EBE11, un EBE de cambios

#EBE11 se celebrará el fin de semana del 11, 12 y 13 de noviembre en el Pabellón del Futuro (Sevilla). A mediados de septiembre abriremos la inscripción para 3.000 personas. Entre las novedades os anunciamos que la asistencia será por primera vez de pago: costará 15 euros. Uno de los temas que articulará gran parte de los contenidos de este año será: sociedad y cambios más allá de la web.

Novedades EBE11 Este de 2011 es el EBE de los cambios. «Renovarse o morir» que reza el viejo adagio. En nuestra sexta edición damos un salto importante para así responder a las exigencias que nos demanda el guión que escribimos entre todos desde 2006. Y son dos las noticias que tenemos que trasladaros: la primera que estrenamos sede y la segunda que EBE, aunque a un módico precio, pasa a ser de pago.

La inscripción costará 15 euros

Mejorar la experiencia EBE

Empezando por lo segundo, deciros que transcurridos cinco años, con los crecimientos de los que sois testigos y tras muchas, muchas cábalas, hemos decidido cobrar 15 euros por la entrada a #EBE11 que se celebrará los días 11, 12 y 13 de noviembre en Sevilla.

Podríamos enlazar un argumento tras otro para justificar el por qué de esta decisión y así construir un discurso más o menos pertinente. Pero la verdadera y única razón no es otra que el incremento de asistencia año a año se traduce en un creciente esfuerzo económico: cobrar tiene como fin ayudarnos a financiar una parte de la infraestructura y mejorar la experiencia EBE. Después de mucha reflexión, pensamos honradamente que en este caso el valor y el precio están sobradamente justificados.

Cambio de sede: Pabellón del Futuro

EBE cambia de sede. Nos vamos al Pabellón del Futuro (Expo92)

El cambio de sede también va en esa línea. Hemos tenido que buscar un lugar que nos permita responder al hecho de que cada vez somos más participantes en el EBE. Por eso, hemos decidido movernos al Pabellón del Futuro, uno de los legados de la Exposición Universal de Sevilla de 1992.

Sus instalaciones son mayores y más que suficientes para permitirnos sostener el crecimiento que cada edición registramos. En este pabellón podremos, además, dimensionarnos con vistas al futuro y así permitirnos desarrollar un proyecto que se irá consolidando a lo largo de las próximas ediciones. Hemos subido unas fotos en Flickr y AGESA, la empresa que lo gestiona, ha publicado este vídeo:

Este sitio tiene muchas posibilidades que queremos explorar para la satisfacción de todos. Por lo pronto, para este 2011, estamos preparando a toda máquina más de una sorpresa que esperamos sean de vuestro agrado. Para vivir EBE, hay que estar . ¡Que no te lo tengan que contar! (Botones y banners de «Yo voy»).

#EBE11 es cambio, pero también es continuidad. Creemos que las convocatorias como la nuestra que comparecen cada equis tiempo deben incluir modificaciones y mantener esencias. Nos consagramos por lo tanto al ‘Espíritu EBE‘ que todos hemos convertido en una cita deseada año a año, cuando el otoño sevillano se asienta entre rayos de sol que aún calientan y alguna que otra nube despistada que descarga lluvia. Esta parte de la fórmula, la añade cada una de las personas que viven su EBE a su manera. Son dosis de calidez humana, de risas y encuentros; son los sueños cumplidos más otros por cumplir que surgen a cada instante… Funciona a modo de lubricante. Es lo que realmente permite que la maquinaria de la organización cumpla sus objetivos en tiempo y forma.

Contenidos EBE11

Uno de los apartados básicos del EBE, de forma concreta, son sus conferencias. A modo de avance os podemos adelantar ya algunas líneas maestras sobre las que estamos tejiendo la que al final se convertirá en nuestra propuesta anual para salón plenario, salas paralelas, talleres, etc.

«Sociedad y cambios más allá de la web», tema central de #EBE11

Ya sabéis. Admitimos sugerencias a través de #charlaEBE. Como sabéis también, EBE está presente los 365 días del año a través de su cuenta en Twitter (@ebe). Es nuestro canal de conexión permanente con la comunidad, que llenamos de referencias de la actualidad del sector que nos sirven de guía para concretar una programación pegada a la actualidad con aquellos asuntos relacionados con la web, la empresa, el emprendizaje, la tecnología o los procesos sociales de innovación que nos ocupan, nos gustan y nos entretienen. De todo eso habrá.

A partir de ya, en nuestro blog y en las demás plataformas de EBE iremos informando puntualmente de todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia única en tu #EBE11, como por ejemplo el alojamiento. Estamos pendientes de tus opiniones y aportaciones que son fundamentales para cumplir con nuestra tarea.
Gracias por estar ahí.

