El taller ha estado dirigido @Drita, la cual basándose es su experiencia como bloguera, nos ha contado como ha sido su progreso hasta día de hoy: “Nunca pensé en dedicarme a esto, nunca creí que fuera a dar dinero…y sin embargo hoy en día vivo de mi trabajo en Engagdget”.
Los usuarios cada vez acuden mas a internet a buscar este tipo de información, se ha convertido en una marea imparable y han sido ellos los que han condicionado el mercado. El usuario reclama cada vez mas “inmediatez” y de ahí que los medios se han dado cuenta de que a los blogs hay que tenerles respeto, no hay que tratarlos como los medios tradicionales.
Otro de los temas tratados ha sido sobre la “fiabilidad” de un Bloguero, ¿Hasta qué punto no sabemos que esta “comprado” por alguna marca comercial?, @Drita basándose en su experiencia ha sido tajante, comentando que en Engadget no aceptan ni el pago de viajes para demostrar su trasparencia. Por otro lado la red, al tener tanta competencia, mas tarde o mas temprano el resto de los blogs que tratan temas como los tuyos, terminan publicando un artículo parecido y esto ya refuerza la idea y la validez del tuyo mismo. Los blogs que se alimentan de rumores no son bien vistos, lo único que hacen es ruido y si bien hay blogs poderosos que pueden ayudarse de algún artículo de este tipo para atraer a la gente (Lo contrarrestan con sus artículos de alta calidad), definitivamente no es el camino a seguir.
Uno de los temas que mas interesaban era la eterna pregunta, ¿Hacia donde evolucionarán los blogs?, haciendo de visionaria y basándose en experiencias pasadas, donde se empezó con un sistema de “podcast” por el cual “nadie daba un duro y terminó siendo un éxito”, @Drita se aventuró a apostar por el tema visual para seguir implementando a los citados podcast., “La gente quiere saber y aprender, y el video siempre parece el camino mas rápido”.
El blog ha quedado reflejado en la sesión como un paso por encima del papel al ser gratuito, en rigurosísimo directo y al igual que el “papel”, diario. Se ha dejado claro que para que el “papel” pueda seguir conviviendo con internet, tienen que ofrecer algo mas, no basta con un copy/paste de la propia web y encima intentar cobrarte por ello. Tecnologías como el iPad hacen que esto simplemente sea ridículo.
Una de las cosas que mas molesta a la gente es la gratuidad del formato digital, ¿será siempre gratuito?, aunque ya algunos ofrecen servicios de pago (previa “ojeada” gratuita), no parece que sea la tendencia, hay otras formas de financiación de momento.
En resumen se puede decir que nadie sabe nada pero todos tenemos que estar preparados, los emprendedores en cualquier momento salen a relucir y cambian el mundo de la noche a la mañana. No se sabe si los blog tendrán un gran futuro, pero lo que si tienen de momento es un gran presente.