Presentación Gamisfaction en EBE12

Luis Díaz del Dedo (@luisdiazdeldedo) presentó su proyecto Gamisfaction (@gamisfaction) en EBE12. Hoy responde a algunas de nuestras preguntas sobre cómo fue la experiencia y cuál es el momento que atraviesa el proyecto.

1. Para los que no os conocen, ¿cómo explicarías vuestro proyecto brevemente?

Gamisfaction es un servicio que gestiona cuenta de forma semi-automática, es decir facilita la tarea de los Community Managers para que un solo Community Manager pueda gestionar hasta 200 cuentas al mes en lugar de una media de 20 como están gestionando actualmente.

Las empresas, PYMES y Autónomos al igual que las personas quieren estar presentes en Redes Sociales porque han escuchado sus bondades en los medios tradicionales, han leído sobre sus ventajas en Internet y todo el mundo las conoce. El principal problema es que gestionarlas lleva mucho tiempo y contratar un Community Manager es muy caro.

2. Cuéntanos en qué momento se encuentra el proyecto/producto/servicio. ¿Dónde estáis y hacia dónde queréis ir?

Hace escasamente un mes cerramos nuestra primera ronda de capital semilla. Hemos pasado por Wayra Barcelona donde hemos aprendido y madurado como emprendedores y actualmetne estamos centrados en desarrollar nuestro servicio y el modelo de negocio del mismo. Este Verano volveremos a liarla 😀

3. ¿Cuál es ahora mismo el mejor valor con el que contáis para vender la idea o estar haciéndola realidad? ¿Y la principal barrera?

Las redes sociales están en plena efervescencia, las empresas quieren estar presentes pero es muy complejo y caro. Además requiere mucho tiempo.

La principal barrerra son los costes burocráticos de hacer casi cualquier cosa en España. Pagar impuestos (principalmente IVA y IRPF) cuando no tienes beneficios, contratar pagando el doble de lo que percibe un empleado son algunas de las cosas que complican notablemente la situación.

4. ¿Cómo se os ocurrió la idea de presentar vuestro proyecto en De-Muestra?

Emprender es más duro que bónito, romático o idílico. Es una carrera de fondo con muchos obstáculos, llegar al final es solo el principio. Por ese motivo debes aprovechar cualquier oportunidad que se te ponga por delante de darte a conocer, moverte en tu hambiente y estar presente.

5. Dinos cómo fue la experiencia de estar en EBE y qué os aportó presentar el proyecto allí. ¿Os ayudó?

De-Muestra nos permitió presentar en el EBE 2012 nuestro primer Mínimo Producto Viable, nos reporto un gran feedback y algún cliente 🙂

6. En EBE13 queremos volver a montar De-Muestra. ¿Recomendarías a otros emprendedores llevar sus proyectos a EBE? 

Por supuesto! Contar con nuestra difusión en redes sociales! Por ayudar y por dárselo a conocer a otros emprendedores! De hecho creo que es tan positivo que debería dársele más importancia!

7. Que nos recomendarías para mejorar el  EBE 2013?

Creo que sería genial que incluyérais los 5 minutos de fama: Se trata de dar a 3/4 proyectos 5 minutos para presentar su proyecto justo después de alguna presentación de las más potentes del EBE 2013. (y dejarme a mi también presentar como promotor de la idea!) 😛