Conferencia de clausura de EBE11: 'Terra incógnita: cerca de la revolución' con Pablo Arrieta

Actualización 8 de noviembre 2011: El colombiano Pablo Arrieta clausurará #EBE11 el domingo de 13:00 a 14:00 horas. Nos hará pensar sobre si existen realmente piratas o no y dejar claro que es urgente luchar contra quienes pretenden cerrar las autopistas que la red nos ha traido.

Pablo Arrieta suele decir que vivimos en días curiosos, en tiempos contradictorios. En 2009, el Consejo Europeo declaraba que internet es un derecho fundamental. Al mismo tiempo, comenzaban a saltar en diferentes países normas de propiedad intelectual contra el problema de lo que llaman la piratería y las asociaciones que quieren seguir viviendo del copyright tradicional empujan para implementar un peligroso sistema de tres strikes que suponga el cierre definitivo del acceso a internet para el infractor.

Al hablar sobre la piratería, Arrieta es contundente: «la piratería es la respuesta a un mercado no satisfecho. Bien sea por precio, disponibilidad o acceso. Si hubiera tiendas de contenidos digitales, la gran mayoría de los ciudadanos pagarían. En esta charla de TedX Bogotá le puedes conocer mejor. Te va a encantar.

La piratería tradicional se da porque la gente ve al autor o al artista muy lejano y piensa que no le hace daño. La gente que ahora va a los conciertos lo hace porque siente cerca al artista. En la web, pasa lo mismo: se premia al artista que siente más cercano, al punto de pagar incluso por las cosas que encuentra gratis».

Y si estamos de acuerdo con él, ¿cómo va una ley a castigar a quienes suplen una demanda que una industria «ciega» no ve por andar pendiente de los riesgos? ¿No es un incentivo suficiente para la creatividad empresarial el intentar ponerse a tono con el mundo? Leyes que tipifiquen y llenen de vacíos la creación cultural contemporánea en aras de proteger las formas de otros tiempos son obsoletas desde el principio. Así que ¿existen los piratas? ¿son todos los usuarios de internet piratas?

Pablo Arrieta

Pablo Arrieta (@xpectro) se define como arquitecto de profesión, lector desde chiquito y diseñador por vocación. Ha estado envuelto en el diseño digital y desarrollo web desde 1995, desde Colombia, pero tras ser seleccionado por Macromedia (luego por Adobe) y Wacom como su presentador local, ha tenido que estar alrededor de Sur América introduciendo a los diseñadores a las últimas herramientas.

Es profesor desde 1998, tanto en su propia academia (Monitor CD) como en la Universidad Javeriana y de los Andes. Desde el 2008 ha sido participante activo en la evolución del mundo editorial en español.