Yo voy a EBE

<a href='http://eventoblog.com' title='Yo voy a EBE'><img src='http://eventoblog.com/img/bn/ebe_banner_mini.png' border='0' width='175' height='50' alt='Yo voy a EBE' /></a>

Yo voy a EBE

<a href='http://eventoblog.com' title='Yo voy a EBE'><img src='http://eventoblog.com/img/bn/ebe_banner_normal.png' border='0' width='220' height='63' alt='Yo voy a EBE' /></a>


Comments

  1. Emilio Rey dice:

    Bienvenidos los cambios, 15€ por disfrutar de la #experienciaEBE me parece más que razonable. Quizá el hecho de que conferencias y alojamiento no estén en la misma sede es lo que más se va a echar de menos. No obstante, apetece un EBE distinto, conservando la esencia. Animo con todo y estaremos pendientes a mediados de Septiembre. #yoVoy

  2. Las circunstancias cambian, @ebe cambia
    Nos vemos en #ebe2011

    UN ABRAZO y mucha suerte

  3. Junto al Pabellón citado, está el Paseo de América, parque con agua, cascada y un paseo sobre el Río Guadalquivir, un lugar para pasar la tarde/noche. Bastante acogedor.

  4. Estupendo. Allí estaremos. Y lo de los 15 pavos me parece buena idea. GUSTAR.

  5. Pues me parecen cambios razonables y los aplaudo. Os propongo algún taller práctico más allá de las charlas, podría ser interesante. Y, como sevillana, me ofrezco para colaborar en lo que buenamente os haga falta: como periodista o montando las bolsas, lo que sea.

  6. mcallan dice:

    Alli nos vemos SI o SI
    Y si dudabais lo de los 15€ si eso hace que tamaña organización se haga más llevadera : ENCANTADO de pagarlos muy a gusto !
    EBE FOREVER !

  7. Fernando dice:

    Cobrando como cobrais 50.000 euros a cada patrocinador, no me parece bien que nos cobreis encima a nosotros.

  8. Luis Rull dice:

    FERNANDO: Estás mal informado. No cobramos 50.000 euros a cada patrocinador.

  9. Qué bárbaro… 50M dice, vamos más que el SIMO…

  10. Por cierto, se me olvidó comentar, el Pabellón está a tan sólo cuatro minutos andando de Isla Mágica… Ahí queda eso 🙂

  11. Bolsa dice:

    Desde luego 15 Euros es una cantidad simbolica para la experiencia que supone ir el EBE. Enhorabuena por el congreso porque es para muchos el mejor congreso de internet en España!!

  12. Señor dice:

    50k???? No esta mal… Lastima q no sea asi, verdad Luis? Entonces la cosa seria diferente xD

  13. Señor dice:

    Pongame cuatro! Familia al completo este año tambien. XD

  14. Fernando dice:

    Es lo que pagó la Junta y Acens. Corrige la cifra si me equivoco.

  15. Santi dice:

    Si no son 50K, por qué no dices la cifra exacta, Luis? Deberíais ser transparentes

  16. Sí hay que corregir esa información pues no es correcta

  17. manuel dice:

    creo que el pago está más que justificado, pero también creo que perderéis asistentes…ojo con el cálculo de 3000 asistentes…

  18. manuel dice:

    por cierto, espero que al menos la carrera, sea gratis! sobre todo si llueve de nuevo!!!!! XD

  19. Permímete que entre en este hilo @Santi. Soy Benito Castro, de la organización. Nuestro planteamiento responde a una línea que entendemos razonable, que aporta valor a un precio que cada cual debe juzgar si le parece adecuado o no.

  20. Amigos queremos formar parte de la edicion EBE11, gracias

  21. fransolano dice:

    Segundo año a disfrutar del EBE !!

  22. j_callejo dice:

    La antigua sede era más cómoda para la gente que se quedaba en el mismo hotel, y las instalaciones estaban bastante bien, pero la nueva ubicación va a dar mucho juego y es precioso; y los 15€ no es dinero en comparación con el lujazo de participar en el #EBE . Yo sólo digo que merece la pena más que de sobra. Un saludo y a vuestra disposición por si puede echar una mano en algo

  23. Si no te alojabas en el Barceló te sirven los mismos hoteles, Cyberfrancis. Como le decía a Kialaya, el Pabellón del Futuro queda más cerca para venir de la ciudad, ya que casi todos pasábais por el puente de la Barqueta. Mira los mapas 🙂 http://eventoblog.com/info/donde/

