The Future of Internet Radio and Music, con Nico Perez

Nico Perez nos hablará de su visión sobre las perspectivas de futuro de la radio y la música en internet, y de su experiencia como cofundador de Mixcloud. Estará en #EBE11 el sábado de 16:30 a 17:00 en la Paralela II.

Nico Perez hablará sobre el futuro de la música y radio en Internet. Con el creciente número de servicios basados en la nube, incluyendo icloud de Apple, en los próximos años veremos un crecimiento explosivo en el número de personas escuchando música y radio a través de IP.

La charla orientará sobre: cómo hacer que tu web sea más social, más democrática y más personalizada (con ejemplos de Mixcloud y en la web), los nuevos retos del modelo de negocio, y también los desafíos a los que se enfrentará la propia la plataforma

Nico Pérez

Nico Pérez (@nicoperez) es cofundador de Mixcloud – una empresa de radio por Internet con sede en Londres, Reino Unido.

Se graduó de la Universidad de Cambridge con un Master en Ingeniería Aeronáutica antes de trabajar como analista en el sector de las energías renovables. Nico utilizaba su experiencia técnica y la orientación visual para diseñar y construir sitios web como hobby, antes de fundar Mixcloud a finales de 2008.

En Mixcloud Nico es el responsable de desarrollo de producto incluyendo diseño gráfico, arquitectura de la información, la marca, la identidad y el desarrollo de HTML / CSS.

Nico también ha sido mentor varios semestres del Founder Institute en ciudades, como París, Singapur, Bogotá y otros. Regularmente da conferencias en todo el mundo.

Este año hemos optado por prescindir de la traducción simultánea en las conferencias que no son en español.
El principal argumento que compartimos con vosotros es que llevamos observando cómo se comporta la audiencia en las conferencias y el uso que se le ha dado a las petacas de traducción ha sido escasísimo.

Nos hace considerar que la mayoría de los asistentes a EBE tienen un nivel suficiente de inglés como para entender sin mayor dificultad las tres o cuatro ponencias que se dan en este idioma, además entendemos que la audiencia pueda preferir escuchar a los conferenciantes de forma directa en su idioma, sin filtros.

Somos conscientes de que el inglés, a gran escala, se ha convertido en el idioma de los usuarios de internet y la web social. Además el foro al que nos dirigimos, los que día a día utilizáis las herramientas y las aplicaciones de la web nos aporta una capacidad de manejarnos en esta lengua y, por lo tanto, de escuchar hablar en ella en inglés. Agradecemos de antemano vuestra comprensión de nuestro empeño por optimizar cada año los recursos con los que contamos.