Ignacio Escolar ha conseguido montar un periódico y sobrevivir a la crisis de la prensa. ¿Cómo lo ha hecho? ¿Cómo se monta un proyecto así mientras otros medios despiden a cientos de trabajadores o echan el cierre? Ignacio Escolar estará en #EBE12 para hablar de estos temas en la Sala Amarilla el viernes 2 de noviembre a las 18:30 horas.
Las empresas periodísticas viven lo que muchos llaman la crisis del papel. Por suerte, muchos siguen convencidos de que la crisis de las empresas periodísticas no debe transformarse en crisis del periodismo, una profesión que debe seguir cumpliendo su función social.
Eso es lo que defiende Nacho Escolar. De hecho, dice que nunca desde los ’70 la sociedad había estado tan necesitada de información. Afirma con rotundidad que la prensa en papel tiene el mismo futuro que el vinilo, y eso es lo que le ha hecho poner en marcha un nuevo proyecto con eldiario.es (@eldiarioes), un periódico que comenzó su andadura el pasado mes de septiembre y que sólo tiene edición digital.
Tenía la idea de montar un medio así desde hace tiempo. De hecho, después de dejar Público -donde había estado como Director desde su fundación- le ofrecieron la dirección de otro medio pero lo rechazó para embarcarse en este proyecto propio. Está consiguiendo capear la crisis con un sistema de financiación que explicará en #EBE12 y ha conseguido poner en marcha un periódico en una época en la que multitud de cabeceras y medios anuncian ERES o echan el cierre.
Ignacio Escolar (@iescolar) es periodista. Es el director de eldiario.es. Fundador y primer director de Público. Autor de escolar.net. Analista político en radio y televisión: en Hoy por Hoy de la Cadena SER o en Las Mañanas de Cuatro.
Hasta abril de 2012, trabajó como columnista de Público, con un artículo de lunes a viernes en la contraportada de este diario, que fundó como director en septiembre de 2007.
Lleva ejerciendo como periodista desde 1995 y ha pasado por varias redacciones de prensa escrita, televisión, radio e Internet. Es socio fundador de Bitban, una consultora de tecnología y diseño para medios de comunicación en Internet que nació en 2009. Entre los medios que funcionan con su CMS están Lance y A Crítica, en Brasil; Clarín, en Argentina; Adevarul y Click, en Rumanía; Prensa Libre, en Guatemala; o ABC.es, Ara.cat, Antena 3 y Telecinco en España.
En septiembre de 2010 publicó su primer ensayo: La Nación inventada, una historia diferente de Castilla. También es coautor de Reacciona, y de Actúa dos ensayos sobre la crisis que escribió junto a José Luis Sampedro, Baltasar Garzón, Federico Mayor Zaragoza, Javier Pérez de Albéniz y Rosa María Artal, entre otros. En la primavera de 2012 publicó mi primera novela: 31 noches. Y también ha publicado algunos artículos de opinión en The Guardian, en Reino Unido.