Firmas invitadas: "Dar rienda suelta a uno mismo" por Antonio Rull

Entrada escrita por Antonio Rull (@antoniorull), periodista multimedia obsesionado con internet desde el 2000. Es uno de los que se pasan un EBE tras otro disparando fotos en primera línea.

Año tras año, en Sevilla aprendemos de muchos genios cómo va cambiando el mundo social en el entorno de Internet. Aprendemos nuevas herramientas, descubrimos cómo cambiar nuestros hábitos para ser más productivos; pasamos de usar las redes sociales del lado personal al lado profesional; fusionamos esas dos vertientes de nuestra vida para no perder el contacto con nuestros amigos pero también mejorar en nuestro trabajo. Cambiamos, nos adaptamos, aprendemos de los fallos y rectificamos. Dejamos de usar ciertas herramientas y volcamos nuestro tiempo en otras. Es un mundo muy cambiante y nosotros no paramos de cambiar, no podemos dejar de hacerlo. Pero en “El secreto de sus ojos” dicen algo así como “no puedes cambiar la pasión de alguien” y EBE es el escenario perfecto para dar rienda suelta a nuestras pasiones.

La mía, como la de muchos que estáis leyendo este post, es la fotografía y el vídeo, no necesariamente por ese orden y no solo esas dos. Me ahorro la explicación de lo que Internet y el mundo digital ha aportado a la fotografía y el vídeo. Esta pasada edición decidí dejar de hacer las fotos de los ponentes, las salas, la gente escuchando, relacionándose… para intentar explicar qué es EBE, cinco años después de su creación; por supuesto eran los propios protagonistas los que debían hacerlo, ponentes y participantes. Por supuesto no podía hacer un vídeo al uso, el típico que se hace para la televisión. Tampoco quise hacer un reportaje de menos de ‘x’ minutos, que son los recomendados para un vídeo en YouTube porque bla, bla, bla… mi pasión es contar qué es EBE a mi manera y compartirlo en Internet, siguiendo la única regla de la proporción de imagen 16:9 y el sonido estéreo. Ya de paso, aproveché para estrenar en serio un intervalómetro comprado por eBay casi para la ocasión, a fin de captar el flujo de personas dentro del Pabellón de la Energía. No soy el único, que también lo hacen, por ejemplo, en Sherlock para la cabecera y las transiciones entre escenas.

Para los locos de esto: Magic Arm Manfrotto + Canon EOS 30D + Canon 17-40mm f/4L USM + intervalómetro Opteka

Mientras ésta hacía cientos de fotos, con varios segundos de diferencia entre ellas, con otra cámara de fotos que graba vídeo hice una serie de preguntas, siempre las mismas, para intentar averiguar, por la boca de otros, qué es EBE:

  • Nombre, apellidos, un nick en RRSS y a qué te dedicas
  • ¿Qué entiendes tú por “web social”?
  • ¿Qué haces aquí?
  • ¿Con ganas de qué vienes?
  • ¿Vienes por las charlas o por la gente que aquí se junta?
  • ¿A quién has desvirtualizado ya y a quién quieres desvirtualizar?
  • ¿Es tu primera vez? Si es tu primera vez: ¿Por qué no has venido antes? ¿Y qué ves? Si repites: ¿A cuántos EBEs has venido? ¿Por qué vuelves? ¿Qué diferencia le ves con respecto al primero al que viniste?
  • Y por último, completa la frase: “Si el EBE no existiera…”
  • Define EBE con una palabra

17 personas pasásteis por el objetivo de la cámara y respondisteis a esas preguntas. Chicas, la mayoría me decíais que “no”; en otro contexto lo entiendo, incluso es lo lógico, pero a posteriori da la sensación de que el mundo del social media está dominado por los hombres, y eso no es cierto.

También para los locos de esto: Canon EOS 5D Mark II, Manfrotto 701HDV, Canon 24-70mm. f/2.8L USM, Sennheiser EW 122, RØDE Stereo VideoMic y LED CN-160. Edición con Final Cut Pro X y rótulos creados en Motion.

Por supuesto, esta pasión mía no hubiera podido llevarse a cabo sin la ayuda desinteresada y constante de la organización del evento, a saber: Luis Rull (no, no soy familiar suyo aunque estamos en trámite para ahorrar explicaciones), José Luis Antúnez, Benito Castro, Ana Asuero, Teresa Suárez, Rocío Valdivia, Rocío Romero…

EBE te da eso, la cercanía de un evento puntero que te hace sentir como en casa y que te deja ser quien eres, demostrar lo que sabes hacer y mejorar año tras año.

Por Antonio Rull.


Comments

  1. @antoniorull, gracias. Un abrazo.