Este año Ayuda en Acción se suma como Colaborador Oro a #EBE12. Gracias a su colaboración podremos ofrecer a los asistentes 4 sesiones con ponentes muy interesantes de primerísimo nivel. Pero ¿qué hace Ayuda en Acción en un lugar como EBE? Hemos invitado a su directora Patricia Moreira (@moreiratricia) a que lo cuente. Escrito por Patricia Moreira.
Desde Ayuda en Acción (@ayudaenaccion) entendemos el EBE como una gran oportunidad para seguir avanzando y reafirmarnos en el proceso de cambio profundo en que venimos desarrollando desde hace meses hacia una organización más ágil y que tiene como reto integrarse en el mundo online.
Con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la cooperación al desarrollo en América Latina, África y Asia sentimos que tenemos que formar parte de un nuevo ecosistema donde la forma de consumir información – y también la solidaridad- muta constantemente.
En este nuevo modelo de comunicación, la información y los contenidos no se generan unilateralmente y los canales de comunicación evolucionan de manera continua. Los receptores habituales de información se convierten en emisores de la misma y viceversa. Las reglas del juego han cambiado y la organización ha de ser capaz de incorporarlas a su modelo de trabajo. Siguiendo está premisa de conectar a las personas de una forma inmediata y directa surge Vidas en Directo, un proyecto de comunicación directa entre las personas de las comunidades en las que trabajamos y la base social, así como una herramienta de transparencia y de rendición de cuentas, a la vez que una plataforma de formación en TICs y un proyecto de empoderamiento ciudadano.
Frente a una sociedad que demanda espacios para expresar y opinar, Ayuda en Acción tiene que dar respuesta y poner a disposición de su comunidad nuevos canales de comunicación y nuevas vías de participación en la generación de información y contenidos.
Ayuda en Acción está en pleno proceso de integración de los modelos de comunicación offline y online que establece nuevos canales y nuevos participantes en la generación de información. Estamos seguros que EBE y su gran comunidad puede ayudarnos en este camino de aprendizaje compartido a través del intercambio de opiniones y de la participación en “#ideasagudas para cambiar el mundo”.
En este afán de compartir un espacio e intereses comunes, The Guardian presentará en EBE su proyecto Global Development donde se presta especial atención a los Objetivos del Milenio y a los Derechos Humanos y que consideramos una buena práctica dentro del periodismo al que prestarle atención.
Para las organizaciones sociales la búsqueda de financiación para el desarrollo de los proyectos es fundamental, por este motivo contaremos con Goteo, una plataforma de crowdfunding (financiación colectiva) y de colaboración distributiva para proyectos con retorno social. Asimismo, queremos entender cómo podemos relacionarnos con la ciudadanía global fijándonos en herramientas de participación como Change.org y Avaaz.
Además, gracias a Yelp, una guía de recomendaciones de ocio en Internet, varios establecimientos de Sevilla aportarán un porcentaje de la recaudación de este fin de semana para nuestra organización.