En EBE12 volvimos a celebrar De-Muestra, ese espacio previo a la inauguración del evento en el que invitamos a emprendedores a presentar sus startups, sus proyectos, productos o servicios relacionados con la tecnología. Ahora que han pasado algunos meses, queremos analizar con todos los que participaron en esta edición cómo están sus proyectos y en qué les ayudo EBE. Lo hacemos en este caso con una entrevista a María Carrasco, Marketing Manager en PlayTales (@PlayTales).
Para los que no os conocen, ¿cómo explicarías vuestro proyecto brevemente?
PlayTales es la mejor librería de cuentos interactivos para niños disponible para smartphones y tablets. Los cuentos de PlayTales incluyen animaciones, interactividad, actividades, música original y efectos de sonido para convertir la lectura en una experiencia única. Los cuentos de PlayTales están diseñados para potenciar la imaginación y la creatividad de los más pequeños. En PlayTales, padres y niños podrán encontrar desde historias clásicas como El Gato con Botas, la Bella Durmiente o el Patito Feo a historias nuevas con personajes tan conocidos como Pocoyó, Betty Boop, Popeye o Félix el Gato. El catálogo incluye más de 100 títulos, en 8 idiomas diferentes y e actualiza cada semana con dos títulos nuevos. Además, trabajamos continuamente para mejorar nuestra app, incorporando nuevas características y funcionalidad. Por ejemplo, nuestra última novedad, que saldrá muy pronto, son los cuentos personalizados, donde los niños pueden incluir su foto para convertirse en protagonistas de sus aventuras favoritas.
Cuéntanos en qué momento se encuentra el proyecto. ¿Dónde estáis y hacia dónde queréis ir?
PlayTales tiene a sus espaldas dos años de andadura en los que hemos conseguido internacionalizar nuestros cuentos. Hoy, más de 3 millones de familias en todo el mundo leen y juegan con PlayTales, alcanzando los 5 millones de lecturas mensuales. Nuestra visión de futuro es convertir a PlayTales en líder en cuentos interactivos en todo el mundo. En cuanto a la evolución del producto, vamos a continuar trabajando para incorporar nuevas características y mejoras a la aplicación. En la actualidad, además de los cuentos, los usuarios de PlayTales pueden divertirse y aprender con actividades, puzzles, colorea y canciones. Ademas, como he comentado, pronto incluiremos nuevas funciones a los cuentos, los libros personalizados son la novedad más inmediata. Tenemos previsto hacer unas 3 o 4 actualizaciones al año que incluyan valor añadido al producto.
¿Cuál es ahora mismo el mejor valor con el que contáis para vender la idea o estar haciéndola realidad? ¿Y la principal barrera?
El valor diferencial de PlayTales es sin duda la calidad de sus cuentos. No existe ahora mismo otra librería en la app store con libros tan evolucionamos en cuanto a animaciones e interactividad. Nos esforzamos en que el catálogo de PlayTales marque la diferencia con respecto a la competencia. Por ese motivo, marcas tan reconocidas como Pocoyó, Betty Boop, Popeye o Felix el Gato han confiado en PlayTales, y sus personajes están actualmente presente en nuestra librería. Es el reconocimiento a un producto de gran calidad, donde se cuidan todos los detalles para ofrecer al niño la mejor opción en cuanto a lectura y entretenimiento.
En cuanto a barreras, la internacionalización del proyecto es sin duda un proceso duro que ha requerido, y sigue requiriendo, un gran esfuerzo. Ofrecer un producto que encaje y ofrezca valor en países culturalmente tan diferentes es complicado, además de lo que conlleva a nivel de traducciones, localización, posicionamiento…Es sin duda un reto, pero resulta muy gratificante cuando ves que el producto funciona y que el trabajo bien hecho tiene resultado. PlayTales ha estado destacado en el top de más de 20 países.
¿Cómo se os ocurrió la idea de presentar vuestro proyecto en De-Muestra?
Conocíamos De Muestra y EBE por haber asistido otros años y pensamos que presentar nuestro proyecto podría ayudarnos a dar visibilidad al trabajo que estamos haciendo.
Dinos cómo fue la experiencia de estar en EBE y qué os aportó presentar el proyecto allí. ¿Os ayudó?
Gracias a nuestra asistencia, muchas personas se pusieron en contacto con nosotros para colaborar en nuestro proyecto y el resultado son acciones muy interesantes que de otra forma resultan muy inaccesibles o desconocidas. De Muestra pone en contacto a muchos emprendedores que necesitan ayuda para llevar a cabo sus proyectos, nuevas ideas con las que mejorarlos… Es una manera muy efectiva de establecer contacto con gente del sector y personas interesadas en tu proyecto, que desemboca en relaciones muy interesantes.
En EBE13 queremos volver a montar De-Muestra. ¿Recomendarías a otros emprendedores llevar sus proyectos a EBE?
Por supuesto que sí. Nuestra experiencia de participación en De- Muestra ha sido muy positiva en muchos niveles. Presentar tu proyecto en De Muestra es en muchos casos un trampolín para lograr acuerdos que de otra forma tardarían mucho en producirse, o requerirían de un esfuerzo extra que muchos emprendedores que empiezan no podrían permitirse.