Una de las mejores cosas que nos da EBE es la posibilidad de re-encontrarnos cada año con un equipo enorme de gente que se suman como voluntarios a nuestro trabajo y hacen que EBE sea posible. Muchos se han convertido ya en parte de esa pequeña familia que forma #equipoEBE. Es el caso de Imaginática (@imaginatica), un grupo de apasionados de internet como nosotros que nos han ayudado en las dos últimas ediciones. Queríamos conocer su visión de EBE. Escrito por Carlos Caballero.
Abres el correo como cualquier otro día, pero esta vez tienes un mensaje de una conocida que te traslada 5 meses atrás. A medida que lo voy leyendo, mi cabeza no puede evitar llenarse de imágenes, frases, momentos y recuerdos muy buenos…y lo que ha desencadenado todo es una pregunta, ¿por qué ser voluntario en EBE? Ha pasado relativamente poco desde que Imaginática decidiese volver a querer formar parte del equipo de voluntarios que participan en el EBE.
Nuestra primera toma de contacto como colaboradores fue en EBE10, y tras la experiencia, decidimos repetir en la pasada edición.Si bien es cierto que EBE es un espacio abierto donde todos podemos convivir y disfrutar “de la misma manera”, también es cierto que lo que vives como colaborador no lo tienes como asistente.
Como asistente tienes la opción de disfrutar de las conferencias, de las charlas espontáneas que surgen entre los asistentes y por supuesto de las diferentes ideas que llenan el ambiente. Pero Imaginática como parte del #equipoEBE, de los “camisetas azules”, ha vuelto a experimentar esa sensación de estar contribuyendo a que ese EVENTO salga adelante, mientras que disfrutamos conociendo a todo tipo de personas con los que durante unos intensos días convivimos como si fuésemos una familia, entre LlaoLlao y LlaoLlao y mazapanes rellenos de chocolate.
Porque son tres días los que dura el EBE, pero como todo evento tiene su fase de montaje y es aquí donde toda la familia comienza a conocerse entre presentaciones, sonrisas tímidas y momentos de lo más cómicos.
Si Imaginática decidió volver participar este año, fue por dos motivos: el primero (el que nos hizo empezar) es el de “entrenamiento” para las jornadas que nosotros organizamos en la ETSII, y el segundo (el que nos hizo quedarnos) es el de poder repetir la experiencia de trabajar codo con codo con gente de todo tipo, entre risas, agobios y, sobre todo, aprendiendo de cada uno de ellos.
Pero nada de todo eso sería posible sin el trabajo en equipo de @luisrull, @benitocastro, @jlantunez, @rocioromero, @aasuero, los miembros de @almanatura, @_DorsVenabili, @bi0xid, @NiloVelez, @vesfoto y otros tantos que nos habremos dejado en algún rincón de la memoria.
Y es que lo que nos llevamos cada uno del EBE es mucho más de lo que se puede escribir en unas líneas. Puede que no volvamos a coincidir con esa persona que conocimos o junto con la que trabajamos, pero seguro que lo que aprendimos hablando con ella por poco que fuese nos servirá aunque sólo sea para ver las cosas desde otro punto de vista. Gracias a ellos, a su trato y por cómo son, es por lo que los miembros de @Imaginatica seguiremos queriendo ser parte de esa gran familia que es el #equipoEBE.