Firmas invitadas: "¿Por qué ser voluntario en EBE?" por José Luis Colmena

Una de las conclusiones de EBE11 es que hemos conseguido formar un #equipoEBE que va más allá de lo profesional. Un grupo de voluntarios comprometidos que trabajan a destajo con nosotros y lo hacen a cambio de casi nada. El año pasado fueron los «camisetas azules«. Escucharlos nos ayuda a comprender qué funciona  bien y en qué debemos mejorar. Hemos pedido a algunos que nos cuenten qué significa para ellos trabajar como voluntarios en EBE. Escrito por José Luis Colmena (@vesfoto).

Hace unos días me invitaron a escribir sobre EBE desde el punto de vista de un «camiseta azul». ¿Por qué mola ser voluntario en EBE? ¿Qué te da EBE que hace que quieras estar trabajando gratis? Podría resumir estas dos preguntas con menos de diez palabras, pero creo que muchas personas no llegarían a entenderlo del todo, con lo que intentaré explicarlo.

He asistido como usuario a EBE08, EBE09 y EBE10. Como «camiseta azul» a EBE11 y puedo asegurar que como me lo pasé en 2011 no me lo pasé en los tres años anteriores.

Ser usuario mola porque asistes a todas las conferencias, conoces gente, tomas café, comes esos pastelitos de mazapán rellenos de chocolate que saben a gloria (y que son parte de EBE), ríes y a veces lloras con los ponentes…

Ser voluntario te da la oportunidad de conocer a gente, pero a gente de verdad, llegas a conocer a todos, repito, a TODOS los asistentes, ponentes, organizadores, seguridad… Te explayas hablando con todos, puedes acceder a sitios de las salas desde la que ves las ponencias desde otro punto de vista  y a veces ves detalles que sentado entre el público no ves ni con prismáticos.

Si tienes la suerte de ser «sombra» de dos ponentes, llegas a conocer a personas que parecen normales, pero te das cuenta que en cinco minutos has aprendido de ellos más de lo que dirán en toda la charla.

Si alguien se pregunta por qué nos llamaban los «camisetas azules» es simple; los voluntarios y colaboradores de EBE11 llevábamos unas camisetas azules con el logo de EBE impreso en el centro. Una manera simple y sencilla de distinguir la organización de los asistentes.

¿Qué me da EBE para que quiera trabajar sin cobrar? ¿En serio no lo sabéis? Ayudar a alguien es una experiencia única. Puede que la labor de un voluntario de EBE no sea tanto como ayudar a alguien cuando se cae o las mil cosas que hice en otros voluntariados, pero EBE es diferente. Ellos me dan conocimientos, me brindan la posibilidad de conocer a personas más de cerca. Por ejemplo, Rocío Romero, una bella mujer si la ves como asistente, una mujer que va loca para acá y allá… pero gracias a la «camiseta azul» conocí a una persona excelente, educada y amable que no para de darte las gracias así esté extenuada por la cantidad de horas de trabajo. O por ejemplo, gracias a ser Camiseta Azul, pude conocer a una persona que se ha convertido en una gran amiga, Silvia, también voluntaria, con la que compartí momentos muy fríos gracias al LlaoLlao.

Realmente sí cobré por trabajar en EBE11, aunque no con dinero; recibí amistad, contactos y tres días inolvidables con multitud de anécdotas como la de los padres de una asistente que vinieron a hacerse la «Foto de Familia» con ella, (creyeron que lo de la foto era cosa de llevarse a tu familia y no de hacerse una foto con todos los asistentes).

Si los organizadores de EBE12 quieren, volveré a ser voluntario; si no, estaré de asistente normal (aunque sé que no será lo mismo y lloraré). Gracias por darme tantas alegrías en tan pocos días.


Comments

  1. Gracias EBE por tener este maravilloso Equipo de personas.