  24. Kialaya dice:

    Me parece muy bien que por fin os animéis a cobrar entrada, es algo que llevamos diciendo los asistentes desde hace tiempo que además contribuye a que la gente se comprometa a asistir y a mejorar la calidad de los contenidos ya que disponéis de más dinero para gastarlo en lo que hace falta. Lo que no me hace nada de gracia sinceramente es que hayáis cambiado la sede y el hotel. El hotel era estupendo y comodísimo para poder asistir a las conferencias en el mismo sitio. Lo voy a echar mucho de menos ahora que finalmente me podía permitir pagarlo. Y ya nos conocíamos cómo llegar, y los restaurantes de la zona, las distintas salas iban muy bien. Veo como el EBE crece y crece y crece y la verdad habría que plantearse si realmente eso es lo que se quiere. Un evento tan grande que apenas si conoces a nadie que asiste? Al que no te da tiempo a conocer a los nuevos? Vale que internet está creciendo y cada vez más gente usa Twitter pero a mi me gustaba más cuando éramos menos, una mediana familia que todos los años nos veíamos y donde conocíamos a los nuevos visitantes de nuestro blog y a su vez bloggers. Porqué no podéis plantearos cobrar las entradas pero mantener la antigua sede y sencillamente reducir la cantidad de asistentes ofreciendo charlas y talleres de mejor calidad? No es que no valoremos lo que hacéis, ya sabéis que lo hacemos y muchísimo, pero ya que queréis nuestra opinión, esa es la mía. Espero que os sirva.

  25. Son cuestiones a las que les seguimos dándole vueltas, Kialaya. Este año, además, no era posible hacerlo en el Barceló. Renault lo ha contratado tres meses en exclusiva para la presentación mundial de un nuevo coche híbrido. El Pabellón del Futuro está muy cerca del Barceló. Se entra por el mismo puente para ir a la ciudad, incluso está más cerca del puente.

  26. Cyberfrancis dice:

    Pues este año, si nada lo impide, me gustaría asistir un año más a aprender y pasarlo bien. Ahora, como plantea Kialaya, está el tema de los hoteles y precios, con lo que a los que ya le habíamos cojido el tranquillo ahora toca volver a probar nuevos hoteles y, lo peor de todo, es que ya no está todo en un único edificio para «soltar las cosas» :). Como el panorama ha cambiado, se puede hacer prereserva de habitación en el hotel que recomendáis, y se puede reservar para una noche o es obligatorio para las dos noches? Es que aún estoy planteando cosas para que nada me pille por sorpresa 🙂

  27. Simplemente, soy incapaz de entender por qué cobrarle a un patrocinador impide cobrarle a un asistente. El asistente lo que tiene que juzgar es la propuesta de valor y decidir si la quiere pagar o no. Además de que tiene el valor de reducir la presión a las tarifas de los patrocinadores. Si algo te gusta, contribuye a financiarlo.

  28. Suelo ir mucho al Paseo de América que está justo pasando el Pabellón, suelo ir andando, cojo la línea C2 de Tussam y lo dejo frente a Isla Mágica, es una Rotonda, la coge a la izquierda (dejando Isla Mágica a la derecha) andas 50 metros y encuentras un puentecito (de juguete) lo pasas y nada mas lo bajas giras a la izquierda. A unos 100 metros (mas o menos que no los he contado) te encuentras el Pabellón.

    Colocar un plano con las coordenadas de Google Maps y TomTom sería perfecto 🙂

    Por cierto, frente al Pabellón hay muuuuucho sitio para aparcar.

  29. Fernando, ¿de verdad crees que si le cobrasen 50.000 € a cada patrocinador haría falta cobrarle a los asistentes 15€?
    Yo creo que no, vaya.

  30. ¡Ya era hora! Encantado de poder contribuir con esos 15 euros simbólicos. Espero que así sea también más fácil la gestión de las entradas y listas de espera. Yo voy sin dudarlo desde Bélgica e iré además acompañado. La entrada valdrá €15, pero el EBE no tiene precio 🙂

  31. Yo también creo que es buena idea cobrar algo simbólico, sobre todo para organizar la logística porque el año pasado mucha gente se apuntaba y luego no estaban interesados en las charlas.

    saludos y nos vemos en EBE

  32. Ramón, encantado de que visites una vez mas la ciudad por el evento y que además traigas chocolate belga JAJAJA

  33. Me parece totalmente razonable pagar 15€ y como dice Isma así se eliminan los «no shows», y sobre si hay o no patrocinadores no es algo que tenga que ver con si pago 15€ por asistir, estoy de acuerdo con Gonzalo ya que cuando uno paga lo hace en función de si cree que le merece o no la pena lo que va a recibir a cambio, y si el evento tiene patrocinadores mejor para ellos que hay un montón de trabajo detrás para que funcione. Nos vemos en Noviembre

  34. Marcos dice:

    Yo no conocía este evento, pero vamos que 15 por 3 días me parece más que razonable.

