EBE10: evento sostenible 'Green Meeting'

¿Qué es Green Meeting? Son eventos que minimizan el impacto ecológico que generan. Ayúdanos a elegir la acción para compensar el gasto de CO2 que todos hemos generado en torno a #EBE10.

Este año EBE10 incorporó en su organización la Responsabilidad Ambiental para hacer del encuentro un espacio de sostenibilidad donde fomentar la cultura del respeto medioambiental.

Vamos a compensar la tonelada de CO2 que se generó durante EBE. Solingesa nos calculó un total de 1.321,104 Kg y queremos que nos ayudes a elegir la acción para obtener la certificación de ‘Green Meeting’. ¿Dónde quieres que invirtamos? Dínoslo en los comentarios de este post o en Twitter usando el tag #EBEverde:

  1. Generación de energía eólica en India.

    El proyecto consiste en una agrupación de turbinas eólicas de pequeños promotores en las regiones de Maharashtra y Gujarat , en India.

  2. Minicentral hidroeléctrica ‘El Bote’ y proyecto de electrificación rural en Nicaragua.

    El proyecto trata de la construcción de una central minihidroeléctrica en el norte de Nicaragua, que permitirá la electrificación rural de la zona y la venta del excedente a la red eléctrica nacional. 

  3. Secuestro de Carbono en Comunidades de Pobreza Extrema en la Sierra Gorda de México.

    Este proyecto consiste en la reforestación de unas 351,5 ha de tierras históricamente convertidas para uso agrícola y ganadero en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Querétaro y su área de influencia, en un marco de actuación integral de lucha contra la pobreza, e impulso del desarrollo sostenible de la zona.

  4. Conservación de la Serra do Lucindo en Brasil.

    Este proyecto, promovido por Acciónatura, en colaboración con la ONG brasileña Apremavi, consiste en la conservación de Selva Atlántica virgen, salvaguardando su función de hábitat de innumerables especies vegetales y animales, y de almacén del carbono fijado en su biomasa.

  5. Un evento sostenible no es una escusa, es priorizar el cuidado del entorno, la accesibilidad y tomar conciencia hacia donde vamos.

    Todos/as dejamos una huella en lo que hacemos pero la ambiental tiene que ser la menor posible.

    Post escrito por Conce Macías (@concemacias), de Alma Natura (@almanatura) empresa colaboradora en la organización de #EBE10.


Comments

  1. Yo escogería la segunda opción, la construcción de la minicentral hidroeléctrica en Nicaragua.

  2. petaqui dice:

    Yo voto por la minicentral hidroeléctrica ‘El Bote¡ y proyecto de electrificación rural en Nicaragua. Me parece una buena opción para humanizar un poco esa zona…añadiendo electricidad supondría seguramente un aumento en la economía de la zona.

  3. TxemaCG dice:

    El COMANA compensa en Lucindo. Sería bueno aunar esfuerzo.

  4. DraXus dice:

    Voto por la #2, la minicentral 🙂

  5. Yo voto por la Minicentral Hidroeléctrica en Nicaragua