Taller 'Anatomía legal de una web' con Jesús Fernández

¿Qué requisitos debe tener una web para ser legal? ¿Qué obligaciones tiene el responsable de una web? ¿Y los usuarios? Hablaremos de estos temas en #EBE12 Con Jesús Fernández Acevedo en la Sala Verde el viernes 2 de noviembre de 19:30 a 20:00 horas.

Desde que tenemos internet móvil, para estar conectado ya no hace falta estar sentado en el salón de tu casa. Gracias a los móviles y las tabletas, podemos estar en cualquier sitio navegando por las millones de páginas que conforman el ciberespacio. Cada momento generamos contenido que subimos a la red en forma de fotos, comentarios, sugerencias, poniendo un «me gusta» e incluso jugando online.

Las webs se han convertido en un maravilloso campo de juego en el que también se puede manifestar la parte menos agradable del ser humano: conflictos, insultos, estafas, usurpaciones de identidad y cualquier otro tipo penal que pueda encontrarse en la «clásica» vida real. Aunque pese a muchos, las leyes y normas han de aplicarse para poder garantizar un mínimo de seguridad y confianza en la vida online.

Cuando caminamos por Internet, deberíamos saber cuándo y dónde podemos hacerlo de forma segura. La ignorancia de la Ley no es óbice para su cumplimiento y, por mucho que algunos usuarios de Internet y responsables de las páginas Webs quieran hacer caso omiso de las leyes en la materia, el incumplimiento de las mismas puede ocasionar (y está ocasionando) muchos problemas y múltiples sanciones tanto a empresas como a usuarios.

En este taller no sólo se repasarán las claves legales en materia de Servicios de la Sociedad de la Información y el nivel de Privacidad que deberían ofrecer las Webs españolas, sino que se trabajarán los elementos esenciales desde dos puntos de vista: la vertiente del responsable de la web y las obligaciones ineludibles para poder operar en el tráfico jurídico de Internet, y la vertiente del usuario en la medida en que el mismo tiene unos derechos y obligaciones que muchas veces desconoce.

Jesús Fernández Acevedo

Jesús Fernández Acevedo (@jesacevedo) es Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y Máster en Derecho de las Telecomunicaciones por la Universidad Carlos III. Ejerce como abogado especializado en Tecnologias de la Información y Comunicación.

Empezó su actividad profesional en el Gabinete Jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos y allí tuvo la oportunidad de ser co-autor de la Primera Guía contra el Spam que editó dicha Agencia. Tras trabajar en diversas consultoras y despachos de abogados en Madrid, volvió a Sevilla para convertirse en Director de Proyectos del Grupo Legitec, puesto que le ha llevado a asesorar a múltiples empresas en materia de privacidad a nivel nacional e internacional.

Jesús es socio fundador de ENATIC, asociación nacional que aglutina a los abogados españoles en la materia, miembro de DENAE (Asociación Española de Derecho del Entretenimiento) y de APEP (Asociación Profesional Española de Privacidad). Es ponente en cursos de la UNED, de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad de Sevilla, presidiendo en ésta última la Comisión de Ética, Lógica y Derecho. Es autor también de la obra La Gestión de Derechos Digitales y su regulación Legal.