    Saludos

  35. he llegado a vosotros desde twitter y desconocía el evento pero me resulta muy interesante. Intentaré asistir
    Un saludo;
    Fernando

  36. Ylka dice:

    Pues vaya… Es un precio asequible, pero pensad que muchos iremos desde Canarios y no nos sale nada económico vuelo+ hotel…

  37. No sólo más cerca del puente, si no a demás, mejor comunicado ya que se puede acceder desde DOS puentes, hay mejores aparcamientos, unos Jardines preciosos al lado y tenemos la «Expo’92» frente a él. En futuros años además estará operativa la nueva lanzadera de Cercanías Renfe que la tendremos a unos 250 metros.

    El BUS te deja en la puerta de Isla Mágica, es el C1 ó C2 y éstas líneas le dan la vuelta a Sevilla y además pasan por la puerta de Santa Justa y enlazan con el BUS del Aeropuerto. ¿Qué más se puede pedir? Si, bizcochitos, lo se.

    Por cierto, los 15 €: Sinceramente, si viniera de Madrid, me parece a mi que los 15 € es lo de menos ya que el hotel serán unos 150 €, las comidas… 15 € ¿que son? Y siendo de Sevilla… ¿Ayudo a que EBE salga para delante con esos 15€? Pues me apunto a ello, como en ofrecer mis servicios para lo que les haga falta.

  38. Gracias por toda la info, tocayo. Tomamos nota de tu predisposición 🙂

  39. Mateo Garralda dice:

    Me parece un abuso pagar 15 euros para aguantar conferencias publicitarias que no valen nada como adlemons del año pasado. Como sabía yo que a final ibais a sacar pasta por alquilar stands. Me parece indignante.

  40. Mateo Garralda dice:

    ¿Sería interesante que aportarais cifras de que es lo que paga cada patrocinador y que es lo que sacais vosotros limpio a repartir.

  41. Pues el cuarto año consecutivo que nos vemos alli!!!

  42. Maria dice:

    Ya están a la venta entradas de cine para la película La piel que habito.
    Tras las graves quemaduras que sufrió su mujer en un accidente de tráfico, Robert Ledgard, un respetado y ambicioso cirujano plástico, vive obsesionado con la idea de crear una nueva piel resistente a los mosquitos o al fuego. La comunidad científica rechaza sus investigaciones por cuestiones de ética, pero el doctor Ledgard está dispuesto a llegar hasta límites insospechados… Encuentra tus entradas en http://www.servicaixa.com ¡Saludos!

  43. Antonio dice:

    Estaré otro año en el EBE (será el tercero). Creo que 15€ no es precio para todo lo que se organiza y se ofrece. Seguro que ayudará a mejorar. Se habló de una zona infantil para que estuvieran entretenidos los niños al menos un rato… ¿hay alguna novedad?

    Deseando que empiece!!

  44. Maricar dice:

    Será la primera vez que acuda al EBE y me encantaría colaborar con vosotros. Soy periodista y publicista entrando en el mundo de las redes sociales. Puedo hacer crónicas, twittear charlas, etcétera. Saludos!

  45. Saludos, me encantaría participar en esta edición, el año pasado acababa de llegar de Cuba y me enteré cuando ya sesionaba, sería maravilloso poder compartir mi experiencia -que es poca- y necesita mucho de la buena gente del EBE, un abrazo desde Sevilla

  46. Monica dice:

    Yo no conocía este evento, nos vemos!!!!

  47. El año pasado me quede con ganas de asistir, pero este año no me lo pierdo!!

  48. Pacheco dice:

    Creo que de verdad esto comentarios en si sobran, a que viene tu morbo en saber cuanto ganan o dejan de ganar, detras del EBE existe todo un grupo de personas que han trabajado durante años por solo el amor al arte como es organizar un evento que año tras año ha ido creciendo.
    ¿De verdad quieres saber cuanto ganan en «limpio»? dame una buena razon para saber esa cifra y no solo el morbo de saberla.

  49. […] sede y entrada de pago (15 €). Yo he asistido a los 4 últimos, así que no me puedo perder el EBE del cambio. El Pabellón del Futuro (Sevilla) espera reunir a 3.000 personas ávidos de desvirtualizaciones y […]

Comentarios cerrados.