para los fans, según @pjorge, una broma porque no respondía nada nuevo y planteaba aún más interrogantes. Los fans son algo importante e interesante en la perspectiva de todo el producto, ha sido definidos en esta sesión como forenses, por analizar hasta la última consecuencia todos y cada uno de los capítulos buscando detalles que les den una explicación mejor.
Las explicaciones al final de la serie son múltiples, aunque más de 50.000 personas se lanzaron a leer la versión ‘jorgista’ del final, medio centenar de miles de personas que bloquearon el blog y se trata del ejemplo más claro de una muerte por éxito. Y los muertos son importantes, aparecen en el tercer capítulo, demostrando que la serie no se trata de algo que ha podido suceder, una de las claves del éxito de Lost es la capacidad de esconder que se trataba de ciencia ficción, había gente que hasta la cuarta temporada no se dio cuenta.
Habida cuenta hemos dado de la serie, vista y disfrutada de principio a fin y lista para volver a visionaria. El negocio televisivo ha cambiado, las series se pueden ver una y mil veces por Internet o en DVD, lo que modifica también la producción de las series. A la vista del final de Lost nos toca esperar a ver si alguna serie la reemplaza, aunque es compicado, muchos han intentado imitar a Lost y casi nadie ha conseguido su éxito. Es cierto, hay vida después de Lost, pero la preferimos con ella.