Llevamos varios meses trabajando con amigos cubanos para la celebración de un evento dedicado a internet y a las nuevas tecnologías en Cuba. Hoy anunciamos FestivalCLIC (@FestivalCLIC). Se celebrará del 21 al 23 de junio en La Habana y en su primer día albergará #EBECuba.
Si estuviste en #EBE11 pudiste ver cedimos que 10 minutos al amigo cubano Rafel Campoamor (@cimarron61) para que nos hablara de la internet cubana. Desde entonces hemos estado trabajando junto a Rafel y en los últimos meses de una manera muy intensa con Yoani Sánchez y Antonio Rodiles para celebrar un gran evento dedicado a promover el uso de internet en la sociedad cubana.
El programa de FestivalCLIC incluirá conferencias, talleres, música… y siempre con una premisa en mente: la web y las tecnologías no entienden de ideologías. Esperamos que a @FestivalCLIC y #EBECuba vengan personas de cualquier posición política. Todos somos bienvenidos.
Este es el post de presentación de @FestivalCLIC escrito por @YoaniSanchez:
@FestivalCLIC es el evento de 3 días que se celebrará en La Habana del 21 al 23 de junio de 2012 para hablar sobre internet y ciudadanía. Te esperamos con los brazos abiertos y la mejor de nuestras sonrisas.
(…) @Festival CLIC tiene como propósito intercambiar lo que hemos aprendido y desvelar nuestras lagunas. Está pensado como una gestión del conocimiento sin requisitos ideológicos ni tendencias de mercado. Si fuéramos a tener un lema que presida el acontecimiento sería este: “Diga aquí lo que sabe, pregunte lo que ignore”.
Si no eres cubano y estás por Cuba durante la celebración de @FestivalCLIC te invitamos a venir como asistente o ponente.
Si es la primera vez que vendrás a Cuba, te sorprenderá la dificultad para conectarse con cierta normalidad. La gente en Cuba, normalmente, se conecta desde los hoteles a velocidades lentísimas. Bajarse un archivo de 2 o 3MB resulta una odisea.
Mucha de la información digital que consumen la comparten a través de USBs y CDs. Cualquier material que puedas traernos a @FestivalCLIC en esos soportes te lo agradecemos, desde ya, enormemente.
Si necesitas más información sobre billetes de avión y hoteles, contáctanos en el formulario de contacto de Festival CLIC y te atenderemos lo más rápidamente posible. Desde @FestivalCLIC y @EBE etambién te podremos atender.
No estaría mal que además de señalar las lentitud de internet en Cuba, explicaseis también la razón de ello; el bloqueo al que le somete USA y le impide la conexión a las redes troncales.
¿Tiene EBE información acerca de la relación que existe entre Antonio Rodiles y la SINA, es decir la Oficina de Intereses de los EEUU en La Habana, país responsable del bloqueo que señala la comentarista Rosara. ¿Tiene EBE información acerca de la labor de injerencia de la SINA en los asuntos internos de Cuba en un trabajo de organizar, asesorar, dotar de materiales a la llamada «disidencia cubana»?
Están preparando el terreno para otra Libia o Siria en el Caribe? Tienen el fracaso asegurado! Los traidores y mercenarios no pasarán!
Es verdaderamente vergonzoso ver como los grandes medios masivos de comunicación, en manos de las poderosas empresas que representan y soportan el sistema imperial imperante, son utilizados para desinformar y confundir a la sociedad con el propósito de satisfacer sus intereses dominantes. En sus manos dichas tecnologías son instrumentos de propaganda comercial y política que, combinadas con técnicas sutiles y subliminales, operan sobre la mente de las personas, sin que estos se den cuenta, y los despojan de su capacidad de análisis.
En su ofensiva, como parte de la guerra cultural mundial, el imperio utiliza técnicas, mecanismos psicológicos, engaños, falsas apariencias, ocultación de información, manipulaciones, manejo de las sensibilidades de las personas, explotación de sus ansias y vanidades, las percepciones subliminales, la persuasión, la hipnosis, las promesas de felicidad y bienestar, etc., para, a través de todos estos elementos enamorarnos, crearnos simpatías e intereses hacia ellos y hacia sus estilos de vida, conquistar nuestras mentes y norteamericanizarnos por nuestra propia voluntad.
Para ello invierten miles de millones de dólares anualmente en publicidad y otros miles de millones en investigaciones para conocer las interioridades de la sociedad.
Los productos culturales y noticias que divulgan le hacen creer a las personas que ellos se preocupan por su bienestar; les dibujan un mundo ficticio donde no existen los problemas, donde no hay guerras, no hay desempleo, donde todo es felicidad y placer, cuando en realidad es todo lo contrario; dichos productos cumplen la función de satisfacer sus deseos mercantiles y políticos, de llenarles los bolsillos de dólares o de implementar su ideología dominante a cualquier precio, incluyendo la guerra.
A través de estereotipos ofrecen una imagen simplona y esquemática de la realidad, imponen modos de vida colectiva, ignoran las contradicciones políticas de las clases, niegan los problemas existentes, no reconocen la cultura de los pueblos e imponen la suya.
