¿Cómo surge y triunfa la idea de Instagram? ¿Cómo funciona? ¿Cómo gestionar la presencia de marcas en esta red? ¿Cómo puede aprovecharse para el turismo? De estos temas hablará en #EBE12 Gabriel Samper (@kainxs) el viernes 2 de noviembre en la Sala Verde de 18:30 a 19:00 horas.
Gabriel Samper es uno de los usuarios de Instagram más activos en España y Europa. Esta red que permite compartir fotografías a través del teléfono móvil cuenta con 40 millones de personas suscritas en todo el mundo y une lo que son dos grandes pasiones para muchos: fotografía y redes sociales. Así, se entiende que Instagram se haya convertido en una adicción.
De hecho, redes sociales y fotografía han estado muy ligadas desde el principio: Picassa o Flikr son sitios web que nacieron con este fin. Y desde hace dos años, diversas aplicaciones disponibles para los teléfonos móviles han convertido la fotografía en una herramienta de comunicación.
Gabriel organizó el Primer Congreso de Instagramers España en Torrevieja y desde entonces no ha parado de contar y alabar las virtudes de esta aplicación y las infinitas posibilidades que abre en sectores como el turismo.
¿Cómo hacemos el turismo más social gracias a las redes? ¿Se está abriendo la telefonía móvil al turismo? ¿Cómo usar en esa línea Instagram?
Gabriel Samper (@kainxs) es abogado y fotógrafo móvil. La red social de fotografía Instagram, que ha superado los 100 millones de usuarios, le ha cambiado la vida. Es uno de los españoles con más seguidores, más de 130.000. Es el creador y organizador del I Congreso Internacional de Instagramers #Torrevieja2012 y co-fundador de FIE (Fotógrafos de Iphone Españoles).
Ha ofrecido conferencias de Instagram y su relación con el Turismo en varias ciudades españolas. Participa en el “Catalunya Experience” promocionando Catalunya en las redes sociales.
Es entrevistado en directo para TVE en el programa “Para todos La2” y ha aparecido en diversos medios de comunicación como El Mundo, Periódico de Catalunya, Diario Información, Nonada.es, Diario Ara e Informativos Telecinco, entre otros.
El futuro es compartir videos. La mayoría de las personas tienen muchos vídeos personales almacenados en muchos dispositivos diferentes con sistemas operativos incompatibles, lo que te hace perder el control sobre los mismos. Tienes vídeos de tus hijos, tus padres, tus amigos, tus vacaciones … son los recuerdos de tu vida y por tanto para mi no tiene precio que alguien me ayude a organizarlos y clasificarlos. Ayer mi mujer se descargo una App «ViLynx» que nos ha permitido retomar el control sobre nuestros videos personales y compartir un resumen inteligente de los mismos con mis familiares y amigos por lo que ya no tengo que ver todo el video para saber si me gusta o no. En 5 segundos tomo mi decisión.
Si tienes la oportunidad de estar en EBE y te gusta la Fotografía Móvil… dedícale tu tiempo si dudarlo a escuchar a este apasionado de la disciplina… no te defraudará… La Siente, La Vive y la COMPARTE… allí estaremos.