¿Cómo es Pedro J. en Twitter? ¿Qué le ha llevado, hasta ahora, a situarse por encima de los 65.000 seguidores? A día de hoy, su comportamiento en la red de microblogging ha sido calificado como un fenómeno de estudio. Pedro J. estará con nosotros el viernes en #EBE11 en el Plenario de 20:00 a 20:30 horas con su conferencia ‘Un periodista en twitterland’.
El director de ‘El Mundo’ tuitea, responde, mantiene una actitud directa con sus seguidores, conversa a todas horas, alguna que otra de sus etiquetas ha sido ‘trending topic’, es un usuario activo que genera interés, ha llegado a ser noticia y es seguido por muchos. Esta charla, ‘Un periodista en twitterland’, es posible gracias al apoyo de Coca-Cola en su apuesta por #EBE11.
Pedro J. se comunica con soltura y sin tapujos, si miramos a periodistas de su generación o de su cargo, pocos tienen un comportamiento como el suyo en Twitter. Su personaje genera expectación (En 18 días ya tenía más de 11.270 seguidores) y otro de los atractivos de que mantenga un perfil tan activo en Twitter es que todo el mundo puede ofrecerle críticas. Él se muestra empático con las que lo mencionan y critican de una forma respetuosa, lo que hace que cree vínculos con partidarios y con los que no lo son tanto.
Pedro J. Ramírez (@pedroj_ramirez) es director del diario El Mundo. Es contertulio habitual del programa semanal de Televisión Española 59 Segundos y de un programa matinal de la cadena COPE.
De su trayectoria anterior lo más destacable es que con veintiocho años, fue nombrado director de Diario 16, que en esos momentos atravesaba serias dificultades. Bajo su dirección, evitó el temido cierre y el diario se convirtió en uno de los tres grandes de tirada nacional. Su biografía la completan obras, premios y alguna que otra polémica que hace más interesante su perfil como partícipe diario de la conversación online.