Conversación: 'Españoles en el mundo'

Ana Ormaechea y Laura Valverde saben cómo es moverse entre emprendedores en Silicon Valley. En #EBE11 compartirán algunos de los secretos que han descubierto en un San Francisco mitificado por muchos. Lo harán el sábado en el plenario de 11:00 a 11:30 horas.

Ana (@aormaechea) es periodista y estudió en Stanford en 2011 entrando en contacto con la industria tecnológica del valle.

Laura (@lvalverde) es co-fundadora y CEO de Beetailer (@beeshopy), la primera y única startup española que ha recibido inversión de YCombinator, la incubadora de referencia en la industria web.

Ana y Laura tienen muchas cosas en común. Son jóvenes y saben lo que quieren ¿Cómo es vivir y trabajar en Silicon Valley? ¿Qué recomiendan al que quiera dar el salto? ¿Hay miedos justificados?

Hoy por hoy, las barreras para desarrollar ideas son más pequeñas que antes, pero conseguir financiación y recursos ya son palabras mayores. Realmente ¿de qué sirve ir a Silicon Valley? ¿Es efectivo siempre? ¿Qué lecciones se aprenden allí? Sobre todo, una principal: no puedes hacer lo que hacen todos, tienes que emprender tu propia aventura.

Casi todos los que van, dicen que en Silicon Valley se siente algo mágico en el aire. Y esa magia proviene de una mezcla particular de gente talentosa, inversores audaces, ideas grandísimas y un sentimiento de urgencia por todas partes. Es la tierra del let´s do it, el ecosistema de los dedos veloces y las mentes despiertas, la auténtica ley del más fuerte. ¿Es el ambiente el secreto del éxito en San Francisco?

Ana Ormaechea

Ana Ormaechea (@aormaechea) es licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra. Tras trabajar 3 años en la cadena COPE se mudó a Buenos Aires, donde colaboró con la editorial Atlántida y con TELEFÉ. Al regresar a España, se incorporó a Antena 3TV, al departamento de Nuevos Medios. Posteriormente pasó a la editorial G+J, donde ha trabajado durante los últimos 5 años. En la actualidad, es editora de la revista Muy Interesante. También ha puesto en marcha el proyecto de la revista en iPad y es su editora jefe.

En enero de 2011 recibió una beca de la Universidad de Stanford (Palo Alto, California), donde ha estado estudiando en su programa  Science, Technology & Society. A su regreso a España se ha reincorporado a la redacción de Muy Interesante y ha puesto en marcha el capítulo madrileño de Hacks & Hackers, que trata de unir en proyectos comunes a periodistas y desarrolladores.

Laura Valverde

Laura Valverde (@lvalverde) es Ingeniera Técnica en Informática por la Universidad de Sevilla y comenzó en el mundo de internet diseñando e implementando aplicaciones web para terceros, principalmente centradas en comercio electrónico.

Es cofundadora y CEO de Beecoder, una empresa desde la que lanza con sus socios Beeshopy, un servicio web que integra tiendas de comercio electrónico existentes con Facebook y que posteriormente pasa a llamarse Beetailer.  Se convierten así en la primera start up española seleccionada por la incubadora YCombinator, de referencia en la meca de la informática Mountain View. El servicio cuenta ya con centenares de tiendas repartidas en decenas de países y se ha convertido en una referencia en el campo emergente del Social Shopping.