500px (@500px) ha revolucionado el mundo de la fotografía. La ha revitalizado cuando muchos la encontraban de capa caída. ¿Cómo se ha construido? ¿Cómo han conseguido el éxito? Oleg Gutsol, CEO y co-fundador de la compañía, estará en #EBE12 en la Sala Amarilla el sábado 3 de noviembre de 17:00 a 18:00 horas.
Cuando muchos hablaban de cómo Yahoo había matado a Flickr, el servicio de fotografía por excelencia en los últimos años, Oleg Gutsol echaba a andar con su socio 500px y la definían como la mejor comunidad de fotografía del mundo donde compartir, descubrir y comprar imágenes.
Su objetivo era claro: crear una red de calidad para fotógrafos aficionados y profesionales. Sus propuestas para superar a la competencia y arrastrar a los usuarios a su servicio eran claras: un servicio premium, buenas herramientas para subida de fotos, algoritmos que permitieran acertadas recomendaciones, un servicio para vender y comprar imágenes, etc.
Muchos hablaban de la casi perfección, aunque otros tenían dudas de si cambiarse a una red profesional siendo un usuario normal. Lo que quedaba claro es que 500px revolucionaba el mundo de la fotografía y que, en la lucha con Flickr, había razones de peso para considerarlos los mejores.
Pero ¿cómo se ha construido 500px? ¿Qué dificultades se encontraron? ¿Qué fallos cometieron antes de empezar a tener éxito? ¿Qué los hace diferentes? ¿Cómo consiguen expandirse mientras servicios similares se ahogan? ¿Cómo se introduce una empresa en un sector donde la competencia era un líder claro? ¿Cómo sacaron ventaja de los fallos de esa competencia? Y en cuanto a su desarrollo y futuro ¿cómo de importante son los usuarios y la comunidad en la toma de decisiones? ¿Cómo se internacionaliza un producto así? ¿Cómo puede un fotógrafo hacer negocio gracias a esta plataforma? De todos estos temas hablará Oleg en EBE.
Oleg Gutsol (@oleggutsol) nació en 1982. Tuvo su primer ordenador con 9 años y empezó a programar casi al mismo tiempo. Dice que siempre le han apasionado los ordenadores y el software y ha trabajado en gran cantidad de proyectos desde juegos, video streaming a productos relacionados con el social networking.
En 2007, junto a Evgeny Tchebotarev, empezó a trabajar en 500px, producto que lanzaron a principios de 2011 con FFVC, Shana Fisher y Deep Creek Capital. Desde entonces, el equipo ha crecido de 2 a 23 personas y tienen planes de ampliar hasta 50-60 en el próximo año.
500px is the place for the world’s best photography. Our focus is on the highest quality photos and user experience. We developed algorithms to discover and showcase the best photos our users share with the community. Our vision is to be the leading online photo sharing space and to provide experience of the highest quality experience to our users.
Creo que va a ser una Charla muy acertada, 500px es la mejor red para promocionar tus fotografías, sólo hay que abrirse una cuenta y comprobar la rapidez con la que los usuarios empiezan a ver tus fotos.
Bueno Jose Luis, yo discrepo un poco, la verdad es que la visibilidad de las fotos que subimos es mínima, hay tal flujo de subidas de imágenes que en apenas segundos tus fotos van pasando de página a página y se pierden en un momento, hasta las fotos de tus contactos pueden pasar desapercibidas si no revisas de vez en cuando sus flujos de trabajo, Que conste que yo estoy contento con 500 pero tengo que reconocer que en flickr (donde hace tiempo que no subo nada) la «vida» de una imagen, al poder subirla a diferentes grupos es algo más larga
No me refería en la «cabecera» de la web, si no en general, mis fotos se ven más en 500 que en flickr, sin contar con la calidad del que mira, es decir, no hay tanto usuario normal como en Flicker, es el comienzo, lo se, dentro de un año o más habrá que buscar otro si 500 no se pone las pilas.
Parece que hablemos de un coche en lugar de una web de fotos 🙂