Firmas invitadas: "Un blog sociable" por Emilio Márquez

Emilio Márquez (@emiliomarquez) ha estado emprendiendo negocios en internet desde que la red empezó a estar viva. También es asistente habitual de EBE, ha presentado De-Muestra en 2010 y 2011 y hemos querido invitarlo a que comparta aquí algunas reflexiones sobre blogs. Escrito por Emilio Márquez.

Ser bloguero es una experiencia positiva. Cuántas historias he podido contar en este periodo con mi bitácora cómo herramienta para este fin. Cuántas verdades y opiniones (también ideas que necesitaba ordenar). Cuando una persona tiene cosas que decir al mundo, una bitácora en Internet se transforma en el mejor de los espacios. Y atención, que no se trata de ser un pesado, sino de hablar sobre lo que te gusta, es recomendable disfrutar de la experiencia de escribir un blog.

Con esa filosofía, la que debe mover todo blog, llegamos al momento actual, con una web social dominante en el terreno de las conversaciones con comentarios en Facebook, retweets por doquier en Twitter y contenidos profesionales en Linkedin. Esa Web Social que lleva operativa años, pero que está madurando, superando su edad juvenil en los últimos meses.

Antaño, los blogs se transformaban en el libro de ruta público de los internautas, de sus opiniones y conversaciones. Lo que se decía en nuestra bitácora pasaba a ser de dominio público, caía en los buscadores y se acercaba al mundo a través de los RSS. Pero quienes comprendían realmente nuestras opiniones eran nuestros contactos más cercanos, aquellos parroquianos que se acercaban cada día por nuestro blog creando una comunidad de intereses afines. Ahora la fórmula ha cambiado, se ha transformado, alargando la vida útil del post.

Lo que antes tenía un impacto limitado a nuestros contactos, a quienes conocían la URL, ahora está disponible al mundo social –sin perderse en la inmensidad de los buscadores– desde las redes sociales, redes que tienen un diferente acento en cada caso. Un simple “Me gusta” en Facebook puede llevar nuestra opinión a la “casa virtual” del amigo del amigo, al perfil de Twitter de un desconocido, a la portada de Menéame, a foros y a un perfil de Linkedin. Los caminos a seguir por un post son multidireccionales y multicanal, sobrepasan la lectura reducida a un sólo foco de hace media década.

La lectura de las bitácoras personales ha pasado de ser vertical, de post a post, a transformarse en una lectura horizontal que implica un recorrido no lineal que puede llevarnos de un post en un blog a un comentario en una red social, que nos guiará a otro blog donde visionaremos un vlog subido a Youtube, al mismo tiempo que estamos conectados a personas, perfiles de múltiples redes sociales que comparten contenidos de manera irrefrenable, ya sea compartir tonterías y fotos en Facebook, lo que ocurre en el momento en Tv a través de Twitter o nuestra localización en Foursquare.

Evento Blog y sus muchos miles de blogueros acreditados en sus años de vida han cambiado aceptando el juego social mejor que nadie. Todos hemos comprendido que en la web social tan importante es el contenido como su capacidad para expandirse promoviendo esta lectura multidireccional. Ésta es la magia de la Web Social.

Además, la edición de este año viene amparada por la Real Academia Española de la Lengua, que ha aceptado la palabra ‘bloguero’ en el diccionario. Por fin somos algo en el léxico castellano, por fin podemos dejar de utilizar la vertiente anglosajona del vocablo (‘blogger’) y tirar por el término patrio. ¡Ya es todo un logro! Cada año cuando me pregunto por mi interés en visitar y participar en Evento Blog, lo tengo claro, los blogs están muy vivos, y pueden ser tan sociales como un medio de comunicación digital. Para eso viajaré a EBE 2012, para demostrar que las bitácoras todavía tienen mucha vida por delante.

EBE07 - 39


Comments

  1. ¿Consideras correcto que EBE censure comentarios?
    Gracias.

  2. jorge aldeguer dice:

    ¿Consideras correcto que EBE modere comentarios?
    Gracias.