En #EBE12 hablaremos de activismo online y de cómo acciones de este tipo contribuyen a cambiar el mundo. Lo haremos en la Sala Azul de EBE el domingo 4 de noviembre de 12:30 a 13:00 horas con Irene Milleiro de Change.org y Luis Morago de Avaaz gracias a la colaboración de Ayuda en Acción. Estarán moderados por la periodista Belén Torres.
El activismo on-line es una nueva forma de cambiar el mundo pero sin duda es sobre todo una revolución tecnológica y de gestión del sector dedicado a la lucha contra la pobreza y la defensa de los derechos humanos. Avaaz y Change.org son dos modelos exitosos con unas tecnologías tremendamente afinadas pero muy diferentes.
Igualmente, su sistema de captación, una a través de los socios, y la otra a través de acuerdos de colaboración con otras organizaciones, las convierte en dos de las estructuras más sostenibles del sector. El objetivo de la mesa, es analizar y comparar ambos sistemas, desde estas dos perspectivas, la tecnología y la financiación.
Irene Milleiro Díaz (@imilleiro) es Directora de Campañas de Change.org desde noviembre de 2011, donde se dedico a lo que más le gusta: dar herramientas a las personas para cambiar el mundo. Durante 7 años trabajó en el departamento de Campañas y Estudios de Intermón Oxfam, del que fue directora entre 2009 y 2011. Confiesa que mucho de lo que sabe sobre las campañas, el activismo y el desarrollo lo aprendió allí.
Ha vivido algunos años en Bruselas, donde trabajó en la oficina del Consejo Internacional de Rehabilitación de Víctimas de la Tortura (IRCT) y después en la Unidad de Derechos Humanos de la Comisión Europea. Durante este tiempo aprendó sobre los Derechos Humanos en África, pero también sobre política europea y el funcionamiento del mundo que rodea a las instituciones de la UE.
Muy motivada por trabajar por la Justicia, estudió Derecho en la Universidad de Deusto, e hizo después un Máster en Derechos Humanos y Democracia en Italia y Bélgica, que le abrió las puertas a trabajar en el ámbito social.
Change.org es la mayor plataforma de peticiones online del mundo. Con más de 20.000.000 de miembros en todo el mundo, la misión de Change.org es empoderar a cualquier persona para iniciar, apoyar y ganar campañas para el cambio social. En septiembre de 2011, Change.org anunció su unión con Actuable para crear la mayor plataforma para el cambio social del mundo. Desde mayo de 2012, Actuable ya es Change.org.
Luis Morago (@luismorago) es Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Ha trabajado en Bruselas como responsable de la oficina de Intermon Oxfam y desde hace dos años es Director de Campañas de Avaaz (@Avaaz).
Avaaz, que significa «voz» en varios idiomas europeos, asiáticos y de Medio Oriente, nació en el 2007 con una misión simple y democrática: movilizar a los ciudadanos del mundo para cerrar la brecha entre el mundo que tenemos y el mundo que la mayoría de la gente quiere.
Avaaz empodera a millones de personas para que actúen para abordar cuestiones urgentes de interés internacional, ya sea la pobreza mundial, el conflicto de Oriente Medio o la crisis del cambio climático. Su modelo de movilización a través de internet permite que miles de esfuerzos individuales, por pequeños que sean, puedan combinarse rápidamente formando una poderosa fuerza colectiva.
Con campañas en 15 idiomas coordinadas por un equipo de profesionales trabajando en 6 continentes y voluntarios en todo el mundo, los miembros de la comunidad Avaaz emprenden acciones – firmando peticiones, financiando campañas en los medios, enviando mensajes, realizando llamadas a funcionarios de gobiernos, y organizando protestas y eventos offline – para garantizar que las opiniones y los valores de la gente en todo el mundo sean los principios sobre los cuales se tomas las decisiones que nos afectan a todos.