El mundo está repleto de la propaganda ideológica imperialista. No debemos dejar que nos engañen más y nos penetren ideológicamente; las tecnologías y las noticias no son neutrales, llevan en sí la carga ideológica del sistema que las genera.
Las mujeres y los hombres progresistas del planeta deben unirse en la web 2.0, las redes sociales, y en todos los medios de comunicación masiva, para defender la identidad cultural de los pueblos, luchar contra el imperialismo cultural que nos oprime, por la libertad absoluta y el derecho a la autodeterminación de los pueblos.
M.Sc. Jorge Morales Rodríguez.
Adelante Festival CLIC y EBECuba….no tengan miedo y muéstrenle a los genocidas Castro que no existe temor en ustedes….que son libres de cuerpo y espiritu y no quieren seguir siendo esclavos del gran latifundio llamado Cuba….desde México, ánimo y sigan adelante…
gusanos
¿Tiene EBE posibilidad de leer estos comentarios y por cortesía bloguera contestar? Supongo que una organización que es capaz de montar un evento en Cuba, tendrá personal para ver que hay comentarios que merecen respuesta. Gracias.
Curioso leer que Reuters ha sido el primer medio en «llegar» al Festival, Justamente Reuters fue el medio que levantó la liebre en el «fenómenos Generación Y» y posteriormente el corresponsal de El País en La Habana asumió todo lo demás. Además de Reuters, se lee que FP y CNN también cubre el «notición». Es decir son los medios afines y al servicio de la administración USA Si FP es Foreign Policy la cosa ya huele mal. Por por otra parte, leo las duras declaraciones de Javier Couso respecto al Festival Clic. En España por una persona que conozca qué es EBE, 100 saben quién es el hermano de José Couso.
Nuestro papel ha consistido en ayudar a la iniciativa ya en marcha en Cuba.
Ni se molesten en responderles…los que los han insultado son solo lacayos y lamebotas de la dictadura castrista que no pueden responder, porque no son libres…sin simples empleaduchos que tienen que seguir las órdenes de sus amos en La Habana, porque no tienen voluntad propia ni libre albedrío como ustedes lo disfrutan…ustedes si están libres de cadenas y grilletes….ya veremos que dicen los esbirros y chivatones del fifo y la china Raul en las próximas horas….viva Cuba libre!!!!…..mueran los Castro!!!!…abajo la dictadura!!!!!…..
PD. Acá en Internet, no existe el G2 que me pueda detener, ni pueden torturarme en Villa Marista, ni en Boniato, ni en la prisión de La Cabaña…
Y el cable de fibra óptica submarina que viene de Venezuela????…que no se supone que ya funciona????
Gusanos, vende patrias como tú, Gabriel, ponen sus esperanzas en aquellos que los patean a cada minuto; y no precisamente allí donde se termina la espalda, sino en el escaso cerebro que les queda.
Y sigo insistiendo…ESBIRROS Y CHIVATONES CASTRISTAS!!!!
Me gustaría responderte mejor, pero sigues siendo un chivatón y seguroso del fifo y la china raul…con los esclavos no me dirijo sino con hombres libres y mentes sin cadenas……
@Benito Castro
Gracias por contestar. Voy a concederles un margen amplio de neutralidad, y poder afirmar que creo que no saben dónde se han metido. Si lo saben, entonces. ustedes verán con quienes se juegan los cuartos.
http://lapupilainsomne.wordpress.com/2012/06/21/javier-couso-sobre-ebe-y-festival-clic-hay-que-llamarles-mercenarios/#more-26249
El problema es que las marionetas como tú no tienen voz propia, los mercenarios como tú escriben unas frases y van a cobrar. Hay pruebas de eso. En qué moneda te pagan Gabriel? Lentejas o frijoles? Esas son tus cadenas!
Mi voz y mis palabras son libres, y no tengo que pedirle permiso a nadie para escribir…pero tú?????…ya pediste permiso al camarada cdrista de tu cuadra para escribir????…estas seguro que el G2 no te está siguiendo????….la china raulita y el fifo te den permiso para entrar a Internet????…ya saben que consultas páginas del enemigo para «responderles»????…en la UCI tienes acceso libre para navegar en esta web?????
Pobre Iroel…tan buena gente se ve y tan chivatón que resultó!!!!….ni modo de responderle a los segurosos…pero que podemos esperar de un pobre empleado y títere al servicio de la dictadura…
¡Gracias y felicidades a EBE por ayudar en la lucha contra la censura y en pro del libre flujo de la información en Cuba!
el cable de fibra optica ayuda a mejorar las comunicaciones entre los paises del caribe, pero no supone una mejoría en la coneccion a internet porque hasta que el gobierno norteamericano no autorice a las compañias encargaras de enrutar el trafico hacia cuba, el cable solo mejorará las comunicaciones entre venezuela y cuba y demas paises conectados. o sea, no vale con tener el cable, hay que conseguir un permiso para poder llevar la internet por ese cable hablando en plata
http://youtu.be/xtdZ8tKmF3E
algo para ver
http://www.fayerwayer.com/2012/07/twitter-estados-unidos-es-el-que-mas-pide-datos-privados-de-los-usuarios/
http://www.fayerwayer.com/2011/01/gobierno-de-estados-unidos-pide-a-twitter-que-entregue-datos-de-wikileaks/