El equipo de Alma Natura (@almanatura) nos ayuda desde 2010 a que durante EBE todo funcione a la perfección. Juanjo Manzano (@juanjomanzano), Isra Manzano (@isramanzano) y Conce Macías (@concemacias) se convirtieron desde el principio en parte fundamental de la maquinaria que hace que EBE siga rodando. Su experiencia organizando y dinamizando eventos nos ayuda a ver las cosas con más perspectiva y sus consejos hacen que cada año sigamos mejorando. Teníamos que invitarlos a contar aquí cómo viven ellos ser parte de EBE desde dentro. Escrito por Juanjo Manzano, Responsable de Comunicación y Desarrollo de Alma Natura.
¿Qué tiene #EBE que no tengan otros eventos? Así comenzaba una sugerente entrada en el blog de almanatura en el año 2010, el primero de los eventos que nos enganchó a la red y sobre todo a las personas que forman parte de esta gran familia.
Escribía desde la habitación del Hotel Barceló Renacimiento con una extraña sensación mezcla de emoción e incertidumbre. Eran otros tiempos. @isramanzano y @concemacias andaban abajo, junto con las personas que como equipo trabajaríamos “codo con codo” durante los próximos días. Como muchos/as pueden imaginar, @concemacias redefinía plenario para que todo fuese como la seda.
Detrás de la puerta escuchaba los primeros reencuentros, los primeros abrazos y la energía desconcertante de que todo el mundo se conocía, aún sin haberse visto nunca. EBE comenzaba. Ya habíamos participado en la edición de 2009, como participantes y con la ilusión de que algún día formaríamos parte de un equipo comprometido de personas a las que les ilusiona la Web y lo social. Ese momento había llegado.
Estaba allí, en la mesa de escritura de la habitación, viendo la acreditación y el intenso cuadrante de intervenciones en las paralelas, donde blogeros de toda España se reunirían los próximos días. Era mi espacio de trabajo y estaba contento. Intentando concentrarme escribí algunas líneas, de las cuales recuerdo dos palabras clave “cooperar” y “comunidad”, que definirían de un vistazo las primeras sensaciones percibidas de EBE.
Cada uno de los pasos que continuaron nuestro camino en EBE fueron intensos y exigieron esfuerzo. Las necesidades de más de 2000 personas exigen buen ritmo, concentración y toma de decisiones a tiempo.
Salgo de la habitación, pisando moqueta roja creo. Me encuentro a las primeras personas con cara de “sonrisa en pausa” y me dirijo a plenario para ver al resto del equipo. Como esperaba, todos entorno a la programación cerrando detalles y con esa cara de velocidad que a veces es mejor tomarla por los cuernos y decirle: “todo va a salir bien”. Es realmente emocionante ver la energía que coorganizadores, responsables y voluntarios ponen en EBE. Después de este momento muchos/as lo podéis imaginar.
En 2011 también tuvimos la oportunidad de seguir creciendo junto a EBE, el espacio era diferente pero la energía y entusiasmo del equipo seguían intactos e incluso se crecía ante los retos.
Después de estar en muchos eventos, de organizar espacios con diferentes formas de visualizar a personas y contenidos, debemos reconocer que EBE es uno de esos espacios donde la humanidad y la amistad son grandes aliados para ofrecernos un encuentro único. Por eso, me gustaría recordar algunas ideas que hacen de EBE un lugar único:
Somos grandes defensores de la “experiencia EBE”, se nos ve el plumero a leguas y nada habría sido posible sin la confianza prestada desde el principio por parte de @benitocastro, @jlantunez y @luisrull. También queremos dar las gracias a las personas que por encima de todo están para todo @rocioromero, @aasuero y @CarlosGUrbano. Sin olvidar al increíble equipo de voluntarios/as sin los cuales es muy complicado llegar hasta las altas cotas de satisfacción que los centenares de participantes nos transmiten.
Ya pronto se aproxima una nueva edición, difícilmente miraremos hacia otro lado, pues como responsables de espacios o como participantes no dejaremos de perdernos esta gran cita.
¿Qué nos llevamos de EBE? Sobre todo personas y relaciones. Amigos de los de verdad, con perfiles en twitter y de los que te abrazan para continuar con conversaciones que invitan a cambiar el mundo y a pensar que “si no te arriesgas en nada, te arriesgas en todo”.
Felicidades por todos estos años familia. Gracias por la “experiencia EBE”.